El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) invita a conocer las tesis ganadoras del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, un reconocimiento a las y los investigadores cuyo trabajo académico destaca por su originalidad, rigor metodológico y contribución al análisis de la sociedad civil en México.

Tesis de Maestría

Primer lugar

  • La lucha por la visibilización, reconocimiento y dignificación de las y los intérpretes de lenguas indígenas en el sistema de justicia en Oaxaca (1996-2022). Eduardo Ezequiel Martínez Gutiérrez | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica​ México​

Segundo lugar

  • La capacidad de incidencia de las OSC en Jalisco: ¿Un camino hacia la gobernanza democrática? Ashlyn Elizabeth Nuckols |ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, México

Tercer lugar

  • Uso de prácticas y tecnologías de comunicación en el proceso de discusión de la Ley de Personas Desaparecidas de Jalisco. Martha Leticia Bravo Contreras | ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara

Mención honorífica

  • Las organizaciones de la sociedad civil como escenarios para el proceso de empoderamiento de mujeres cisgénero de sectores populares y/o de escasos recursos en el municipio de León, Guanajuato. Teresita Navarrete Villa| División de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad de Guanajuato

Tesis de Doctorado

Primer lugar

  • Open strategy and volunteering practices in Non-Profit Organizations (NPOs). Lenis Yelin Araque | Universidad EAFIT, Colombia

Segundo lugar

  • Condiciones para la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil en asuntos públicos en México. El caso del Centro Mexicano de Derecho Ambiental. María Isabel Verduzco Verduzco | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Tercer lugar

  • La sociedad civil organizada y su contribución al desarrollo social, el caso del Programa de Coinversión Social (PCS) 2009-2019. Ma. del  Rosario López García | El Colegio Mexiquense, A.C., México

Mención honorífica

  • El papel de las coaliciones de la sociedad civil en el cambio de la política de cannabis de Colombia y México en el siglo XXI. Adrián Jiménez Sandoval | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 3 de julio en la Universidad Anáhuac México, en el marco de la XIV Conferencia Regional para América Latina y el Caribe y el XXII Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector.

Cemefi agradece la participación en esta convocatoria, resaltando que estas investigaciones aportan nuevas perspectivas y fortalecen el sector con ideas innovadoras.

Las tesis ganadoras de ediciones anteriores están disponibles en el Centro de Información de Cemefi. Para más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Ir arriba