Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Asiste a una noche muy especial en la que el arte y la solidaridad se unen en un recital de piano, poesía y canto a beneficio de Fundación Unnido y Fraternidad sin Fronteras.

En imagen los logotipos de las organizaciones UNNIDO y FRATER y el texto Recital de piano, poesía y canto con causa. Ademá, las imágenes de Juan Velazco y Eduardo Garza. La demás información del evento aparace en el cuerpo de esta nota.

Este evento ofrecerá un recorrido musical a través de voces emblemáticas de cantaurores como Serrat, Sabina, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez y Gardel, además de incluir destellos de música clásica de Beethoven y Chopin.

Más que un espectáculo, el recital es un puente musical hacia la esperanza, destinado a apoyar a niñas, niños y adolescentes que están en búsqueda de un entorno familiar estable, ya sea a través de la adopción o la reintegración a sus familias de origen.

Con tu apoyo, Fundación Unnido y Fraternidad sin Fronteras podrán continuar con esta importante labor.

Detalles del evento

  • Fecha: Miércoles 2 de julio | 20:00 h
  • Lugar: Foro Cultural Coyoacanense Hugo Argüelles (Ignacio Allende 36, Col. del Carmen, CDMX)
  • Costo: $300 MXN

Participarán en el recital:

  • Juan Velasco (piano)
  • Eduardo Garza (poesía y canto)

➥ Consulta el programa completo aquí: Ver más
➥ Adquiere tus boletos en línea a través de PayPal: Donar y comprar boletos

Apoya compartiendo esta invitación en tus redes o con las personas que puedan estar interesadas en disfrutar de la música con causa.

Más información:
📧 Ana Acuña – ana@unnido.org.mx
📱 55 5807 1721


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En México, 1,913 mujeres están privadas de su libertad por delitos relacionados con drogas, muchas de ellas de forma injusta. Se trata, en su mayoría, de madres solteras, de escasos recursos y víctimas de violencia, quienes enfrentan un sistema de justicia que no ha garantizado sus derechos.

Ante esta problemática, el Centro de Estudios y Acción por la Justicia Social (CEA Justicia Social) y Elementa DDHH impulsan la campaña #Libéralas, un esfuerzo colectivo que busca recaudar $250,000 para cubrir multas, gastos legales y traslados de cinco mujeres actualmente presas: Luna, Eréndira, Lidia, María Isabel y Margarita.

Desde el 8 de marzo, ambos equipos han trabajado con distintas autoridades para diseñar e implementar un mecanismo legal integral que permita la liberación inmediata de mujeres injustamente encarceladas. Gracias a esta iniciativa, ocho mujeres ya han sido liberadas, entre ellas Lidia y Eréndira, quienes hoy se han reunido con sus familias.

“Sus historias no son casos aislados, sino reflejo de la discriminación, la violencia estructural y las fallas del sistema judicial que afectan a cientos de mujeres en el país”, señalaron las organizaciones. La campaña #Libéralas no solo busca liberar a estas cinco mujeres, sino también garantizar la continuidad de una solución viable y replicable que permita a más mujeres recuperar su libertad y reconstruir sus vidas en dignidad.

La recaudación continúa activa en GoFundMe, y se extenderá hasta el 30 de junio.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su División de Educación Continua y Actualización Docente, invita a participar en la cuarta edición del diplomado Intervenciones Urbanas Integrales: Retos y Oportunidades, un programa académico orientado al fortalecimiento de capacidades para la transformación de las ciudades.

Este diplomado tiene como objetivo contribuir a la implementación de políticas públicas y proyectos enfocados en la recuperación de espacios públicos y el desarrollo urbano integral, brindando herramientas en gestión de recursos, liderazgo y administración de intervenciones urbanas.

Dirigido a

Profesionales, egresados y estudiantes de arquitectura, urbanismo, ciencias sociales, derecho y políticas públicas, así como a servidores públicos, consultores y tomadores de decisiones vinculados al desarrollo inmobiliario, gestión urbana y normatividad.

Modalidad y Fechas

  • Modalidad: Híbrida (sesiones en línea y presenciales).
  • Sesiones en línea: miércoles de 19:00 a 22:00 h (vía Zoom).
  • Sesiones presenciales: sábados de 9:00 a 14:00 h en la Unidad Multidisciplinaria Jesús Aguirre Cárdenas.
  • Duración: Del 13 de agosto al 6 de diciembre de 2025 (140 horas).
  • Plática informativa: miércoles 6 de agosto de 2025 a las 19:00 h (CDMX), entrada libre con registro previo.

Costo

  • Público en general: $17,000.00 MXN
    (Consulta descuentos disponibles en el sitio oficial).

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Más de 60 especialistas de 12 países se reunirán en el XXXIX Coloquio Internacional El claroscuro en que nacen los monstruos. Pensar el presente, organizado por 17, Instituto de Estudios Críticos, del 16 al 21 de junio en el Colegio de San Ildefonso.

En imagen un gráfico que alude a una pantalla de televisión sin señal y el texto Más de 60 especialistas de 12 países se reunirán en el XXXIX Coloquio Internacional El claroscuro en que nacen los monstruos. Pensar el presente, organizado por 17, Instituto de Estudios Críticos, del 16 al 21 de junio en el Colegio de San Ildefonso. Más información y registro en el cuerpo de esta nota.

Frente a un contexto global convulso, el coloquio abordará temas como el retroceso democrático, el resurgimiento de los fascismos, las desapariciones forzadas, la crisis climática, la eugenesia contemporánea y los conflictos internacionales.

Entre los participantes destacan Franco “Bifo” Berardi (Italia), Ilan Pappé (Reino Unido), Ahmed F. Alkhatib (EE.UU.), Rossana Reguillo (México), y Jean Meyer (México), entre otros pensadores y activistas de alto perfil.

Las actividades serán de entrada libre y se transmitirán en redes sociales.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En un mundo marcado por la desigualdad, surge una pregunta urgente: ¿Cómo hablar de paz cuando reina la injusticia?

El Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) te invita a formar parte del Diplomado en Pensamiento Social Cristiano, una propuesta formativa que ofrece herramientas teóricas y prácticas para transformar la realidad desde el compromiso evangélico y la acción social.

Este diplomado está dirigido a agentes de pastoral, personas comprometidas con su comunidad y quienes buscan contribuir a una sociedad más humana, justa y solidaria.

📚 Diplomado en Pensamiento Social Cristiano

📅 Inicio: 30 de junio de 2025
🕛 Horario: Lunes y jueves, de 18:00 a 20:00 h
💻 Modalidad: En línea
💲 Costo: $2,500 pesos (opción de pago en 2 exhibiciones)

📌 Solicita el folleto completo y regístrate aquí:
👉 https://forms.wix.com/r/7336877828048159165

📱 Para más información o para consultar formas de pago:
Contáctanos por WhatsApp: 55 1802 3606


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Hogares Providencia de Querétaro, A.C. ha lanzado la campaña de recaudación “Súmate al Millón: Dona hoy, transforma su mañana”, con el objetivo de reunir $2,500,000 para continuar brindando atención integral a más de 40 niños y adolescentes víctimas de violencia, abuso y abandono.

Con más de 40 años de trayectoria, Hogares Providencia es un hogar sustituto que ofrece servicios de educación, alimentación, atención psicológica y formación para la vida independiente a menores de entre 6 y 18 años, canalizados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

La campaña invita a la ciudadanía a sumarse a esta causa mediante diversas formas de participación:

  • Donaciones económicas directas a las cuentas oficiales de la institución.
  • Actividades de boteo en calles de Querétaro.
  • Venta o compra de cuponeras solidarias.
  • Recolección de latas de aluminio en los centros de acopio ubicados en las tres casas de Hogares Providencia.

Datos para donaciones:

  • Nombre: Hogares Providencia de Querétaro, A.C.
  • Banco: BanBajío
  • Cuenta: 0064691340205
  • Clabe interbancaria: 030680646913402057

Hogares Providencia cuenta con la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia otorgada por el CEMEFI, y está registrada como donataria autorizada, por lo que puede emitir recibos deducibles de impuestos.

La campaña estará vigente hasta el 15 de julio de 2025.

Informes y contacto:
📞 442 467 8061


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Alianza por el Agua en Abundancia en el Valle de México, en colaboración con la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), invita a participar en una serie de tres foros híbridos dedicados al “Aprovechamiento Integral del Agua de Lluvia en el Valle de México”.

Los encuentros contarán con la participación de secretarios del gobierno capitalino y especialistas en temas hídricos, urbanos y de participación ciudadana. Los conversatorios se llevarán a cabo de manera presencial y virtual, de 10:00 a 13:00 horas, en la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, (ver mapa) en las siguientes fechas:

  • 18 de junio | CDMX: Rutas para un entorno urbano con sustentabilidad hídrica
    Participan:
    • Mario Esparza Hernández, secretario de Gestión Integral del Agua de la CDMX
    • Mario Schjetnan Garduño, urbanista ambiental de reconocimiento internacional
  • 2 de julio | CDMX: La sustentabilidad hídrica en el diseño de la política pública
    Participan:
    • Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial
    • Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia y Tecnología de la CDMX
  • 16 de julio | Participación ciudadana en la construcción de una cultura del agua
    Conversatorio con las instituciones convocantes de Ciudades Líquidas
    Sede: Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por fortalecer la participación social en la gestión sostenible del agua, promoviendo una cultura hídrica en la región metropolitana.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca: Fundación Escuela Bancaria y Comercial

Dirigido a:

La beca está dirigida a estudiantes que están por concluir el bachillerato y desean continuar su formación universitaria en la Escuela Bancaria y Comercial, al mismo tiempo que inician su vida laboral en empresas de prestigio. Este apoyo cubre el 50% de la colegiatura durante dos años.

Características de la beca:

Mi Primer Trabajo es una beca de Fundación EBC que ofrece una oportunidad a los jóvenes de iniciar su vida profesional mientras estudian una licenciatura en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), con ingreso en agosto de 2025.

Con esta beca, los estudiantes podrán incorporarse al mundo laboral desde el inicio de sus carreras, gracias a convenios con empresas de prestigio, y al mismo tiempo estudiar con un 50% de beca directa en la colegiatura durante los dos primeros años. Además, tendrán la posibilidad de acceder a apoyos adicionales, que van del 10% al 40%, ya sea por excelencia académica o por situación económica, a través del sistema de becas de la EBC.

Los estudiantes podrán elegir alguna de las siguientes licenciaturas:

  • Administración de Negocios
  • Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento
  • Administración de Negocios Turísticos
  • Comercio y Negocios Internacionales
  • Contaduría
  • Derecho
  • Mercadotecnia
  • Finanzas

Requisitos que deben cubrir las personas interesadas en solicitar una beca:

  • Demostrar limitantes económicas.
  • Promedio escolar 8.5 del último semestre de preparatoria.
  • Deseos de incursionar en el mundo laboral.

Registro:

El plazo para registrarse es hasta el 11 de agosto del 2025, en el siguiente enlace: https://forms.gle/94BY16pJYe49FNi17

Dudas:

Teléfono: 55 3686 2500 Ext. 2808 y 2110
Whastapp: 55 2691 3683

Correo: fundacionebc@ebc.edu.mx

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido


Convoca:

Fundación Merced

Hay 5 categorías y cada una de ellas tiene un aliado estratégico:

  1. Institucionalidad: Transformación e impacto colectivo. Aliado: Fundación Merced.
  2. Educación: Innovación educativa para la inclusión laboral de personas adultas.
    o Aliado: Toyota Financial Services México.
  3. Salud: Mente sana en movimiento.
    o Aliado: Fundación Diez Morodo.
  4. Mujeres líderes comunitarias: Autonomía económica y desarrollo social.
    o Aliado: Fundación ADO.
  5. Medio ambiente: Comunidades que cuidan la naturaleza.
    o Aliado: Fundación GRISI.

Reconocimiento:

Las organizaciones seleccionadas en cada categoría recibirán:
• Una escultura “Mandala de unidad en armonía”.
• Apoyo económico (el monto específico puede variar según la categoría).
• En algunas categorías, los reconocidos también recibirán procesos de fortalecimiento institucional.


Cierra:
Junio 19, hasta las 23:00 horas (hora del centro de México).

Bases y registro:
Pueden consultarse en razondeser.mx.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Explora sin límites: una experiencia diseñada para todas las personas

¿Crees que viajar debería ser una experiencia sin barreras, accesible para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad? Inclusión con Equidad, A.C., asociación civil conformada por jóvenes profesionistas ciegos comprometidos con la inclusión social y la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, te invita a formar parte de su Viaje Inclusivo a Huatulco y Puerto Escondido 2025.

En imagen algunas fotografías de viajes promovidos a diversos lugares del país por Inclusión con Equidad AC y el texto Viaje inclusivo a Huatulco y Puerto Escondido 2025. Toda la información se incluye en el cuerpo de esta nota.

Este recorrido ha sido diseñado para brindar una experiencia accesible, segura y enriquecedora que celebre la diversidad y la libertad de explorar sin obstáculos.

📅 Fechas: del 25 de julio al 1 de agosto de 2025
💸 Cuota de recuperación: $8,300 MXN por persona
Incluye: transporte redondo en autobús de lujo, traslados locales, hospedaje y acceso a todas las actividades y tours.

🧭 Itinerario destacado:

  • Viernes 25: Salida por la tarde desde Ciudad de México.
  • Sábado 26: Bienvenida en Santa María Huatulco, descanso en la playa y recorrido en turibús.
  • Domingo 27: Visita a las cascadas mágicas de Copalitilla: naturaleza y convivencia.
  • Lunes 28: Paseo por las Bahías de Huatulco, yate, esnórquel y experiencias sensoriales.
  • Martes 29: Traslado a Puerto Escondido, con oportunidad de nadar con delfines.
  • Miércoles 30: Nado en la bioluminiscencia de la laguna de Manialtepec y posible liberación de tortugas.
  • Jueves 31: Desayuno de despedida frente al mar y regreso a CDMX.
  • Viernes 1 de agosto: Arribo a la CDMX por la mañana.

📲 Más información y registro:
Contáctanos vía WhatsApp:
📞 55 43 59 72 36
📞 55 12 31 06 65

🎟️ Cupo limitado. Reserva tu lugar y forma parte de un viaje inolvidable que rompe barreras y une a las personas.


Ir arriba