Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

El Gobierno de México y sus instituciones.

Categorías:

GRUPAL: Conjunto de individuos compuesto por dos o más personas de 30 años o más, que realizan actividades voluntarias y solidarias en beneficio de terceros en el que ninguno
de sus integrantes recibe remuneración alguna.
INDIVIDUAL: Personas de 30 años o más que se destaquen individualmente por su labor voluntaria, solidaria y no remunerada, en beneficio de terceros.
JUVENIL: Personas de 18 a 29 años cumplidos al cierre de la convocatoria, y grupos juveniles que actúen de manera voluntaria, solidaria y no remunerada, en beneficio de terceros.

Bases:

Haz clic en la siguiente liga.

Cierra:
Agosto 20

Contacto:
55 5142 7900 ext. 55 928

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Quienes formamos parte de Cemefi, en especial el equipo operativo, lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora Elena Gutiérrez Aguilar, madre de nuestra compañera Elena Rivera Gutiérrez, coordinadora del premio Caracol de Plata®.

Te acompañamos de corazón y enviamos a ti y a tu familia nuestras más sinceras condolencias por esta irreparable pérdida.

Descanse en paz.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El equipo de Cíclica Consultoría & Evaluación, conformado por profesionales en planeación, evaluación, aprendizaje y con experiencia en derechos humanos y género, te invita a participar en la formación en línea: “Del diseño a la evaluación de proyectos”.

Formación en línea Del diseño a la evaluación de proyectos, 1.Diseño y planeación, 2.Monitoreo y evaluación, 3.Incorporación de la perspectiva de género, 25% de descuento si te inscribes a los 3 bloques, Iniciamos el 25 de junio.

Esta iniciativa está diseñada para fortalecer las capacidades de integrantes de organizaciones de la sociedad civil, colectivas, fondos y fundaciones, en el uso de metodologías y herramientas aplicables en todas las etapas del ciclo de los proyectos, incluyendo la incorporación de la perspectiva de género.

📚 La formación se divide en tres bloques independientes:

📅 Bloque 1: Diseño y planeación de proyectos
Del 25 de junio al 23 de julio de 2025

📅 Bloque 2: Monitoreo y evaluación de proyectos
Del 29 de octubre al 26 de noviembre de 2025

📅 Bloque 3: Incorporación de la perspectiva de género en proyectos
Del 25 de febrero al 25 de marzo de 2026

Inscripciones bloque 1 del 5 de mayo al 13 de junio 2025, bloque 2 del 8 de septiembre al 17 de octubre 2025, bloque 3 del 5 de enero al 13 de febrero 2026, Informes: contacto@ciclicaconsultoria.org o al WhatsApp +51 55 80 31 92 91

Cada bloque incluye:

  • 5 sesiones virtuales (miércoles de 17:00 a 19:00 h, CDMX)
  • Acceso a plataforma digital
  • Grabación de las sesiones
  • Resúmenes de presentaciones en PDF
  • 1 infografía por bloque
  • Constancia de participación

💰 Costo por bloque: $3,000 MXN + IVA por persona

📌 Modalidad: Virtual
📌 Nivel: Básico-intermedio

🔖 Pregunta por las promociones especiales para OSC

🔗 Inscripciones: https://kursosdigitales.com/mod/page/view.php?id=648

📩 Informes:
Correo: contacto@ciclicaconsultoria.org
WhatsApp: https://wa.link/e5iw91

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce las obligaciones legales, contables y fiscales de las donatarias y aplica mejores prácticas de cumplimiento en este curso organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México.

En imagen dos personas, un hombre y una mujer sonriendo y simulando el conteo de víveres y el texto: Conoce las obligaciones legales, contables y fiscales de las donatarias y aplica mejores prácticas de cumplimiento.

Curso en línea o presencial a realizarse el viernes 11 y sábado 12 de julio de 2025 de viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábado de 09:00 a 13:00 horas, otorga 8 NDPC.

Este curso es idóneo para profesionistas que colaboran con organizaciones de la sociedad civil. Dentro de el, se darán a conocer las principales obligaciones de las donatarias de la mano de especialistas con experiencia directa en el sector y a su vez, se brindará la oportunidad de interactuar con otros profesionales del sector social.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

Certificadora Social y Doare, en colaboración con empresas de cada país.

Objetivo:

Reconocer y dar a conocer a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de México que más se destacan anualmente por su excelencia en gestión, gobernanza, sostenibilidad financiera y transparencia.

Donantes, voluntarios y empresas que deseen apoyar a instituciones serias y comprometidas, pueden nominar organizaciones.

Cierra:

Junio 10

Bases:

Haz clic en la siguiente liga.

https://premiomejores.org/mexico
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Con una inversión acumulada de $46.4 millones de pesos, la Fundación ha transformado el futuro de más de 2,200 jóvenes en todo México.

En el marco de sus primeros 20 años de existencia, la Fundación de la Escuela Bancaria y Comercial (FEBC) reafirmó su propósito fundacional para hacer posible lo que para miles de jóvenes parece inalcanzable.

Exalumna y Exbecaria de la beca “Profesionistas para Siempre” Lizbeth Stefany Chavez y Saenger entregando reconocimiento por ser aliado por la educación a María Cristina Kessel, directora de la Fundación Sempra Infraestructura.

En un país donde 1.5 millones de personas egresadas de nivel preparatoria no logran ingresar a la universidad por razones económicas, esta organización ha sido faro y puente para quienes buscan transformar su destino a través de la educación.

Desde su creación en 2005, la Fundación ha otorgado más de 5 mil becas para beneficio de más de 2 mil 200 estudiantes de todo el país, con una inversión social de $46.4 millones de pesos, su impacto va mucho más allá del aula: representa miles de historias de esfuerzo, talento y movilidad social.

Asistentes a la ceremonia por el 20 aniversario de Fundación EBC de pie, aplaudiendo, se observa a Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea. También se observa a Patricia Larios, directora de Fundación ProEmpleo así como algunos becarios y exbecarios de Fundación EBC

La celebración del vigésimo aniversario tuvo lugar el pasado 20 de mayo en la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) de la Ciudad de México, con la presencia de aliados estratégicos como Salomón Amkie (Santander Universidades), Marycarmen Montemayor (KPMG México), así como representantes de Fundación Sempra Infraestructura y Grupo Bimbo. También acompañaron el evento el presidente del Consejo, Carlos Prieto Sierra, y la directora general de la FEBC, María del Pilar Morales.

“Lo que verdaderamente nos llena el corazón es saber que cada beca, cada historia de superación, representa un mundo de oportunidades”, afirmó Carlos Prieto. En su mensaje, reconoció el valor de las alianzas estratégicas y agradeció el compromiso de quienes han hecho posible esta misión.
Por su parte, Pilar Morales resaltó el papel de la Fundación como articuladora de esfuerzos por una educación incluyente; “creemos en una sociedad donde el mérito y el esfuerzo abran las puertas del futuro”.

: La directora de Fundación EBC, la maestra María del Pilar Morales García dando un mensaje de agradecimiento a los asistentes a la ceremonia por formar parte de estos 20 años de trayectoria

A lo largo de estas dos décadas, la Fundación evolucionó hacia un modelo integral de apoyo, con becas para continuar estudios universitarios (Profesionistas para Siempre), programas de inserción laboral (Mi Primer Trabajo, Mi Trabajo Mi Mejor Escuela), intercambios internacionales, emprendimiento y educación digital.

Hoy, la Fundación EBC celebra los años, y miles de futuros transformados. “Refrenda así su visión, por un México donde el talento sea el principal pasaporte hacia una vida más justa y plena”, señaló Pilar Morales.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:
Morris Animal Foundation

Subvenciones

Se otorgarán dependiendo del objetivo del solicitante (investigador establecido, estudio piloto, programas de investigación, nuevas investigaciones, becas o estipendios a estudiantes de veterinaria).

Cierra:
Julio 2.

Contacto:

grantapplications@morrisanimalfoundation.org.

Bases completas
En la siguiente liga

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocatorias abiertas de diferentes entidades donantes.

  1. Subvenciones a proyectos sobre elasmobranquios

Convoca:

Save our seas

Dirigida a:

Proyectos de start-ups originales e innovadores, operados por líderes locales. Consiste en becas (de USD $5,000, promedio) para los científicos, conservacionistas o educadores que inician su carrera (dentro de los cinco años posteriores a la obtención de un título).

Sobre los proyectos:

-Solo se considerarán los proyectos relacionados con especies marinas de condrictios (tiburones, rayas, rayas, peces sierra y quimeras).

-Deben durar de 12 a 18 meses.

Cierra:

Junio 28.

Bases completas:

Consulta todos los requisitos en la siguiente liga.


2. Convocatoria 2025 de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco

Temas:

-Cambio climático,

-Biodiversidad

-Agua

Se apoyarán proyectos ubicados en las zonas geográficas prioritarias:

Mediterráneo, regiones polares, países menos adelantados, según la clasificación de la ONU.

Cierra:

Junio 30

Bases:

En la siguiente liga.


3. Convocatoria 2025 de Rainforest Trust

Convoca:
Rainforest Trust

¿Quiénes pueden aplicar?
Organizaciones sin fines de lucro, pueblos Indígenas y comunidades que busquen proteger los ecosistemas en los trópicos y subtrópicos críticos para las especies en peligro de extinción y la mitigación del clima.

Opciones para aplicar:

-Premios de Factibilidad
Para evaluar el potencial de creación o expansión de áreas protegidas o conservadas. Estos premios están destinados a abordar las brechas de información específicas en los proyectos de conservación, como precursores de la solicitud de un Premio de Creación de Área Protegida o Conservada.
El monto promedio de los Premios de Factibilidad es de $10,000.

— Premios a la Creación de Áreas Protegidas o Conservadas
apoyan la creación y expansión de áreas protegidas o conservadas, en tierra o mar, ya sea a través de la designación, titulación de tierras, compra o cualquier otra metodología reconocida (por ejemplo, Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OECM)). El objetivo es empoderar a los ejecutores de proyectos para facilitar áreas protegidas o conservadas nuevas, duraderas y sostenibles que estén en línea con las necesidades y deseos de la comunidad y el gobierno.

Fechas límite para presentar solicitudes detalladas para los Premios de Creación de Áreas Protegidas o Conservadas de $250,000 o más:
1 de marzo, 1 de junio y 1 de noviembre.

Si la OSC postulante requiere un monto menor a $250, 000, puede aplicar en cualquier fecha del año.

Bases completas:
En la siguiente liga.




4. Desafío de Innovación Juvenil

Convoca:
La Administración de Conservación de los Océanos de Taiwán y Global Environmental Education Partnership.

Dirigido a:
Jóvenes (de 15 a 30 años) de todo el mundo.

Objetivo:

Identificar soluciones innovadoras que aborden problemas de conservación marina. Explorar cómo se puede apoyar a las personas de todas las edades para que se comprometan a proteger los entornos marinos. Se premiarán propuestas basadas en la investigación, que sean factibles, innovadoras y que aborden uno de los temas clave de este año mediante la educación ambiental.


Premio:
-Reconocimiento mundial
-Un premio de $1,000 USD
-Un viaje de 2 días a Kaohsiung, Taiwán, para asistir a la ceremonia de entrega de premios, del 29 al 30 de septiembre de 2025.

Cierra:
Junio 30.

Bases
Consulta todos los requisitos en la siguiente liga.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

Conservation, Food and Health Foundation

Dirigido a:

Organizaciones que operen en regiones con poca financiación, dedicadas a proteger los recursos naturales, mejorar la producción y distribución de alimentos, y promover la salud pública; y cuyos programas estén enfocados en los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:

ODS 2: Hambre cero

 ODS 3: Salud y bienestar

ODS 13: Acción por el clima

ODS 15: Vida en ecosistemas terrestres

Requisitos de los proyectos:

Se priorizan proyectos de investigación aplicada, capacitación, asistencia técnica, iniciativas piloto y nuevos enfoques con potencial de escalabilidad. No se financian programas ya consolidados. Se otorgarán hasta 50 mil dólares americanos.

Vigencia

Hasta el 15 de junio.

Bases completas:

Haz clic en la siguiente liga.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Lamentamos profundamente​ el fallecimiento de ​Telésfora Benítez Mendoza, madre de Benjamín Hernández Benítez , coordinador de Finanzas de Cemefi.

Enviamos a él y a su familia nuestras sinceras condolencias por esta sensible pérdida.

Descanse en paz.​

 

Ir arriba