Apoyo a proyectos que contribuyan a la protección de recursos naturales
Compartir:
Convoca:
Conservation, Food and Health Foundation
Dirigido a:
Organizaciones que operen en regiones con poca financiación, dedicadas a proteger los recursos naturales, mejorar la producción y distribución de alimentos, y promover la salud pública; y cuyos programas estén enfocados en los siguientes objetivos de desarrollo sostenible:
ODS 2: Hambre cero
ODS 3: Salud y bienestar
ODS 13: Acción por el clima
ODS 15: Vida en ecosistemas terrestres
Requisitos de los proyectos:
Se priorizan proyectos de investigación aplicada, capacitación, asistencia técnica, iniciativas piloto y nuevos enfoques con potencial de escalabilidad. No se financian programas ya consolidados. Se otorgarán hasta 50 mil dólares americanos.
Cemefi lamenta el fallecimiento de Telésfora Benítez Mendoza
Compartir:
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Telésfora Benítez Mendoza, madre de Benjamín Hernández Benítez , coordinador de Finanzas de Cemefi.
Enviamos a él y a su familia nuestras sinceras condolencias por esta sensible pérdida.
Descanse en paz.
Fondo Lilas para prevenir violencia sexual contra la niñez
Compartir:
Convoca
Hispanics in Philanthropy
El Fondo LILAS está otorgando hasta USD $40,000 por 24 meses para organizaciones que previenen violencia sexual en América Latina.
Dirigido a organizaciones que:
🌾 Previenen la violencia sexual contra niñeces y adolescencias 🌾 Acompañan a sobrevivientes en procesos de justicia 🌾 Impulsan incidencia comunitaria y política
Cemefi se integra al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE
Compartir:
En un mundo que exige empresas más responsables, éticas y comprometidas con su entorno, Cemefi da un paso importante en el impulso de la responsabilidad social empresarial (RSE) en México, al integrarse al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un espacio donde se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad social. El comité trabaja para asegurar que las empresas actúen con integridad, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente.
Tras 25 años de promover la responsabilidad social empresarial en México a través del Distintivo ESR (empresa socialmente responsable), para Cemefi significa un reconocimiento y un gran compromiso el hecho de formar parte de este comité. Es también una oportunidad para aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales de RSE.
Asimismo, brinda a Cemefi la posibilidad de proyectar el Distintivo ESR en otros países y de seguir alineando el instrumento con los estándares globales, para que esta acreditación continúe siendo legítima, reconocida y vigente.
Cemefi reafirma su misión de propiciar valor social a través de la filantropía, la responsabilidad social y la participación ciudadana. Y hoy, con voz en uno de los espacios más influyentes del mundo, se fortalece el valor del Distintivo ESR y se sigue impulsando una comunidad empresarial comprometida con el bien común.
Las OSC y el proceso de empoderamiento de mujeres cisgénero en Guanajuato
Compartir:
Cemefi te invita a conocer la tesis que obtuvo mención honorífica en la categoría de maestría en el XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.
A pesar de que las OSC no trabajan de manera explícita el empoderamiento e incluso hubo comentarios en los que se menciona que el empoderamiento se emplea por el patriarcado como una forma disfrazada de explotación a las mujeres situación que sí sucede… (h. 182).
Teresita Navarrete Villa México: T. Navarrete Villa, 2024
25 años promoviendo la responsabilidad social empresarial
Compartir:
Esta semana, en la Ciudad de México, Cemefi celebró una nueva edición del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR), con el tema “Innovación sostenible: Transformando a la sociedad para una prosperidad compartida”, evento en el que celebramos 25 años de la primera entrega del Distintivo ESR®, nuestra principal herramienta para promover la responsabilidad social empresarial en México.
Sin duda, lo más importante del Encuentro fue la entrega del Distintivo ESR® a 1,042 empresas grandes que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras y cumplieron con los indicadores para acceder a este sello. De éstas, 87 lo recibieron por primera vez.
En la ceremonia inaugural se hizo un reconocimiento especial a las 11 empresas que han obtenido el Distintivo ESR®, de manera ininterrumpida, a lo largo de sus 25 años de historia. En esa ceremonia, en mi calidad de presidente del Consejo Directivo de Cemefi, me permití señalar que, sin duda, queremos seguir propiciando que más empresas grandes asuman su responsabilidad social, pero lo que realmente logrará el cambio es que haya más colaboradores socialmente responsables.
Tenemos que promover que más directivos, de las empresas de todos los tamaños, se involucren en los temas sociales, ambientales y de gobernanza, debemos lograr que se comprometan. Y ese compromiso debe permear a toda la organización y ser compartido por todos sus colaboradores; pero, además, debe salir de la empresa, debe ser patente para todos sus grupos de relación e inspirar a clientes, proveedores y al público en general a asumir su propia responsabilidad para alcanzar el bien común.
Aprovecho este espacio para felicitar y agradecer a los miembros de los consejos de administración, a los presidentes y directores generales y a todos los colaboradores de las empresas que recibieron el Distintivo ESR®, así como a las empresas que recibieron el Reconocimiento a las Mejores Prácticas en RSE (responsabilidad social empresarial) por proyectos que sobresalen por su impacto, innovación y contribución a la sostenibilidad; y felicito también a los 154 Consultores en Responsabilidad Social Empresarial, de 24 estados del país, que recibieron también su acreditación como parte del programa.
Con satisfacción y gran responsabilidad, en el marco del Encuentro dimos a conocer que Cemefi ha sido invitado a formar parte del Comité de Conducta Empresarial Responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un espacio donde se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad social.
Luego de 25 años impulsando la responsabilidad social empresarial en nuestro país, a través del Distintivo ESR®, la inclusión de Cemefi en este Comité no solo es un reconocimiento a nuestra labor, representa también la oportunidad para aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales de RSE.
Además, nos ofrece la posibilidad de promover el Distintivo ESR® en otros países y de seguir alineando este instrumento con los estándares vigentes a nivel mundial, para que esta acreditación fortalezca su legitimidad. Con nuestro compromiso renovado, seguiremos trabajando junto al empresariado mexicano para ser un ejemplo de corresponsabilidad con la sociedad de la que formamos parte.
Si quieres saber más sobre el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables puedes leer su reseña en la página www.cemefi.org. Y ahí mismo estará disponible en unos días la memoria en video del evento.
Jorge Aguilar Valenzuela
Presidente del Consejo Directivo de Cemefi
Cemefi celebró el 25 aniversario del Distintivo ESR
Compartir:
Este año, el Distintivo ESR® se entrega a 1,042 empresas que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras.
Cemefi se integra al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE
El 20 de mayo se llevó a cabo el XVIII Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), el cual tuvo por tema “Innovación sostenible: Transformando a la sociedad para una prosperidad compartida”. Con este evento, Cemefi celebró los 25 años del Distintivo ESR, un instrumento que creó hace 25 años para promover la responsabilidad social empresarial en el país. El programa constó de foros y conferencias en las que se presentaron estrategias innovadoras que permiten a las empresas integrar la responsabilidad social en sus modelos de negocio.
Durante la inauguración, Juan José Sierra, Presidente Nacional de COPARMEX; afirmó que “al ser una realidad la adopción de los criterios ESG, las empresas europeas y norteamericanas están exigiendo a sus proveedores que cumplan con estándares ambientales, sociales y de gobernanza. Para competir en esas cadenas de suministro, nuestras empresas mexicanas deben consolidar sus procesos sostenibles. Hoy la RSE fortalece la resiliencia de crisis, mejora la eficiencia energética y abre puertas a alianzas estratégicas”. Por lo que invitó a las empresas “a escalar en los niveles del Distintivo ESR, a pasar del reconocimiento comunitario, a la certificación internacional para maximizar el bien que generan”.
Sergio Silva Castañeda, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico de la Secretaría de Economía, felicitó a las empresas que obtienen el Distintivo ESR por sus esfuerzos de “conservar el norte”, que “están conscientes de que no se trata simplemente de crecer por crecer, se trata de que crezcamos cumpliendo con lo que es más importante, que es resolver los grandes problemas sociales del país, en términos del origen, ambientales, de desigualdad, de inclusión, de género”.
Por la tarde, Cemefi entregó el Reconocimiento a las Mejores Prácticas en RSE. Se trata de prácticas sobresalientes que cuentan con evidencias que respalden su impacto, innovación y contribución a la sostenibilidad. Para su evaluación, se aplica un instrumento estructurado en 87 indicadores. El instrumento de evaluación se adapta a cada empresa según su tamaño, antigüedad en el Distintivo ESR®, industria y nivel de desarrollo en RSE.
Entrega del Distintivo ESR 2025
Previo a la ceremonia en la que se entregó el Distintivo ESR a las 11 empresas que de manera ininterrumpida lo han obtenido durante 25 años, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, aseguró que esta acreditación “contribuye al proceso de transformación organizacional de las empresas, porque la mejora de cada empresa, ayuda a la mejora del país en su conjunto, y eso es lo que el Distintivo pretende ser”.
Por su parte, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi, en su mensaje, enfatizó que “sin duda, queremos seguir propiciando que más empresas grandes asuman su responsabilidad social, pero lo que realmente logrará el cambio es que haya más colaboradores socialmente responsables. Tenemos que promover que más directivos se involucren”.
Este año, el Distintivo ESR® se entrega a 1,042 empresas grandes que destacan por sus iniciativas responsables e innovadoras, y son 87 las que por primer año son acreditadas. En la distribución por estados, la Ciudad de México concentra 401 empresas, le sigue, Nuevo León, con 110 y el Estado de México, con 83. En la distribución por sector, el de servicios tiene 398 empresas y la industria manufacturera, 299. Conoce a las empresas grandes con el Distintivo ESR 2025. Clic aquí.
Actualmente, el sistema de evaluación del Distintivo ESR® permite a las empresas medir de manera objetiva su desempeño en áreas clave, a través del tiempo. Se evalúan en nueve ámbitos: ambiental, asuntos de consumidores, derechos humanos, derechos laborales, desarrollo de la cadena de valor, gestión de la responsabilidad social, gobernanza y prácticas justas, participación activa y comunidad, y variable global.
Cemefi se integra al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE
En un mundo que exige empresas más responsables, éticas y comprometidas con su entorno, Cemefi da un paso importante en el impulso de la RSE en México, al integrarse al Comité de Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, un espacio donde se construyen y promueven los más altos estándares de responsabilidad social. El comité trabaja para asegurar que las empresas actúen con integridad, respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente.
Tras 25 años de promover la responsabilidad social empresarial en México a través del Distintivo ESR (empresa socialmente responsable), para Cemefi significa un reconocimiento y un gran compromiso el hecho de formar parte de este Comité. Es también una oportunidad para aprender, compartir experiencias y traer al país las mejores prácticas globales.
Asimismo, brinda a Cemefi la posibilidad de proyectar el Distintivo ESR en otros países y de seguir alineando el instrumento con los estándares globales, para que esta acreditación continúe siendo legítima, reconocida y vigente.
Prácticas en el proceso de discusión de la Ley de Personas Desaparecidas
Compartir:
Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del tercer lugar de la categoría de maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.
Se observa que el uso de la tecnología para estos espacios de diálogo con ciudadanía estuvo condicionado al acceso a las tecnologías y conectividad que tenían las personas. (h. 85).
Martha Leticia Bravo Contreras México: M. L. Bravo Contreras, 2024
Casa Gaviota impartirá el Diplomado Atención a las Violencias de Género
Compartir:
Se extenderá constancia con valor curricular
La organización Casa Gaviota impartirá, del 7 de junio al 1° de noviembre, el Diplomado Atención a las Violencias de Género: metodología de Intervención Jurídica, Psicoemocional y Social.
Con el objetivo de formar a profesionales cualificados en el estudio, tratamiento y prevención de las violencias de género, sobre todo en los aspectos psicoemocionales, jurídicos, mediáticos y social; el diplomado está dirigido a profesionales de las áreas de derecho, psicología, trabajo social, pedagogía, medios de comunicación y afines que deseen obtener herramientas teórico metodológicas desde una perspectiva de género para atender las violencias de género.
Temario
Módulo 1. Marco Teórico- histórico y sociocultural de la perspectiva de género.
Módulo 2. Marco legal en materia de derechos de las mujeres
Módulo 3. Violencia de género en los espacios sociales
Las clases son virtuales, a través de la plataforma Zoom y se impartirán los sábados, de 9:30 a 14:00 h, hasta completar 90 horas de capacitación.
Al finalizar, Casa Gaviota extiende constancia con valor curricular autorizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Interesados en inscribirse, pueden comunicarse a los teléfonos 55 3096 5189 y 55 7430 3412 o enviar un mensaje a contacto@casagaviota.org.mx. También es posible registrarse en línea.
Publican la primera modificación del Anexo 14
Compartir:
Correspondiente a la Resolución Miscelánea Fiscal 2025
Este 13 de mayo de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Primera Modificación al Anexo 14. Este “segundo listado” comprende información generada desde el 7 de diciembre de 2024 hasta el 16 de abril de 2025.
Es importante señalar que si no se identifica el nombre de la organización que se preside, es porque ya fue publicado en el Anexo 14, con fecha del 3 de enero del año en curso; sin embargo, es recomendable revisar este instrumento para determinar que todo está en orden.
En esta publicación se podrán conocer las organizaciones que han sido autorizadas como donatarias en las materias siguientes: asistenciales, educativos, culturales, becantes, de apoyo económico a otras donatarias, obras y servicios y en desarrollo social, así como las denominaciones de las organizaciones que obtuvieron la autorización del extranjero, entre otros.