Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El nuevo escenario político está transformando la realidad de la sociedad civil organizada en México y América Latina. La complejidad de este panorama nos invita a reflexionar sobre los desafíos regionales que enfrentamos como sector.

Ante esta situación, Alternativas y Capacidades, A.C., organización dedicada al fortalecimiento del ecosistema de la sociedad civil organizada, está realizando una encuesta para conocer el impacto de estos cambios en tu organización.

👉 Conoce más información en el siguiente ENLACE.

Responde la encuesta: Reevaluación de la ayuda exterior de Estados Unidos en la sociedad civil en México

El objetivo es desarrollar estrategias colectivas de contención frente a los efectos financieros y de sostenibilidad que afectan nuestro trabajo en favor de los derechos humanos.

Te invitamos a colaborar respondiendo el formulario y ayudarnos a identificar el impacto de la “Reevaluación de la Ayuda Exterior de Estados Unidos” en tu organización.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El programa fue desarrollado por Cambio Sistémico, A.C., Fundación Merced, A.C. y COEO Consultores, S.C.

El Programa de Formación Legal y Fiscal 2025 para OSC busca brindar formación en materia de cumplimiento legal, fiscal, corporativo, administrativo y de prevención de lavado de dinero, brindando habilidades y herramientas necesarias para navegar por el entorno legal del marco legal, aportando a la sostenibilidad y resiliencia de las organizaciones.

En imagen una persona sosteniendo una tableta electrónica y una persona explicando y el texto: Programa de Formación Legal y Fiscal 2025 para OSC.

Fechas:

  • Del 6 de marzo al 12 de junio.
  • 5 módulos, 5 sesiones por módulo.

Beneficios:

  • Acceso a la Comunidad de Aprendizaje, un espacio de colaboración y de formación colectiva en donde participan las personas facilitadoras y juntos buscan dar respuesta a interrogantes de las y los participantes.
  • Ejercicio práctico y evaluación de aprendizaje por módulo.
  • Acceso a grabaciones y materiales a traves de la Plataforma Cambia.la

Este curso está diseñado para integrantes de órganos de gobierno, personas tomadoras de decisiones financieras, legales y administrativas de las organizaciones.

Pregunta por el programa de apoyo financiero para organizaciones.

Más información, escribe al Whatsapp 5610113293 o al correo: formacion@cambiosistemico.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Eres una persona joven o tu organización o colectivo trabaja en temas de juventudes, paz y seguridad? 📣 ¡Queremos conocerte! 💡

El Observatorio de Juventudes Unidas por la Paz está realizando un mapeo sobre organizaciones y colectivos en materia de juventud y paz en México, con el objetivo de fortalecer la colaboración, visibilizar esfuerzos y crear oportunidades de impacto. 🚀


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Como parte de la iniciativa Cemefi en tu Universidad, cuyo objetivo es involucrar a las juventudes en la responsabilidad social a través de sus ideas y propuestas, Cemefi visitó la Universidad Tecnológica Americana (UTECA) para compartir su trabajo con organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía.

En esta ocasión, Bélica Corona Valle y Estefania Rodríguez Arce, representantes de Cemefi, dialogaron con estudiantes de la especialidad en Responsabilidad Social para brindarles información sobre el enfoque de participación social en sus emprendimientos.

Durante la sesión, se abordaron temas como la importancia del tercer sector, la situación de las organizaciones de la sociedad civil en México, la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia que otorga Cemefi, así como el Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) y la relevancia de que más empresas se sumen a las acciones de responsabilidad social en el país.

Agradecemos a las autoridades de la Universidad UTECA por la invitación y las facilidades brindadas para dialogar con sus estudiantes.

#CemefiEnTuUniversidad


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te compartimos la entrevista realizada a Evodio Sánchez Rodríguez, director de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de Cemefi, en el programa “Y… nos encontramos” de Kalnemi Casa de la Vida.

En esta charla, realizada el pasado 13 de febrero se habló sobre los 25 años del Distintivo ESR®, otorgado por Cemefi, y la importancia de que más empresas se sumen a las acciones de responsabilidad social en México.

La entrevista la realizó Gloria Lara Cantón, directora de Responsabilidad Social de Transformando 360 Grados, A.C.

#Cemefi #SomosSocialmenteResponsables


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Vivir la Desigualdad” una investigación de OXFAM, España realizada durante más de un año junto con la agencia de investigación 40dB. Esta investigación contiene información de más de 4,000 entrevistas en línea realizadas a una muestra representativa de la población de España.

El resultado de esta asimétrica evolución es una cronificación de la desigualdad, que amenaza la cohesión y el bienestar social, mina la salud democrática… (p. 10)

  • España : OXFAM Intermón, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Lamentamos el fallecimiento de María de los Ángeles Alvarado Murillo, quien fuera secretaria de la Presidencia Ejecutiva de Cemefi por casi 30 años.

Enviamos a su familia y amigos nuestras condolencias por esta irreparable pérdida. Descanse en paz.

Febrero de 2025.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convoca:

Fundación Merced

Dirigido a:

Organizaciones que trabajan con juventudes en situación de vulnerabilidad y que operan proyectos que promueven justicia, protección y equidad para ellos.

Cierra:

Marzo 7.

Bases:

Conoce la plataforma y postula proyectos en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

FUTEJE invita a inscribirse antes del 24 de marzo

La Fundación Fomento de Desarrollo Teresa de Jesús (FUTEJE) IAP invita a la Cuarta Carrera contra el Cáncer Colorrectal.

La carrera, a realizarse el domingo 30 de marzo, tiene como objetivos generar conciencia sobre el cáncer colorrectal, al tiempo de dar una esperanza de vida a las personas que son diagnosticadas y apoyadas en la fundación.

El costo de la inscripción es de $500 con la entrega de kits, el 2 de marzo. La fecha límite para inscribirse en línea ($450) es el lunes 24 de marzo. Las aportaciones de los corredores contribuirán al tratamiento integral de los pacientes.

La cuarta carrera FUTEJE contra el cáncer colorrectal comenzará a las siete de la mañana en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, teniendo como punto de partida y de llegada el tótem canadiense.

Los atletas elegirán la distancia a recorrer, 10 ó 5 kilómetros, o caminar 1.5 kilómetros.
Interesados en inscribirse, pueden hacerlo en la página strunning.com.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se informa de la ampliación del plazo para la entrega del informe anual 2024 en tiempo

La Secretaría de Bienestar, a través de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, emitió el Comunicado 01/25, el 30 de enero, en el que se informa a las organizaciones de la sociedad civil, lo siguiente (extracto):

“Considerando que el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (REGISTRO) ha dado seguimiento puntual a cada uno de las dudas e inquietudes sobre la presentación del Informe Anual de Actividades de las OSC 2024 a través del Sistema de Información del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SIRFOSC); también, se ha escuchado a las organizaciones sobre la preocupación y dificultad para actualizar sus órganos de gobierno y representación legal, inclusive por la falta de alguno de sus integrantes, por la falta de vigencia de la firma electrónica de la representación legal y por algunos temas técnicos o de funcionalidad que han impactado el cumplimiento en tiempo y forma de esta obligación.

A tales razones, la Comisión ha considerado pertinente ampliar el plazo de entrega del Informe Anual de Actividades 2024, para ser clasificado en tiempo, hasta el 28 de febrero de 2025.

Lee el Comunicado 01/2025, en el siguiente enlace.

Ir arriba