Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Ya fue publicada la tercera edición del Compendio de Experiencias Significativas de la Red de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria AUSJAL y la Ibero Torreón hace presencia representando a México a través de su experiencia en el “Acompañamiento a Organizaciones de la Sociedad Civil. Iniciativa FONDO Despensa MX en tiempos de pandemia”.

Ibero Torreón representa a México en la 3a edición Compendio de Experiencias Significativas Red RSU

El propósito del compendio, es presentar desde el sitio institucional las buenas prácticas que realizan las universidades y que se convierten en experiencias significativas tanto para estudiantes, comunidades beneficiadas, docentes como para la propia institución educativa.

Te invitamos a conocer el Compendio de Experiencias Significativas de Responsabilidad Social Universitaria AUSJAL dando clic en este enlace.

Conoce el testimonial en video del compendio experiencias significativas AUSJAL.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Yo corro por el sueño de…

Proeducación I.A.P. te invita a la 6ta Carrera PROED por la educación el próximo sábado 30 de septiembre a las 7:00 horas (tiempo del centro de México) en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.

Puedes caminar o correr en 5 ó 10 kilómetros; así como, distancias infantiles. 

#CorrePorSusSueños

Invita a tu familia y amistades y contribuye a hacer realidad los sueños de niñas y niños de escuelas primarias públicas.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Las acciones de promoción tendrán como referencia el programa ELSSA, que impulsa el IMSS a través de un distintivo del mismo nombre.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) firmaron un convenio para sumar esfuerzos en la difusión de la cultura de la prevención, la salud, la seguridad y el bienestar en el entorno laboral, en el marco del programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA)

En las oficinas centrales del IMSS, en la Ciudad de México, el 10 de agosto, signaron el acuerdo el director de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES), Mauricio Hernández Ávila, y el Presidente Ejecutivo del Cemefi, Ricardo Bucio Mújica. Como testigos de honor, el titular de la Unidad de Prestaciones Sociales, Héctor Robles Peiro; y el director Jurídico de Cemefi, Raúl García-Moreno Elizondo.

En imagen el director de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES), doctor Mauricio Hernández Ávila, y el Presidente Ejecutivo del Cemefi, Ricardo Bucio Mújica.

En el acto, se dijo que el objetivo del convenio es impulsar que las empresas con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) que entrega Cemefi, y que hoy emplean a más de 2.3 millones de personas, refuercen sus acciones y programas internos para crear entornos laborales seguros, saludables, y libres de violencia; así como prevenir enfermedades y accidentes de trabajo, que tengan como punto de referencia el programa ELSSA, que impulsa el IMSS a través de un distintivo del mismo nombre.

Durante el año que durará el convenio, Cemefi espera una activa participación por parte de las empresas que cuentan con el Distintivo ESR, ya que para obtenerlo el proceso contempla indicadores sociales, observa que las empresas cuenten con entornos laborales con accesibilidad universal, trabajo decente, acceso a instalaciones limpias y seguras, comisión de seguridad e higiene y campaña de salud ocupacional.

Durante su intervención, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, señaló que el IMSS ha impulsado el programa ELSSA que tiene a los empleadores como aliados principales, con un mecanismo que identifica y aprovecha el espacio laboral para lograr cambios de hábitos y bienestar entre las trabajadoras y los trabajadores.

Hernández Ávila subrayó que a la fecha son más de tres millones de trabajadores potencialmente beneficiados con ELSSA. “Alinear fuerzas con Cemefi nos entusiasma mucho, porque vemos que a través de este organismo podemos tener una visibilidad importante para las empresas y le estamos apostando a eso, que juntos con este objetivo común que tenemos por México y por las y los trabajadores, y el mundo empresarial podamos unir nuestras fuerzas”, indicó.

Por su parte, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi, hizo énfasis en que la promoción de entornos laborales seguros y saludables supone un proceso no solo necesario sino indispensable.

“No debería haber ningún espacio laboral que no fuera seguro y saludable, pues además es tema obligado por los derechos humanos que supone; lamentablemente muchísimas experiencias en el país son contrarias a ello en temas de trabajos peligrosos, no adecuados, explotación e incluso trata de personas con fines laborales. Por ello acompañamos al IMSS en esta propuesta para impulsarla en centros de trabajo de empresas y de organizaciones de la sociedad civil”, señaló.

También mencionó que el impacto que busca lograr con la firma de este convenio es ampliar exponencialmente la cantidad de trabajadores que se benefician de la implementación de ELSSA.

En su mensaje, el titular de la Unidad de Prestaciones Sociales del IMSS, Héctor Robles Peiro, resaltó que el convenio que se firma con Cemefi “viene a cerrar la pinza y fortalece nuestro programa; además de impulsar los diez elementos que integran un entorno laboral seguro y saludable, sumar al programa de una Empresa Socialmente Responsable de Cemefi, tenemos un entorno que realmente influye al trabajador en sus actitudes y desarrollo personal, y así construir mayor capital y tejido social”.

Por el Seguro Social estuvieron presentes la titular de la Coordinación de Bienestar Social, María Magdalena Castro Onofre; titular de la División de Promoción a la Salud, Carlos Segura Sánchez; por Cemefi, Gabriela Alatriste Reynoso, directora de Comunicación; y Andrea Santiago Páramo, coordinadora de Incidencia.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Tener un impacto social positivo y medible es cada vez más importante y necesario para las instituciones y organizaciones. Lograrlo, no solo depende de la voluntad de una persona o equipo, ni de la financiación de los proyectos, sino de procesos que reconozcan la complejidad e interdependencia de los retos y que generen respuestas acordes a los mismos.

Transcripción:
Conviértete en agente de cambio social
Estudia la Especialidad en Diseño para la Innovación Social en CENTRO

Descripción:
Grupo de cinco personas estudiando en un área verde

La Especialidad en Diseño para la Innovación Social de CENTRO ofrece un marco de investigación-acción que te permite detectar oportunidades y diseñar respuestas utilizando enfoques de diseño centrado en el entorno, pensamiento sistémico, teoría de cambio y diseño de futuros, entre otros. El programa se cursa en modalidad OnLive (digital), lo que te da la posibilidad de desarrollar proyectos que aborden desafíos en tus propios contextos, empresas u organizaciones, haciendo énfasis en la comunicación y la medición de impacto. 

Como parte de un convenio establecido con Cemefi, y con el ánimo de formar a más personas en la gestión de proyectos con impacto social, te ofrecemos el 20% de beca para cursar este posgrado si colaboras en Cemefi o formas parte de las organizaciones que conforman su membresía.

Testimonio Magali Jáuregui – Directora General Fundación Fondo para la Paz

Con un enfoque innovador, sensible y de mucha diversidad, este programa permite ser facilitadores de procesos de desarrollo con estrategias y herramientas que nos posibilitan pensar en el futuro y la incidencia que, desde el presente, todes tenemos sobre él“.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Las narrativas de las organizaciones deben ser sólidas, pues son la base de la estrategia de comunicación

El Foro Cemefi de julio, realizado el 29 de julio, tuvo por tema Narrativas, espacio cívico y acción, durante éste los expositores realizaron una serie de recomendaciones sobre cómo elaborar o reforzar las narrativas institucionales, posicionar temas y promover la participación ciudadana.

A modo de introducción, Ricardo Reynoso López, Coordinador General de Comunicación, presentó la Guía de Comunicación de Ensamble como un buen ejemplo de cómo llevar a la práctica comunicativa una narrativa sólida que ya está previamente establecida. Al concluir su participación, recordó que el fin de toda comunicación no es informar sino mover a la acción, por lo que toda narrativa debe partir de la claridad del objetivo que se quiere lograr.

Alejandro Velez Salas, de Impacto Social, Metropolitan Group, utilizó la analogía de un árbol para explicar los componentes de una narrativa, resaltando que todo el conjunto determina la manera en la que las personas perciben la realidad, moldeando los pensamientos y creencias, y por ende, influyendo en la acción individual. Indicó que son los valores el elemento fundamental al que toda narrativa debe apelar, pues tienden puentes con el público objetivo, son generacionales y permiten anclarse en el tiempo.

Para ello, el estudio continuo de los valores de las personas es fundamental, qué factores influyen en ellos y cómo van cambiando en el tiempo, hacer investigación de gabinete (encuestas y papers), y grupos de enfoque, a modo de matizar los números y comprender mejor la parte cuantitativa de los estudios.

Por último, Carla De Alday Lira, Coordinadora de Relaciones Públicas de A Favor de lo Mejor, habló sobre la experiencia de la organización en la campaña Yo Creo un México Mejor, a través de la cual se busca cambiar positivamente la narrativa que los mexicanos nos contamos unos a otros.

Hizo énfasis en la pérdida de oportunidades que existen cuando la organización no tiene actualizado el “termómetro emocional” de sus audiencias, porque literalmente, se pierde la conexión con ellas y el público deja de escuchar y considerar relevante los mensajes.

En cambio, identificar plenamente cómo evolucionan las emociones de los públicos, permite ir ajustando los mensajes, actualizarlos e incluso, y modificando las narrativas en caso de que la coyuntura vaya requiriéndolo; como ocurrió con la pandemia.

Te compartimos la grabación del Foro.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En Cemefi creemos que el cambio social se construye con conocimiento, colaboración y decisiones bien fundamentadas. Por eso, ponemos a tu disposición el nuevo Centro de Información, un portal diseñado para visibilizar, documentar y fortalecer el trabajo de la sociedad civil en México.

Este espacio concentra, genera y difunde datos y recursos especializados sobre empresas, organizaciones y personas que contribuyen al bien común.

Imagen ilustrativa del portal “Centro de Información”.

¿Qué encontrarás en el Centro de Información?

🔹 Tableros interactivos

Consulta datos confiables y actualizados sobre empresas con el Distintivo ESR®, organizaciones de la sociedad civil, indicadores económicos y desafíos sociales. Esta herramienta te ayudará a fundamentar decisiones, diseñar estrategias, identificar problemas y generar alianzas.

🔹 Conocimiento especializado

Accede a más de 12,000 recursos informativos en formato digital e impreso sobre temas clave de la sociedad civil.

También, puedes solicitar información a la medida para desarrollar diagnósticos específicos sobre temas sociales.

🔹 Vinculación estratégica

Consulta directorios, herramientas y recursos que te permitirán identificar personas y organizaciones con intereses comunes, para fortalecer la colaboración y orientar mejor tus acciones.



Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Convocatoria cierra el 11 de agosto

El objetivo es reconocer anualmente a una institución académica o de investigación, una entidad gubernamental o una organización de la sociedad civil que se distinga por su destacada trayectoria y el impacto de sus programas, proyectos y acciones en las áreas de medio ambiente y, o de la educación para la sustentabilidad, contribuyendo así a la construcción de un México mejor.

Tienes hasta el 11 de agosto para nominar candidatos. Visita xochitla.org.mx

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
Aviso a las MiPyMEs que participan para obtener el Distintivo ESR®

Cemefi informa a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que participan en el proceso para obtener el Distintivo ESR® en 2023 que la fecha de publicación de resultados pasa del 14 al 28 de agosto. 

La lista de las empresas que cumplan con los estándares requeridos para recibir el Distintivo ESR® se dará a conocer públicamente ese día en la página www.cemefi.org.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Plataforma Mexicana de Voluntariado y el Cemefi te invitamos al 4º Encuentro Anual de Voluntariado “El voluntariado y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, el cual se realizará el próximo 18 de agosto de 2023 de las 9:30 a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Puedes participar de forma virtual o presencial a las instalaciones de la Junta de asistencia Privada de la Ciudad de México (JAP Coyoacán ver mapa), ubicadas en Av. Miguel Hidalgo No. 61, Col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04100, CDMX.

La Plataforma Mexicana de Voluntariado y el Cemefi te invitamos al 4º Encuentro Anual de Voluntariado "El voluntariado y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", el cual se realizará el próximo 18 de agosto de 2023 de las 9:30 a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Si necesitas más información, envía un correo: ausencio.miranda@cemefi.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce nuevas oportunidades para tu OSC

Apoyo económico para proyectos sociales, becas e impulso a emprendimientos. Consulta estas y más convocatorias en la sección Convocatorias, en este enlace.

Ir arriba