Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civi otorgó la mención honorífica a esta tesis de doctorado.

¿Cuál ha sido el papel de las coaliciones promotoras y discursivas para generar un ambiente propicio que facilite determinados tipos de cambio en la política de cannabis en Colombia y México? Para reconstruir los procesos de cambio, identificar las coaliciones promotoras y discursivas, y analizar la confrontación de creencias en cada configuración de decisión y las redes de situaciones de acción adyacentes en ambos países se realizó una comparación de ambos casos a partir de una metodología cualitativa: se revisaron leyes, sentencias judiciales, iniciativas legislativas y decretos ejecutivos relacionados con la política cannábica.

En el caso mexicano, las de reciente creación son ReverdeSer, EPSD, PPD-CIDE, CEIS, asimismo, algunas organizaciones consolidadas como MUCD y CMDPDH se interesan en la agenda de política de drogas. (p. 210).

  • México : A. Jiménez Sandoval, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del tercer lugar de la categoría de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

A través de esa investigación se visibiliza y se analizan las distintas intervenciones gubernamentales en tres distintos sexenios de alternancia democrática (de los presidentes Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, y primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador) los cuales definieron la institucionalidad del Programa de Coinversión Social, y las nuevas relaciones de colaboración entre gobierno-Sociedad Civil Organizada (OSC) en favor del bienestar de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

En esta coyuntura política, las OSC manifestaron de nueva cuenta, la necesidad de un reconocimiento legal a sus actividades, lo cual se vería reflejado en dos leyes sustantivas: Ley General de Desarrollo Social y la Ley de Fomento. (p. 90)

  • México : Ma. del R. López García, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del segundo lugar de la categoría de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, otorgado por Cemefi.

Durante el proceso de elaboración de la reforma a la LGEEPA, las OSC impulsaron criterios para que la dependencia consulte a la sociedad civil mediante procedimientos que tengan efecto en la protección del medio ambiente… (p. 106).

  • México : M. I. Verduzco Verduzco, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce la tesis ganadora del primer lugar de la categoría de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

en imagen la portada del libro: Estrategia abierta y prácticas de voluntariado en organizaciones sin fines de lucro.

El propósito principal de “Estrategia abierta y prácticas de voluntariado en organizaciones sin fines de lucro (OSFL)” fue comprender la contribución de las prácticas de voluntariado y se basó en tres objetivos específicos: (1) identificar la ocurrencia de las dimensiones de la estrategia abierta, (2) identificar las prácticas de voluntariado en las OSFL, y (3) explicar la relación entre Ola estrategia abierta y las prácticas de voluntariado en las OSFL.

  • Colombia : L. Y. Araque

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
Este documento ofrece una aproximación a las características del empleo en el sector de acción social en España.

El 73,3% de las entidades del Tercer Sector en España cuentan con medidas organizacionales y protocolos formalizados para la vigilancia periódica del estado de salud de su personal empleado en función de los riesgos asociados a sus puestos de trabajo. (p. 97).

  • España : Plataforma del Tercer Sector, 2024.

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la investigación titulada Reporte del Índice de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) 2023, con la que podrás identificar buenas prácticas y áreas de oportunidad para el fortalecimiento del sector social.

Un aspecto crucial en la gestión de los programas dirigidos a las organizaciones civiles es la disponibilidad continua de documentos clave, tales como las reglas de operación (ROP), convocatorias y los resultados. (p. 64).

  • México : [P. A. González Ulloa Aguirre], 2024.

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Esta guía, elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), proporciona un marco para identificar y aplicar sanciones e incentivos que fomenten la integridad empresarial.

Portada Guía de recursos sobre medidas estatales para reforzar la integridad empresarial

Los Estados pueden ofrecer incentivos o bonificaciones fiscales a las empresas que demuestren haber adoptado medidas contundentes para luchar contra la corrupción. (p. 74).

  • Estados Unidos : Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, 2024.

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer las 34 agendas ciudadanas para fortalecer el vínculo entre sociedad civil y gobierno. Este texto reúne diversas propuestas ciudadanas elaboradas por una amplia gama de organizaciones civiles, redes, iniciativas, coaliciones y colectivos. Se trata de planteamientos, propuestas y recomendaciones prioritarias que se hacen desde la sociedad civil a las nuevas autoridades en los 16 temas cruciales para el desarrollo social de México.

Portada texto propuestas ciudadanas Cemefi

Esta agenda no solo refleja un compromiso con los derechos humanos y laborales, sino también con el desarrollo sostenible, la justicia social y el trabajo de cuidados. (p. 129).

  • México : [Centro Mexicano para la Filantropía, 2024]

Si necesitas más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Las iniciativas de las universidades en América Latina para la formación en negocios e inversión de impacto” una investigación de la Universidad Anáhuac de México.

Recomendación de lectura: Las iniciativas de las universidades en América Latina para la formación en negocios e inversión de impacto

“Análisis comparativo sobre el desarrollo de iniciativas referentes a emprendimiento, responsabilidad social, filantropía y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en comparación con el desarrollo de las temáticas de innovación social, emprendimiento social e inversión de impacto en México, Colombia y Perú”.

  • México : Universidad Anáhuac México, Facultad de Responsabilidad Social, 2024. [Ponencia presentada en el XV Congreso Internacional Anáhuac de Responsabilidad Social, realizado el 8 y 9 de septiembre de 2022].

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Información, de Cemefi, pone a tu disposición la publicación “Guía de empleo en el tercer sector 2024”, una publicación de la Fundación Hazloposible, de España.

Mantener actualizadas tus redes sociales, como decíamos, es una buena herramienta para encontrar trabajo, conocer personas nuevas que expandan tus contactos, y están al alcance de todo tipo de profesiones. (p. 32)

  • España : Fundación Hazloposible, 2024

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Ir arriba