Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer La Sociedad Civil en el Gobierno de la 4T, libro que fue presentado en el XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, el 7 de junio de 2023.

La sociedad civil en el gobierno de la 4T

La presencia de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) ha permitido reforzar de forma importante la ciudadanía política, ya que, al constituirse en el marco de la diversidad y la pluralidad social, han ido construyendo una amplia agenda compleja de demandas que no encuentran lugar ni en las organizaciones sindicales ni en los partidos políticos. (p. 100).

  • Alfonso León Pérez, coord. Joel Flores Rentería, coord.
  • México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2021

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer el “Proyecto de gestión del conocimiento desde la innovación social en una organización de la sociedad civil: caso de la Fundación de Apoyo para la Educación Especial (FAEE) A.C.”, tesis ganadora del segundo lugar en la categoría de Maestría del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

Imagen: Proyecto de gestión del conocimiento desde la innovación social en una organización de la sociedad civil:caso de la Fundación de Apoyo para la Educación Especial (FAEE) A.C.
Francisco David Michel Zuñiga

“El resultado que se presenta es una ruta de acción que facilite la adaptación de las prácticas y estrategias para la gestión del conocimiento en las OSC, y con ello puedan llegar a sistematizar sus conocimientos y experiencias, replicar sus propuestas de solución en diversos contextos, incrementar su impacto social y ser generadoras de bienestar con sus colaboradores y con las comunidades o grupos poblaciones a quienes les facilitan sus servicios”.

  • Francisco David Michel Zuñiga. México: F. D. Michel Zuñiga, 2022.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Reinventar nuestro presente para un futuro sostenible” una investigación de la Universidad Anáhuac de México.

Reinventar nuestro presente para un futuro sostenible
Humberto Muñoz Grandéy Lorena Miranda Navarro, coord.
México :Universidad Anáhuac México, Facultad de Responsabilidad Social, 2023

Proyectar la innovación social en comunidades, requiere sustentar relaciones de estima, confianza, socialmente responsables entre la universidad y el territorio, especialmente cuando ofrece condicionantes sociales de marginación y empobrecedoras. (p. 147)

  • Humberto Muñoz Grandé y Lorena Miranda Navarro, coord. México :Universidad Anáhuac México, Facultad de Responsabilidad Social, 2023.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el “Perspectivas para a filantropia no Brasil 2023” una investigación del Instituto para o Desenvolvimento do Investimento Social.

Perspectivas para la filantropía en Brasil 2023
Luisa Gerbase de Lima, coord.
Brasil :Instituto para o Desenvolvimento do Investimento Social, 2023

La Inversión Social Privada, en este contexto, se ha movilizado para mirar con mayor urgencia y eficacia dichos problemas, buscando apoyar su resolución simultánea y colaborativa. (p. 21)

  • Luisa Gerbase de Lima, coord. Brasil: Instituto para o Desenvolvimento do Investimento Social, 2023.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición la investigación “Juventudes y activismo: análisis de las modalidades de acción política” tesis ganadora del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, que obtuvo el tercer lugar en la categoría de Maestría.

Juventudes y activismo: análisis de las modalidades de acción política
Claudia Doroteo Osorio
México :C. Doroteo Osorio,2021

En este contexto socio histórico de rebeliones y movilizaciones populares, las y los jóvenes participan protagonizando significativamente las revueltas, fundamentalmente por su afiliación a organizaciones obreras, sindicales y/o estudiantiles. (p. 247)

  • Claudia Doroteo Osorio. México :C. Doroteo Osorio,2021

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer “Los significados que otorgan las madres y padres con relación a la capacidad jurídica de sus hijos/as con discapacidad intelectual” trabajo de investigación ganador del segundo lugar en la categoría de Doctorado del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

Imagen ilustativa de mujer jugando con una niña. Ilustativa de la lectura Los significados que otorgan las madres y padres con relación a la capacidad jurídica de sus hijos/as con discapacidad intelectual

Aún queda un gran trabajo por hacer, se necesita una mayor concientización y sensibilización en todos los sectores de la sociedad que permita que la PDI sea agenta activo en igualdad de oportunidades. (p. 211).

  • Isabel Núñez Bueno. México :I. Núñez Bueno, 2022.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Responsabilidad social empresarial como determinante de la innovación sostenible y el desempeño organizacional” tesis ganadora del segundo lugar en la categoría de Doctorado del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

Imagen de manos tomando tera con un tallo creciendo. Olustrativa de la lectua: Responsabilidad social empresarial como determinante de la innovación sostenible y el desempeño organizacional

En el levantamiento final se obtiene un total de 136 instrumentos. Utilizando el software SPSS 28 se realiza la primera limpieza y se conservan los instrumentos hasta con 5 atípicos, eliminando 14 observaciones, se obtiene un nuevo total de 122 instrumentos (p. 150).

  • María del Carmen Alonzo Godoy. México, 2022.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el “Manual de voluntariado empresarial: elementos para su gestión y profesionalización” una publicación del Cemefi.

Imagen de personas armando un rompecabezas, portada del libro Manual de voluntariado empresarial: elementos para su gestión y profesionalización

Un modelo de gestión sirve como estrategia para ordenar y medir el impacto del voluntariado de forma sistémica. Para lograrlo, se han reunido tres modelos distintos con elementos y componentes que pueden ser implementados por las empresas, de acuerdo a la etapa de madurez en la que se encuentre el programa. (p. 30).

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, pone a tu disposición la investigación “Estrategias para la gestión de recursos de donación en la difusión de la ciencia y la tecnología: caso: Museo Interactivo Tijuana AC “EL TROMPO” tesis ganadora del primer lugar en la categoría de Maestría del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

Estrategias para la gestión de recursos de donación en la difusión de la ciencia y la tecnología
  • Estrategias para la gestión de recursos de donación en la difusión de la ciencia y la tecnología. María del Rosario Ruiz Camacho. México :M. del R. Ruiz Camacho, 2022.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer la tesis ganadora del primer lugar en la categoría de Doctorado del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, “Social innovation and civil society organizations: exploring the effects of proactiveness, risk-taking and transformational leadership”.

Imagen ilustrativa personas al rededor de un foco que simula una idea. Lectura. Social innovation and civil society organizations: exploring the effects of proactiveness, risk-taking and transformational leadership

Este estudio tiene como objetivo examinar la influencia de la proactividad organizacional, la disposición organizacional al riesgo, y los comportamientos propios del liderazgo transformativo en la generación de resultados de innovación social. (Texto disponible en inglés).

  • María Paloma Sotelo Márquez. Estados Unidos : México : M. P. Sotelo Márquez, 2022.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Ir arriba