Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En 2022, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebra su aniversario número 34, y como cada año renovamos nuestro propósito: “habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para promover el valor social y público centrado en las personas”.

Por ello, te compartimos 10 momentos en los que en este 2022 colaboramos para crear sinergias entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ciudadanía y con ello promover el valor social y la filantropía.

En cada momento encontrarás enlaces en los que puedes consultar más información y las grabaciones de cada evento.

 

1 Entrega de Reconocimientos Cemefi

El 24 de noviembre realizamos la entrega de tres importantes reconocimientos que otorga Cemefi, a la publicidad social creada por jóvenes universitarios, a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y a instituciones y personas que han impulsado la filantropía en México.  Te invitamos a ver de nuevo las grabaciones de cada evento.


2 Diálogo entre investigadores y organizaciones de la sociedad civil

 

El 12 de octubre en Casa Cemefi se llevó a cabo una jornada de diálogo con el fin de socializar el conocimiento generado a partir de las tesis ganadoras del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil que otorga Cemefi. A este evento se dieron cita las y  los autores de dichas investigaciones, personas de la academia, representantes del tercer sector y de organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Consulta en este enlace la nota informativa

Investigadores de sociedad civil

3 Celebrando la confianza y el fortalecimiento, entrega de la AIT por parte de Cemefi

El 6 de octubre Cemefi entregó la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) a 246 organizaciones de la sociedad civil que operan en 25 estados del país, en reconocimiento a su profesionalismo, a que operan con eficiencia y realizan constantemente rendición de cuentas a todos sus donantes y públicos.

Consulta en este enlace la nota informativa:


4 Sexto Foro Internacional MiPyMEs Socialmente Responsables

Del 28 al 30 de septiembre se llevó a cabo el Sexto Foro Internacional MiPyMEs Socialmente Responsables, evento virtual organizado por Cemefi, para todas las empresas latinoamericanas interesadas en la responsabilidad social empresarial (RSE). El tema central de los paneles y conferencias fue “RSE: innovación y transformación”. Consulta la nota informativa.


5 Informe de resultados de la campaña Donando se Alegran los Corazones

El 27 de septiembre se presentaron los resultados de la campaña Donando se Alegran los Corazones, lanzada por Cemefi y Organización Soriana en diciembre de 2021, la cual recaudó más de 12.8 millones de pesos. Estos recursos han sido canalizados a 41 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que operan en 21 estados del país y que han apoyado a más de 17 mil familias que tras la pandemia quedaron en pobreza alimentaria. Consulta la nota informativa.


6 Espacio de Diálogo OSC 2022, organizado por Cemefi y CONEVAL

Los días 24 y 25 de agosto en Casa Cemefi, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) organizaron el ciclo de conferencias Espacio de Diálogo OSC 2022 con el tema “Acceso a derechos sociales, una carencia exacerbada por la pandemia de la Covid-19”.

collage de fotos de personas que asistieron al evento del diálogo osc.

7 Cemefi accesible, que nadie quede fuera

El 27 de julio en Casa Cemefi se realizó el Foro “Que nadie quede fuera” por la accesibilidad, en el que Cemefi presentó algunas de las acciones que lleva a cabo para incluir en sus actividades y servicios a todas las personas, así como los ajustes necesarios para hacer accesibles en su totalidad sus infraestructuras físicas y digitales. Nota informativa


8 XV Encuentro Latinoamericano de ESR

Del 31 de mayo al 2 de junio se desarrolló el XV Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), que tuvo por tema “El futuro de la RSE, innovación y transformación”. El evento virtual organizado por el Cemefi registró a más de 2,600 personas y se entregó el Distintivo ESR a 981 empresas grandes, 94 de ellas lo obtuvieron por primera vez. Más información.

Impagenes de personas asistentes al XV Encuentro Latinoamericano de ESR

9 Foro Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta

Foro Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta

El 14 de junio Cemefi llevó a cabo el Foro Alianzas Urgentes Para Salvar al Planeta, con el objetivo de facilitar un espacio de diálogo entre sectores (académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil) para el intercambio de experiencias de colaboración para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Más información.


10 Encuentro de Colaboración Ciudadana

Del 11 al 13 de mayo se realizó el Encuentro de Colaboración Ciudadana, convocado por Cemefi y otras 17 instituciones no lucrativas y colectivos. Entre las principales ideas que se dialogaron están:

  • La reducción del espacio cívico es una tendencia en América Latina.
  • Hay que lograr que las OSC se comuniquen mejor con las esferas de poder.
  • Conviene aprovechar la virtualidad para deslocalizar las luchas sociales.
  • Más información.
Encuentro de Colaboración Ciudadana

Estos momentos, son solo una muestra de algunos de los eventos más representativos que realizamos este año. En 2023 te invitamos a seguirnos y estar pendiente de todas las actividades virtuales y presenciales que estamos diseñando para beneficio de la ciudadanía, organizaciones civiles y empresas. #34AñosDeCemefi

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Fundación Mexicana para la Salud y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey conformaron la Alianza Emprende Salud para impulsar y fortalecer la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología y el emprendimiento científico de México.

Como parte de las acciones de esta Alianza, te invitamos a conocer la convocatoria dirigida a startups de base científica-tecnológica que cuenten con tecnologías originales y validadas para solucionar la problemática de las enfermedades cardiometabólicas en México.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de febrero de 2023 y puede consultarse en el siguiente enlace: https://ieegl.brightidea.com/ConvocatoriaAlianzaEmprendeSalud

Más información al correo: emprende-salud@funsalud.org.mx

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Claudio fue fundador de la asociación civil Hogar Justo Hogar, que trabaja por los derechos de las trabajadoras del hogar.

Enviamos nuestro pésame a Maite Azuela, secretaria de la Red de Fundaciones Ensamble, así como a los familiares y amistades de Claudio.

Descanse en paz.

Diciembre de 2022.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te invitamos a estar pendiente de todas las actividades que estamos preparando para beneficio de la ciudadanía, organizaciones civiles y empresas.

Volvamos a tejer redes de colaboración únicas de los eventos presenciales de Cemefi. Rompamos inercias, hagamos sinergias, la sociedad civil organizada tiene el poder de hacerlo.

Volvamos a tejer redes de colaboración únicas de los eventos presenciales de Cemefi. Rompamos inercias, hagamos sinergias, la sociedad civil organizada tiene el poder de hacerlo.
Co-crear un México equitativo solo es posible en equipo, ¡Ven a Casa Cemefi, te necesitamos!
En 2023, ¡Te esperamos!

Co-crear un México equitativo solo es posible en equipo, ¡Ven a Casa Cemefi, te necesitamos!

En 2023, ¡Te esperamos! Consulta el calendario de eventos que estaremos actualizando en: https://www.cemefi.org/eventos-cemefi/

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi lamenta profundamente el fallecimiento de Rogerio Casas Alatriste Hernández, quien presidió asociaciones como el Club Rotario de la Ciudad de México, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y la Asociación Interamericana de Contabilidad. 

Enviamos a su familia y amistades nuestras condolencias.

Descanse en paz.

Diciembre de 2022.

 

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te invitamos a participar en la encuesta de gestión financiera de las empresas en México de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Esta encuesta busca identificar herramientas, procesos, estrategias y estructuras organizacionales que las empresas implementan en su gestión financiera y está dirigida a quienes lideran o conocen a profundidad (a nivel operativo y estratégico) la gestión financiera de su empresa o negocio.

Los resultados permitirán obtener un diagnóstico para impulsar la prosperidad de las empresas a través del diseño de programas y otras iniciativas. 

Responde la encuesta en el siguiente enlace

(solo te tomará 10 minutos).

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En Cemefi lamentamos profundamente el fallecimiento de Marie Thérèse Hermand, esposa y compañera inseparable de nuestro fundador Manuel Arango Arias.

Comprometió su vida a promover la filantropía y la artesanía mexicana, especialmente a través del Museo de Arte Popular (MAP) y de la Asociación de Amigos del MAP, instituciones de las que fue fundadora e impulsora.

Descanse en paz

Diciembre  de 2022

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El objetivo es impulsar actividades de impacto social

El convenio de colaboración servirá para fortalecer las actividades filantrópicas y de responsabilidad social empresarial en México.
  • Ambos organismos firmaron un convenio de colaboración, vigente por dos años en su etapa inicial, lo cual les permitirá realizar, entre otras actividades conjuntas, talleres, foros y cursos de temas de interés común en beneficio de la comunidad.
  • “Este Convenio nos permitirá impulsar proyectos que coadyuven al cumplimiento de nuestra misión y objeto social”, comentó Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico.
  • “Cemefi celebra esta alianza, sabedores que la colaboración de nuestras instituciones robustecerá el diseño, difusión y ejecución de programas útiles para nuestros asociados y afiliados”, señaló Ricardo Bucio, presidente ejecutivo de Cemefi.

En el marco del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, el Centro Mexicano para la Filantropía, A. C. (Cemefi) y The American Society of México, A.C. (AmSoc) celebraron un Convenio de Colaboración que abre una oportunidad para fortalecer actividades filantrópicas y de responsabilidad social empresarial en México.

Cemefi y AmSoc realizarán actividades de interés común que impacten positivamente a la sociedad y fortalezcan a las organizaciones de la sociedad civil, como foros y cursos que aborden temas de interés y actualidad.

“Este Convenio nos permitirá impulsar proyectos que coadyuven al cumplimiento de nuestra misión y objeto social”, comentó Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico. “Con ello, finalizamos un año de logros que continuarán gracias a relaciones y alianzas estratégicas de gran valor como la presente”, finalizó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Cemefi, Ricardo Antonio Bucio Mújica, expresó su beneplácito durante la ceremonia de firma del Convenio, apuntando su confianza en el éxito de esta asociación, que vincula a dos instituciones con reconocida reputación en nuestro país. “Desde su fundación en 1988, el Cemefi habilita y activa la responsabilidad ciudadana para promover valor social y público entre los diferentes actores con los que se relaciona. Nos felicitamos por este Convenio, que en su etapa inicial contempla dos años de colaboración y estamos seguros que se extenderá por muchos más, siempre en beneficio de la comunidad mexicana”, agregó.

La firma del Convenio tuvo como testigos de honor a Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi; a Vivian Bardavid, miembro del Consejo y presidenta del Organizations Steering Group de The American Society of Mexico; y a Javier Alarcón, director ejecutivo de Christel House México.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi es miembro fundador del Grupo de Afinidad para Agrupaciones Nacionales (AGNA, por sus siglas en inglés), una red de organizaciones nacionales auspiciada por Civicus que, desde su fundación en 2004, impulsa la promoción de espacios ciudadanos a través de las acciones que promueven sus miembros.

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, en Johannesburgo, Sudáfrica, AGNA reunió a su Comité Coordinador conformado por asociaciones que representan cinco regiones del mundo (África, Asia, Europa, América Latina y Pacífico). Ana María Sánchez Rodríguez asistió en representación de Cemefi, que junto con la Red de Cooperación Internacional Mexicana (Redecim) son las únicas organizaciones de México que integran la red de 88 miembros.

Latinoamérica tiene dos lugares en el Comité Coordinador con derecho a voto y uno más como red afiliada. El esquema de AGNA es complejo, pero su organización cumple lógicas de representatividad que hacen de su composición un mosaico de organizaciones nacionales.

Los primeros dos días se discutió la estrategia de AGNA centrada en cuatro temas: gobernanza, recursos, comunicación, e incidencia en políticas públicas. Los últimos días de la reunión, Civicus convocó a integrantes de AGNA y al equipo de acción juvenil a reflexionar sobre el valor de la sociedad civil, bajo el título de “Cocrear el Espacio Ciudadano”. Esta reflexión suma a la iniciativa Rebuilding for Good (R4G), una agenda en construcción para fortalecer a la sociedad civil.

En preparación para esta reunión, Cemefi preguntó a organizaciones aliadas y a las personas que colaboran en la institución lo siguiente: ¿cuál es el valor de la sociedad civil? Las respuestas expresaron opiniones diversas pero complementarias. En la siguiente imagen se visualiza la frecuencia de las palabras utilizadas para describir el valor de la sociedad civil:

En continuidad a este trabajo, Civicus, apoyado por la facilitación de Reos Partners, develó cinco aspectos para repensar la sociedad civil: 1) reconocer el privilegio, 2) luchar contra las injusticias, 3) ser disruptores, 4) contextualizar nuestro trabajo, 5) servir a la humanidad. A través de una dinámica de expresión corporal, las y los asistentes adoptaron posturas que después interpretaron, reconociendo así, en el privilegio, la importancia de visibilizar las dinámicas de poder entre las organizaciones, comunidades y otros actores, y cómo se lucha contra las injusticias reconociendo que la solidaridad nos fortalece. Una de los aprendizajes fue sobre cómo la disrupción caracteriza el trabajo de defensa de los derechos, perseverando para transformar. El grupo de participantes contextualizó sus reflexiones buscando soluciones aplicables a los distintos entornos. La conclusión fue que nuestra misión como organizaciones es servir a la humanidad.

En resumen, la reunión de Civicus con AGNA logró una reflexión que es necesaria ahora para llevar a la acción las ideas y generar recomendaciones colectivas que ayuden a fortalecer a la sociedad civil a nivel global. El trabajo de R4G continuará en 2023.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Anuario Corresponsables prepara su nueva edición para enero de 2023.

Si quieres poner en valor tus buenas prácticas en RSE y sostenibilidad, forma parte del anuario corresponsables 2023.

Corresponsables ya está trabajando en la 18º edición del Anuario, una publicación anual híbrida (impresa y digital) sobre responsabilidad social empresarial (RSE), sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con información y opinión de más de 3,000 organizaciones privadas, públicas y sin ánimo de lucro, de todos los tamaños y sectores.

Con el objetivo de seguir impulsando las buenas prácticas de las organizaciones en el ámbito de la Responsabilidad Social, en esta nueva edición Corresponsables se propone recoger el máximo número de iniciativas, eventos, estudios, premios y proyectos de todo tipo de entidades: grandes empresas, PyMEs, organizaciones de la sociedad civil, consultores, asociaciones, sindicatos, universidades y escuelas de negocio, medios de comunicación, administraciones y entidades públicas o cualquier otro tipo de organización.

Por ello, te invitamos a compartir con el equipo editorial de Corresponsables cualquier información sobre el tema que creas de relevancia o interés, preferiblemente relativa a 2022. Puedes enviarlo a través del siguiente formulario de Corresponsables.

 

Ir arriba