Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
  • Ahora las empresas tienen la obligación de afiliarlas al IMSS.
  • Ello contribuirá a dignificar el primer empleo, a aumentar la formalización laboral y enriquecerá a las empresas.

En México, el trabajo precario es una realidad que enfrentan muchísimas personas adolescentes y jóvenes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del cuarto trimestre de 2021, cerca de 1.4 millones de hombres y mujeres, de entre 15 y 17 años, trabajan en nuestro país; de ellos, alrededor de 200 mil forman parte de la economía formal,pero apenas un 15%, es decir 30 mil, están registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por ello celebramos que, el pasado 31 de agosto, el Consejo Técnico del IMSS, haya refrendado la obligación de incorporar al Régimen Obligatorio del Seguro Social a las personas trabajadoras menores de edad, de entre 15 y 17 años, que en principio beneficiaría a 170 mil.

Esta disposición fue resultado de una colaboración entre el IMSS y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, reconoció la participación de Cemefi, a través de su presidente ejecutivo Ricardo Bucio Mújica, y su contribución en pro de los derechos laborales y el impulso a la salud y el bienestar de los colaboradores de las empresas.

Desde Cemefi, instamos a las compañías que trabajan en México, especialmente a las 2,287 que ostentan el Distintivo ESR®, a cumplir con esta obligación legal que, además de dar cuenta de su responsabilidad social, promueve la formación de ciudadanía entre la juventud mexicana. Es urgente contribuir a que millones de jóvenes mexicanos cuenten con más y mejores oportunidades laborales y con un trabajo digno.

Para conocer más sobre esta disposición, haz clic en este enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Equipo de Acción Juvenil de CIVICUS convoca a participar en su iniciativa para visibilizar los movimientos juveniles y las historias de las organizaciones de base lideradas por juventudes, con el fin de poner de relieve las realidades no representadas que están cambiando el mundo.

Te invitamos, durante  el mes de enero, a nominar movimientos juveniles que representen causas relevantes o que sean audaces y únicas. La información recolectada se utilizará con fines estadísticos y analíticos, previo consentimiento.

Específicamente se buscan grupos con las siguientes características:

  • Que sean liderados por personas jóvenes (entre 18 y 30 años)
  • Que hayan tenido impacto positivo en sus comunidades
  • Que tengan potencial para ofrecer perspectivas únicas sobre las tácticas de activistas jóvenes para promover sus agendas
  • Que les interese compartir sus historias y hayan tenido dificultades para hacerlo

Se busca garantizar la inclusión de movimientos, independientemente de su discapacidad, identidad de género o cualquier barrera que tradicionalmente pudiera quedar excluirlos.

Formas de participar:

  • Completa el formulario en este enlace y recomienda al menos un movimiento/organización juvenil.
  • Comparte con el Equipo de Acción Juvenil de CIVICUS qué movimientos/acciones dirigidos por jóvenes le parecen únicos/innovadores (youth@civicus.org).
  • Comparte este formulario con cualquier persona que pueda recomendar más movimientos juveniles.
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Universidad Iberoamericana Torreón será la sede virtual del Diplomado de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana que inicia el 21 de febrero y concluirá el 26 de octubre de 2023.

 

El objetivo: impulsar la participación responsable de la ciudadanía, a través la construcción de líderes y agentes del cambio positivo, creativos, innovadores, capacitados para construir un tejido social más fraterno, equitativo y sostenible.

Dirigido a: quienes están interesadas en diseñar, implementar e impulsar proyectos que generen soluciones e incidencias en la vida pública.

Metodología: Participación activa,diálogo, entrevistas, testimonios, debate, investigación y centrada en la persona, parte de intereses y motivaciones personales y grupal.

Diplomado de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana 
La Universidad Iberoamericana Torreón será la sede virtual del Diplomado de Desarrollo Humano y Participación Ciudadana que inicia el 21 de febrero y concluirá el 26 de octubre de 2023.

Programa. Módulos. Coordinadores.

  1. Referentes del Desarrollo Humano y su relación con el concepto de Ciudadanía. José Gómez del Campo.
  2. Ser y Hacer Comunidad. Gloria Sastré.
  3. Sistemas Políticos Actuales y Tendencias de la Administración Pública en México.Luis Rey Delgado.
  4. Paradigmas Contemporáneas I y Participación Ciudadana.(Zygmut Bauman, Leonardo Boff, Basarab Nicolescu) Lourdes Quintanilla.
  5. Abordaje de los Retos y Desafíos del México emergente, desde una Mirada del Desarrollo Humano. Loreto García Muriel.
  6. Paradigmas Contemporáneos II. Los Retos Quehaceres del Mundo Líquido (Fratelli Tutti, Otto Sharmer, Lowney)Ricardo Mejía.
  7. Proyecto personal de participación ciudadana.Gloria Sastré  y Ricardo Mejía

  • Horarios:  Martes y Jueves de 19 a 21 h.
  • CupoMínimo 15, máximo 25 personas.
  • Costo:  $13,000 (facilidades en esquema de pago)

 

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi lamenta profundamente el deceso de Don Miguel Concha Malo reconocido ciudadano, impulsor por décadas de los derechos humanos y sus organizaciones, de las personas y grupos más vulnerados.

Enviamos nuestras condolencias a la comunidad de derechos humanos
y a la Orden de Predicadores.

Descanse en paz.

Enero de 2023.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocan la Universidad ORT México e Impactuando PSM

Partiendo de la convicción de que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son un pilar de gran importancia para el desarrollo de México en diferentes ámbitos, Universidad ORT México y la consultoría Impactuando PSM servicios estratégicos, lanzan la tercera edición del diplomado en Dirección y Administración de OSC (DAOSC).

Este programa académico nace con el objetivo de colaborar en el fortalecimiento de las OSC participantes a través de herramientas que les permita identificar el origen de diversas problemáticas, así como las oportunidades de soluciones innovadoras y creativas en tres diferentes niveles: de organización, de proceso e individual. Bajo este entendido se desarrolló el diplomado que, en su primera edición, lo cursaron más de 30 personas de diferentes organizaciones del país y en el que actualmente participan más de 40 personas.

El plan de estudios es facilitado por profesores con amplia experiencia en el sector social y cuenta con ocho módulos que abordan de manera integral diferentes aspectos clave de la dirección y administración de OSC:

1. Administración de las OSC

2. Contabilidad y finanzas para OSC

3. Medición y evaluación

4. Gobernanza

5. Marco jurídico de las OSC

6. Planeación y modelos de intervención

7. Mercadotecnia y movilización de recursos

8. Emprendimiento social

Con la experiencia de la Universidad ORT y de las ediciones anteriores, se lanza en diciembre de 2022 la convocatoria para la tercera edición del diplomado, que comenzará el 26 de enero de 2023, contará con clases sincrónicas los jueves de 16:00 a 18:00 h, actualmente las inscripciones están abiertas para personas que colaboren en OSC y para cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos y actualizarse en temas clave del sector social.

Se invita a conocer la convocatoria en el siguiente enlace: https://ort.mx/daosc, desde donde se pueden conocer todos los detalles, realizar inscripciones y becas disponibles. Cualquier duda se puede resolver en el teléfono: 5555088042 o en el correo: extension@ort.edu.mx

Imagen ilustrativa de personas colaborando para armar un rompecabezas
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi lamenta el fallecimiento de Cora Treviño, madre de Edna Jaime Treviño, directora general de México Evalúa

Enviamos a ella y a su familia nuestras condolencias por esta sensible pérdida.
 
Descanse en paz.

Enero de 2023.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Empatthy Knowledge Hub te invita al Bootcamp 2023 sobre alianzas, fondos y medición y a los talleres de “Gestión, medición y comunicación del impacto social” y de “El arte de pedir y generar alianzas virtuosas”.

“Bootcamp 2023: Gestiona, mide y comunica. El impacto social y medio ambiental de tu organización.”

1) La tercera edición de su reconocido taller “Gestión, medición y comunicación del impacto social”; el objetivo de este taller es brindar herramientas para adapta la gestión de tus impactos acorde a la escala de tu organización.

  • Fecha: 25, 26, 30 y 31 de enero de 2023
  • Horario: 8:30 a 10:00 horas (tiempo de la Ciudad de México)
  • Modalidad: virtual

“Bootcamp 2023: El arte de pedir y general alianzas virtuosas. Impulsando la sostenibilidad económica de tu organización.”

2) Su nuevo taller de “El arte de pedir y generar alianzas virtuosas” en formato bootcamp; el objetivo de este taller es impulsar la sostenibilidad económica de tu organización.

  • Fecha: 17, 19, 24 y 26 de enero de 2023
  • Horario: 8:30 a 9:30 horas (tiempo de la Ciudad de México)
  • Modalidad: virtual

Puedes consultar más detalles y encontrar los formularios de registro en el siguiente enlace:

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En 2022, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) celebra su aniversario número 34, y como cada año renovamos nuestro propósito: “habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para promover el valor social y público centrado en las personas”.

Por ello, te compartimos 10 momentos en los que en este 2022 colaboramos para crear sinergias entre organizaciones de la sociedad civil, empresas y ciudadanía y con ello promover el valor social y la filantropía.

En cada momento encontrarás enlaces en los que puedes consultar más información y las grabaciones de cada evento.

 

1 Entrega de Reconocimientos Cemefi

El 24 de noviembre realizamos la entrega de tres importantes reconocimientos que otorga Cemefi, a la publicidad social creada por jóvenes universitarios, a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y a instituciones y personas que han impulsado la filantropía en México.  Te invitamos a ver de nuevo las grabaciones de cada evento.


2 Diálogo entre investigadores y organizaciones de la sociedad civil

 

El 12 de octubre en Casa Cemefi se llevó a cabo una jornada de diálogo con el fin de socializar el conocimiento generado a partir de las tesis ganadoras del Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil que otorga Cemefi. A este evento se dieron cita las y  los autores de dichas investigaciones, personas de la academia, representantes del tercer sector y de organizaciones de la sociedad civil (OSC).

Consulta en este enlace la nota informativa

Investigadores de sociedad civil

3 Celebrando la confianza y el fortalecimiento, entrega de la AIT por parte de Cemefi

El 6 de octubre Cemefi entregó la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) a 246 organizaciones de la sociedad civil que operan en 25 estados del país, en reconocimiento a su profesionalismo, a que operan con eficiencia y realizan constantemente rendición de cuentas a todos sus donantes y públicos.

Consulta en este enlace la nota informativa:


4 Sexto Foro Internacional MiPyMEs Socialmente Responsables

Del 28 al 30 de septiembre se llevó a cabo el Sexto Foro Internacional MiPyMEs Socialmente Responsables, evento virtual organizado por Cemefi, para todas las empresas latinoamericanas interesadas en la responsabilidad social empresarial (RSE). El tema central de los paneles y conferencias fue “RSE: innovación y transformación”. Consulta la nota informativa.


5 Informe de resultados de la campaña Donando se Alegran los Corazones

El 27 de septiembre se presentaron los resultados de la campaña Donando se Alegran los Corazones, lanzada por Cemefi y Organización Soriana en diciembre de 2021, la cual recaudó más de 12.8 millones de pesos. Estos recursos han sido canalizados a 41 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que operan en 21 estados del país y que han apoyado a más de 17 mil familias que tras la pandemia quedaron en pobreza alimentaria. Consulta la nota informativa.


6 Espacio de Diálogo OSC 2022, organizado por Cemefi y CONEVAL

Los días 24 y 25 de agosto en Casa Cemefi, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) organizaron el ciclo de conferencias Espacio de Diálogo OSC 2022 con el tema “Acceso a derechos sociales, una carencia exacerbada por la pandemia de la Covid-19”.

collage de fotos de personas que asistieron al evento del diálogo osc.

7 Cemefi accesible, que nadie quede fuera

El 27 de julio en Casa Cemefi se realizó el Foro “Que nadie quede fuera” por la accesibilidad, en el que Cemefi presentó algunas de las acciones que lleva a cabo para incluir en sus actividades y servicios a todas las personas, así como los ajustes necesarios para hacer accesibles en su totalidad sus infraestructuras físicas y digitales. Nota informativa


8 XV Encuentro Latinoamericano de ESR

Del 31 de mayo al 2 de junio se desarrolló el XV Encuentro Latinoamericano de ESR (empresas socialmente responsables), que tuvo por tema “El futuro de la RSE, innovación y transformación”. El evento virtual organizado por el Cemefi registró a más de 2,600 personas y se entregó el Distintivo ESR a 981 empresas grandes, 94 de ellas lo obtuvieron por primera vez. Más información.

Impagenes de personas asistentes al XV Encuentro Latinoamericano de ESR

9 Foro Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta

Foro Alianzas Urgentes para Salvar al Planeta

El 14 de junio Cemefi llevó a cabo el Foro Alianzas Urgentes Para Salvar al Planeta, con el objetivo de facilitar un espacio de diálogo entre sectores (académico, empresas y organizaciones de la sociedad civil) para el intercambio de experiencias de colaboración para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Más información.


10 Encuentro de Colaboración Ciudadana

Del 11 al 13 de mayo se realizó el Encuentro de Colaboración Ciudadana, convocado por Cemefi y otras 17 instituciones no lucrativas y colectivos. Entre las principales ideas que se dialogaron están:

  • La reducción del espacio cívico es una tendencia en América Latina.
  • Hay que lograr que las OSC se comuniquen mejor con las esferas de poder.
  • Conviene aprovechar la virtualidad para deslocalizar las luchas sociales.
  • Más información.
Encuentro de Colaboración Ciudadana

Estos momentos, son solo una muestra de algunos de los eventos más representativos que realizamos este año. En 2023 te invitamos a seguirnos y estar pendiente de todas las actividades virtuales y presenciales que estamos diseñando para beneficio de la ciudadanía, organizaciones civiles y empresas. #34AñosDeCemefi

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Fundación Mexicana para la Salud y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey conformaron la Alianza Emprende Salud para impulsar y fortalecer la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología y el emprendimiento científico de México.

Como parte de las acciones de esta Alianza, te invitamos a conocer la convocatoria dirigida a startups de base científica-tecnológica que cuenten con tecnologías originales y validadas para solucionar la problemática de las enfermedades cardiometabólicas en México.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de febrero de 2023 y puede consultarse en el siguiente enlace: https://ieegl.brightidea.com/ConvocatoriaAlianzaEmprendeSalud

Más información al correo: emprende-salud@funsalud.org.mx

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Claudio fue fundador de la asociación civil Hogar Justo Hogar, que trabaja por los derechos de las trabajadoras del hogar.

Enviamos nuestro pésame a Maite Azuela, secretaria de la Red de Fundaciones Ensamble, así como a los familiares y amistades de Claudio.

Descanse en paz.

Diciembre de 2022.

Ir arriba