Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, pone a tu disposición la obra titulada “Promoviendo mejores condiciones para las donaciones transfronterizas” una investigación de Worldwide Initiatives for Grantmaker Support (WINGS).

Portada del libro: Promoviendo mejores condiciones para las donaciones transfronterizas

“Con base en la revisión de las normas, principios y declaraciones internacionales actuales sobre la regulación de las donaciones transfronterizas y el acceso a los recursos por la sociedad civil nacional, WINGS recomienda lo siguiente”. (p. 12)

  • Worldwide Initiatives for Grantmaker Support
  • Brasil : Worldwide Initiatives for Grantmaker Support, [2023]

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación del Cemefi te invita a leer el “Academia y política pública: experiencias de incidencia desde la Universidad Nacional de Colombia”. Este libro se presentó en el XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, el 8 de junio de 2023.

El Centro de Documentación del Cemefi te invita a leer el “Academia y política pública: experiencias de incidencia desde la Universidad Nacional de Colombia” este libro se presentó en el XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, el 8 de junio de 2023.
  • Academia y política pública: experiencias de incidencia desde la Universidad Nacional de Colombia
  • André Noël Roth Deube, ed. Mario Fernando Guerrero Gutiérrez, coed. 
  • Colombia : Universidad Nacional de Colombia, 2022

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Lecciones de financiadores para la acción climática sobre la asistencia para el desarrollo liderada a nivel local” una investigación de Worldwide Initiatives for Grantmaker Support.

“Lecciones de financiadores para la acción climática sobre la asistencia para el desarrollo liderada a nivel local” una investigación de WINGS

“En estos estudios de caso, el financiamiento de acciones climáticas se ha destinado a construir la infraestructura necesaria para apoyar las conexiones entre los actores de la sociedad civil local”. (p. 11)

  • Brasil: Worldwide initiatives for Grantmaker, [2023]

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Una mirada crítica a la responsabilidad social de la empresa en Iberoamérica: volumen VII” una recopilación de artículos del blog de Antonio Vives.

Una mirada crítica a la responsabilidad social de la empresa en Iberoamérica: volumen VII 
Antonio Vives

“Implícitamente, hacen un análisis de costo-beneficio, concentrándose en el impacto en la empresa, y no en la sociedad como un todo”. (p. 52)

  • España: Cumpetere, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer “Fomentando la cultura de dar y donar en México: reporte de impacto 2022” un informe de #UndíaparadarMéxico.

Fomentando la cultura de dar y donar en México: reporte de impacto 2022
#UndíaparadarMéxico

“Cada vez más docentes integran proyectos de #UnDíaParaDar en sus planes de estudios y con pláticas motivacionales, juegos y actividades deportivas, se logra sensibilizar a los y las jóvenes acerca del valor de la generosidad en su vida”. (p. 13)

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, pone a tu disposición la obra titulada “Radar Ethos 2023” una investigación de Ethos Innovación en Políticas Públicas.

El Centro de Documentación pone a tu disposición la investigación “Radar Ethos 2023” una investigación de Ethos Innovación en Políticas Públicas

“Los programas sociales de la actual administración no están llegando a los municipios más pobres del país: en estos municipios y de acuerdo con un estudio reciente elaborado por Ethos, el 60% de las personas no reciben ningún tipo de apoyo por parte del gobierno”. (p. 7)

  • Radar Ethos 2023
  • Ethos Innovación en Políticas Públicas
  • México : Ethos Innovación en Políticas Públicas, 2023

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer La Sociedad Civil en el Gobierno de la 4T, libro que fue presentado en el XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, el 7 de junio de 2023.

La sociedad civil en el gobierno de la 4T

La presencia de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) ha permitido reforzar de forma importante la ciudadanía política, ya que, al constituirse en el marco de la diversidad y la pluralidad social, han ido construyendo una amplia agenda compleja de demandas que no encuentran lugar ni en las organizaciones sindicales ni en los partidos políticos. (p. 100).

  • Alfonso León Pérez, coord. Joel Flores Rentería, coord.
  • México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2021

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación, de Cemefi, te invita a leer el “Proyecto de gestión del conocimiento desde la innovación social en una organización de la sociedad civil: caso de la Fundación de Apoyo para la Educación Especial (FAEE) A.C.”, tesis ganadora del segundo lugar en la categoría de Maestría del XVII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

Imagen: Proyecto de gestión del conocimiento desde la innovación social en una organización de la sociedad civil:caso de la Fundación de Apoyo para la Educación Especial (FAEE) A.C.
Francisco David Michel Zuñiga

“El resultado que se presenta es una ruta de acción que facilite la adaptación de las prácticas y estrategias para la gestión del conocimiento en las OSC, y con ello puedan llegar a sistematizar sus conocimientos y experiencias, replicar sus propuestas de solución en diversos contextos, incrementar su impacto social y ser generadoras de bienestar con sus colaboradores y con las comunidades o grupos poblaciones a quienes les facilitan sus servicios”.

  • Francisco David Michel Zuñiga. México: F. D. Michel Zuñiga, 2022.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Reinventar nuestro presente para un futuro sostenible” una investigación de la Universidad Anáhuac de México.

Reinventar nuestro presente para un futuro sostenible
Humberto Muñoz Grandéy Lorena Miranda Navarro, coord.
México :Universidad Anáhuac México, Facultad de Responsabilidad Social, 2023

Proyectar la innovación social en comunidades, requiere sustentar relaciones de estima, confianza, socialmente responsables entre la universidad y el territorio, especialmente cuando ofrece condicionantes sociales de marginación y empobrecedoras. (p. 147)

  • Humberto Muñoz Grandé y Lorena Miranda Navarro, coord. México :Universidad Anáhuac México, Facultad de Responsabilidad Social, 2023.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el “Perspectivas para a filantropia no Brasil 2023” una investigación del Instituto para o Desenvolvimento do Investimento Social.

Perspectivas para la filantropía en Brasil 2023
Luisa Gerbase de Lima, coord.
Brasil :Instituto para o Desenvolvimento do Investimento Social, 2023

La Inversión Social Privada, en este contexto, se ha movilizado para mirar con mayor urgencia y eficacia dichos problemas, buscando apoyar su resolución simultánea y colaborativa. (p. 21)

  • Luisa Gerbase de Lima, coord. Brasil: Instituto para o Desenvolvimento do Investimento Social, 2023.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.


Ir arriba