Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Convocan la Universidad ORT México e Impactuando PSM

Partiendo de la convicción de que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son un pilar de gran importancia para el desarrollo de México en diferentes ámbitos, Universidad ORT México y la consultoría Impactuando PSM servicios estratégicos, lanzan la tercera edición del diplomado en Dirección y Administración de OSC (DAOSC).

Este programa académico nace con el objetivo de colaborar en el fortalecimiento de las OSC participantes a través de herramientas que les permita identificar el origen de diversas problemáticas, así como las oportunidades de soluciones innovadoras y creativas en tres diferentes niveles: de organización, de proceso e individual. Bajo este entendido se desarrolló el diplomado que, en su primera edición, lo cursaron más de 30 personas de diferentes organizaciones del país y en el que actualmente participan más de 40 personas.

El plan de estudios es facilitado por profesores con amplia experiencia en el sector social y cuenta con ocho módulos que abordan de manera integral diferentes aspectos clave de la dirección y administración de OSC:

1. Administración de las OSC

2. Contabilidad y finanzas para OSC

3. Medición y evaluación

4. Gobernanza

5. Marco jurídico de las OSC

6. Planeación y modelos de intervención

7. Mercadotecnia y movilización de recursos

8. Emprendimiento social

Con la experiencia de la Universidad ORT y de las ediciones anteriores, se lanza en diciembre de 2022 la convocatoria para la tercera edición del diplomado, que comenzará el 26 de enero de 2023, contará con clases sincrónicas los jueves de 16:00 a 18:00 h, actualmente las inscripciones están abiertas para personas que colaboren en OSC y para cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos y actualizarse en temas clave del sector social.

Se invita a conocer la convocatoria en el siguiente enlace: https://ort.mx/daosc, desde donde se pueden conocer todos los detalles, realizar inscripciones y becas disponibles. Cualquier duda se puede resolver en el teléfono: 5555088042 o en el correo: extension@ort.edu.mx

Imagen ilustrativa de personas colaborando para armar un rompecabezas

Apoyo para estudiar o investigar

Nueva convocatoria

Convocatoria Ciudades para la Infancia

Convoca: Fundación FEMSA y Tecnológico de Monterrey

Descripción: Se otorgarán otorgar 25 becas del 90% para la Cuarta Edición del Programa de Ciudades para la Infancia.

Objetivo del programa:

Sensibilizar a actores urbanos sobre los retos de la primera infancia y la niñez en las ciudades y fortalecer capacidades que les permitan detonar procesos de desarrollo urbano sustentable e inclusivo, a partir de la idea de que las ciudades y espacios públicos que son adecuados para bebés, niñas, niños y sus familias, lo son para toda la población.

Dirigido a:

Profesionales del sector público, líderes comunitarios y de organizaciones de la sociedad civil de México, Chile, Colombia, Perú, Guatemala y Ecuador.

Modalidad

El programa se ofrece a los participantes en la modalidad de aprendizaje en línea, a través de sesiones sincrónicas (Zoom) y actividades asincrónicas.

Vigencia:

Hasta el 2 de junio, a las 17:00 h.

Bases: www.cca.org.mx

XIV Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2023-2.

Convoca: Alianza del Pacífico. Descripción: oportunidad para la realización de intercambios académicos durante el segundo semestre de 2023. Áreas del programa: Administración Pública, Ciencias Políticas, Comercio Internacional, Economía, Finanzas, Ingenierías, Innovación, Ciencia y Tecnología; Medio ambiente y Cambio Climático, Negocios y Relaciones Internacionales, Turismo (Gastronomía y otros relacionados). Vigencia: hasta el 15 de junio. Más información, en este enlace.

Logo ESR Logo Institucionalidad y transparencia Logo OSC Digital
© Derechos de autor 2023. Centro Mexicano para la Filantropía A.C.
Ir arriba