Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
  • Se espera aumentar el número de empresas que obtienen el Distintivo ESR durante los próximos cinco años

Con el fin de promover  que más empresas hagan de la responsabilidad social empresarial (RSE) su cultura de negocios, el 1° de septiembre se llevó a cabo en Casa Cemefi la firma de un convenio entre el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Con la firma de este acuerdo, la Coparmex difundirá entre sus asociados en la Ciudad de México las ventajas competitivas de ser una empresa socialmente responsable. Por su parte, Cemefi ofrecerá cursos y talleres sobre responsabilidad social empresarial a las empresas interesadas, a través de su programa de capacitación especializada, Campus ESR.

Foto de Armando Zúñiga y Ricardo Bucio al firmar el convenio en Casa Cemefi.
Coparmex impulsará a sus asociados a implementar la RSE como su cultura de negocios.

Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi señaló que la asociación ha impulsado la responsabilidad social empresarial desde 2001 a través del Distintivo ESR (empresa socialmente responsable); y que año con año hay un crecimiento en el número de empresas que lo obtienen.

Apuntó que en los últimos cinco años se han sumado casi mil empresas, en 2017 las empresas con el Distintivo ESR eran 1438 y en 2022 son 2,382;  por lo que uno de los objetivos del convenio con la Coparmex Ciudad de México es incrementar el número paulatinamente, sobre todo porque es en la capital del país donde se concentra la mayor parte de los corporativos en los que se quiere incidir en su compromiso con la sustentabilidad, la inclusión, la ética, el cuidado de las comunidades y de sus colaboradores, entre muchos otros aspectos.

Armando Zúñiga Salinas, presidente de Coparmex Ciudad de México; anunció la creación de la Comisión de RSE dentro del organismo, a fin de acompañar a las empresas en su camino hacia la adopción de la responsabilidad social empresarial como  eje de la operación de sus negocios, en beneficio del planeta y de la sociedad, “porque todas las actividades que uno tome como empresa, tiene una huella de carbono que influye en el medio ambiente”.

En el marco de la firma del convenio, Evodio Sánchez Rodríguez, director de Responsabilidad Social Empresarial de Cemefi impartió la conferencia “La ventaja competitiva de la RSE en los miembros de Coparmex Ciudad de México” en la que explicó que la responsabilidad social empresarial genera una mayor ventaja competitiva para las empresas porque los productos y servicios sostenibles ganan mayor participación de mercado; además de que las acciones sostenibles crean un mayor rendimiento para los negocios.

Adelantó que el nuevo modelo del Distintivo ESR contará con indicadores para calcular el nivel de madurez de las empresas en su proceso de implementación de la responsabilidad social empresarial; estimar cuando se encuentran en una primera fase (enfocada principalmente en obtener una mejor reputación y cumplir los estándares de responsabilidad social); cuando ya están logrando una mayor competitividad gracias a la RSE y cuando incluso, ya están en la fase de innovación, generando valor.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Si eres una empresa socialmente responsable (ESR) de tamaño grande, ubicada en el Estado de Puebla, y quieres compartir el trabajo que tu compañía está haciendo en temas relacionados con la inclusión laboral de personas con discapacidad, te invitamos a participar en la investigación “La inclusión laboral de personas con discapacidad en las empresas con el Distintivo ESR®”, respondiendo un cuestionario que busca generar conocimiento que contribuya a la creación de oportunidades laborales para este grupo vulnerable. Tienes hasta el 27 de septiembre para responder la encuesta.

Imagen ilustrativa de una silla de ruedas
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
Logotipo Campus ESR de Cemefi

Conoce las fechas en que se llevarán a cabo las sesiones informativas para postular al Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) de Cemefi. 

  • Sesión informativa: 6 de septiembre, 11 de octubre y 8 de noviembre a las 9.00 horas (tiempo del centro de México).
  • Esquemas de participación: 7 de septiembre, 12 de octubre y 9 de noviembre a las 16.00 horas (tiempo del centro de México).
  • Guía de uso de la plataforma ESR: 8 de septiembre, 13 de octubre y 10 de noviembre a las 16.00 horas (tiempo del centro de México).
  • Evidencias para obtener el Distintivo ESR: 13 de septiembre, 19 de octubre y 16 de noviembre a las 16.00 horas (tiempo del centro de México).
  • Taller de Introducción a la RSE: 20 de septiembre, 4 de octubre y 3 de noviembre.
  • Sesión Informativa para entidades promotoras de la RSE: 27 de septiembre, 25 de octubre y 22 de noviembre a las 9.00 horas (tiempo del centro de México).

Nota: todas las sesiones se realizarán de forma virtual y no tienen costo.

En imagen se describe el calendario de sesiones informativas sobre responsabilidad social empresarial el cual viene en el cuerpo de esta entrada.

Taller de Introducción a la responsabilidad social empresarial (RSE)

¿No sabes que es la responsabilidad social empresarial (RSE) y como empezar a aplicarla?

En este curso aprenderás a identificar los diferentes pasos que requiere la implementación de la RSE y conocerás las ventajas de incorporar las prácticas de la RSE.

Puedes acceder al taller en las siguientes fechas y horarios.

  • 20 de septiembre a las 11:30h (tiempo del centro de México).
  • 4 de octubre a las 10:00h (tiempo del centro de México).
  • 3 de noviembre a las 10:00h (tiempo del centro de México).

Sesión informativa para entidades promotoras de la RSE: septiembre 27, octubre 25 y noviembre 22.
Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La visión del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) al entregar el Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable) es impulsar a las empresas a emprender acciones de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad que impacten de forma positiva en la sociedad.

Imagen ilustrativa del Distintivo ESR

Responsabilidad social empresarial (RSE)

  • La Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión y de hacer negocios en la cual las empresas se ocupan no solo de que sus operaciones sean sustentables en lo económico, sino también en lo social y lo ambiental.
  • Es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

Distintivo ESR®

logotipo empresa socialmente responsable
* El DistintivoESR® reconoce a las empresas que de manera voluntaria integran el valor socioambiental a su operación de negocios.

* Para obtenerlo, las empresas deben realizar un proceso que mide y compara el nivel de madurez en sus prácticas de responsabilidad social con indicadores en ámbitos: social, ambiental, de ética y gobernanza empresarial.

* Está alineado a la legislación nacional, la normativa internacional y contempla la revisión de evidencias para soportar el grado de cumplimiento de la responsabilidad social y sostenibilidad de las organizaciones.

Ámbitos que contempla el Distintivo ESR®

  1. Calidad de vida en la empresa.
  2. Vinculación con la comunidad.
  3. Cuidado y preservación del medioambiente.
  4. Ética empresarial y consumo responsable.

Principales beneficios de obtenerlo

  • Reputación. La imagen pública y percepción de la empresa en relación con su entorno, accionistas, proveedores, ciudadanía, competencia, entre otros, es vital para su sostenibilidad y su competitividad en el mercado.
  • Crecimiento de consumo responsable. En los últimos años se ha presentado un crecimiento del consumo de productos ligados a la atención de necesidades sociales, además de realizar acciones de cuidado al medio ambiente.
  • Cambios regulatorios. Existen nuevas legislaciones sobre el uso de materiales de empaque o etiquetado de contenido riesgoso para la salud en diversos productos de consumo diario, así como otras regulaciones internacionales como el Acuerdo Verde o los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
  • Capital humano. Se ha identificado el cambio generacional del capital humano, las personas ahora buscan empresas que les den propósito, que atiendan las demandas sociales (como inclusión laboral o equidad de género), sumado a los cambios detonados por la Pandemia del Covid-19 en la estructura laboral.
  • Inversión. Genera fiabilidad y confianza para los grupos de inversión, que se enfocan en empresas sostenibles e innovadoras.

Proceso para obtenerlo

  1. Inscripción a la convocatoria de acuerdo con el tamaño de la empresa.
  2. Realizar la autoevaluación que cada empresa realiza.
  3. Anexar evidencias que soporten la autoevaluación.
  4. Evaluación de los resultados.
  5. Notificación de resultados.
  6. Ceremonia de entrega.
  7. Reporte de resultados.
  8. Retroalimentación a empresas sobre su evaluación.

¿Qué empresas pueden obtenerlo?

Todas las empresas privadas, legalmente constituidas. Cada año hay dos convocatorias, una para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y otra para empresas grandes (esto en función del número de personas que colaboran en la empresa).

Más información

Conoce información relevante sobre el Distintivo ESR ®

Ir arriba