Se apoyarán proyectos con enfoque de derechos humanos.
Se reconocerán iniciativas que mejoran las condiciones de vida de comunidades vulnerables en todo el mundo.
Las líneas temáticas de los proyectos a apoyar son agua y energía.
Dirigido a OSC con proyectos innovadores en nutrición o sistemas alimentarios con alto impacto social.
Apoyo a proyectos que aborden los retos socioambientales del sector agropecuario en México.
Se reconocerá a personas, instituciones y comunidades que construyen un futuro más verde. Estará abierta hasta el 7 de julio.
Programa de aceleración que busca impulsar emprendimientos que mejoren la agricultura en México.
Dirigido a emprendedores y proyectos turísticos que promuevan el conocimiento ancestral y la preservación del patrimonio cultural.
Se apoyarán proyectos sobre biodiversidad, gestión sostenible y acción climática has con 2 millones de euros. ¡Consulta las bases!
Apoya a proyectos que aumentan el conocimiento y el entendimiento del medio ambiente y la biodiversidad.
Son becas para emprendedores que los equiparán con herramientas y contactos para fortalecer sus empresas en México.
El programa celebra su 26ª edición, enfocándose en la acción colectiva como respuesta a los desafíos globales actuales.
Convocado por el gobierno federal y sus instituciones. Cierra el 20 de agosto.
Donantes, voluntarios y empresas, pueden nominar candidatos para recibir apoyos de la Certificadora Social y Doare.
Consulta la oferta de apoyo a proyectos operados por organizaciones de la sociedad civil y conservacionistas.
Para OSC que protegen los recursos naturales, mejoran la producción y distribución de alimentos y promueven la salud pública.
Se otorgarán hasta 40 mil dólares por 24 meses a organizaciones que previenen la violencia sexual en América Latina.
El objetivo de este premio es crear un mundo mejor mediante el avance del progreso sostenible. Cierra el 23 de junio.
Convocatoria a OSC para postular proyectos de continuidad escolar e innovación educativa. Vigente todo el año.