“El voluntariado es una expresión básica de las relaciones humanas”, testimonio de Patricia Margarita Ramos Valencia.

Conoce la historia de éxito de Fundación Luis Pasteur

Recuerdo que un buen día, en una de las calles de mi querido Texcoco, vi una unidad médica móvil. Su apariencia y la dinámica que veía a su alrededor me generó confianza y me acerqué a preguntar qué tipo de estudios estaban realizando y de qué institución se trataba. La trabajadora social que estaba a cargo de la jornada de salud me informó que el estudio a realizar era un paquete ginecológico: papanicolau, colposcopia, vulvoscopia y prueba de Schiller; estudios para la detección y prevención del cáncer cervicouterino. Comentó que eran personal de la Fundación Luis Pasteur y que los estudios tenían una cuota de recuperación bastante accesible, de $150 pesos. ¡No podía creer que el costo de esos 4 estudios pudiera ser real y que estuvieran ahí para atender a las mujeres de mi comunidad!

Yo estaba pasando por un momento difícil en todos los ámbitos de mi vida, ya que no hacía mucho que mi matrimonio se había terminado. Con mi hija de la mano, emprendí un viaje en una aventura que no dio resultado y me encontraba en ese momento triste, frustrada y sin trabajo; así que el poder acceder a esos estudios a ese costo, para mí era maravilloso. Por la situación económica que tenía, eso significó una pequeña lucecita de fe. Pregunté si podía realizarme los estudios y me dijeron que aún tenían lugares disponibles. Corroboró la trabajadora social mi situación económica, la necesidad en salud y que estaba en condiciones físicas para la toma de los estudios, y procedí a realizar mi cuota de recuperación y me atendí.

Posteriormente, me registré para realizarme una mastografía. Para ese estudio me trasladaron a su clínica con un grupo de mujeres y cuando conocí las instalaciones de la Fundación, quedé gratamente sorprendida del trato tan profesional y amable con el que fuimos recibidas.

Ahí mismo en la Fundación, en algún lado vi un letrero en donde se nos invitaba a ser voluntarias. Ese mensaje entró por mis ojos y se fue directo a mi corazón, pregunté qué se requería para ser voluntaria y me dieron toda la información. Posteriormente, me visitó una trabajadora social hasta mi comunidad en Texcoco, me llevó un convenio, aclaró las dudas que tenía y así fue mi inicio por este hermoso camino del voluntariado. Ser Promotora voluntaria de la fundación Luis Pasteur me llena de profundo orgullo y agradecimiento, pues me ha llevado a vivir experiencias que me hacen recordar la misión por la cual estoy aquí y que, dentro de este mundo con tanta violencia, con tanto miedo, nos hemos olvidado de la importancia de ser por darle más importancia al hacer y al tener.

Grupo de voluntariado de la Fundación Luis Pasteur

Ser voluntaria en Fundación Luis Pasteur me ha permitido desarrollar mi ser al servir a los demás, siendo ese vínculo entre las mujeres de mi comunidad y la Fundación. Mi querida hija Ana Ximena ha comprendido al cien por ciento mi labor como voluntaria y me apoya en todo lo que puede; ella es mi motor, el centro de mi vida y mi mayor orgullo. Por ella y por mí realizo esta labor con mucho amor y entusiasmo, pues es además una forma de dar gracias por todos los regalos que la vida nos ha dado.

Afortunadamente la cultura de la prevención ha tenido eco en este grupo de mujeres de mi comunidad, las mujeres saben que pueden acudir a mí y a la Fundación para solicitar información sobre las jornadas y los estudios que año con año debemos hacernos. La frase “Al prevenir, salvamos vidas” ha sido muy importante dentro del grupo de mujeres que han confiado y se han realizado estos estudios preventivos con mucha satisfacción.

Importante comentar que el aprendizaje que he tenido como voluntaria es muy significativo.  Yo no imaginaba lo difícil que puede resultar para una mujer atreverse a realizar estos estudios, pues culturalmente no se nos ha enseñado a amarnos, y cuidar nuestra salud es la mejor expresión de amor propio que una persona pueda tener. Por ello, cuando una mujer vence sus miedos y pudores y se atreve a realizarse sus estudios ginecológicos, me llena de mucha satisfacción, pues el que ellas cuiden su salud significa que cuidan y aman a su familia y a ellas mismas.

Sin demeritar el papel del género masculino, en nuestra sociedad las mujeres son el eje de su familia; si una mujer enferma, enferma también la familia y esto repercute en el estado emocional, social, cultural y económico de los miembros de esta; por ello la importancia de crear consciencia de lo importante que es su papel dentro de la familia, la comunidad, el país y el mundo entero.

En alguna de las jornadas se acercó una señora que preguntó por los estudios que se estaban realizando. Le di la información y pensando en que habían faltado 2 personas -a las que por alguna razón no habían acudido- le ofrecí el lugar. Tras decirle el costo, ella checó en su bolsa y me dijo que iba a juntar dinero pues no le alcanzaba. Me comentó que ella trabajaba en fiestas infantiles como payasita y que no había tenido trabajo en esos días, que los gastos eran fuertes pues ella mantenía a su hija, a su papá ya mayor, a 5 gatitos y a 3 perritos que había rescatado de la calle en condiciones muy deplorables. Su testimonio me llegó a mi corazón y con apoyo de la trabajadora social se otorgó una exención de pago gracias a los donantes y aliados con los que cuenta la Fundación.

Este gesto de apoyo ella lo agradeció con lágrimas en los ojos. A partir de esa ocasión, cada año se realiza sus estudios juntando al cien por ciento la cantidad indicada y en sus presentaciones hace publicidad de la Fundación cuando sabe que tendremos jornada de salud. Esto es muy significativo para mí y por eso quise compartir de qué manera podemos impactar en la vida de las personas con estos actos de amor. Soy la voz de 110 voluntarias y de 3 voluntarios que cada vez que tenemos jornadas de salud salimos con el corazón y la bandera de la Fundación Luis Pasteur por delante, orgullosos de la labor que realizamos y del impacto que hemos ido logrando en las diferentes comunidades donde promovemos el apoyo que ofrece esta gran institución.

“Si caminas solo, irás más rápido. Si caminas acompañado, llegarás más lejos”.

Acerca de

La Misión de la Fundación Luis Pasteur es prevenir el cáncer cervicouterino y mamario, mediante la educación, el diagnóstico y tratamiento oportunos de alta calidad, especialmente en mujeres de bajos recursos.

Visita la página de la Fundación Luis Pasteur, en la siguiente liga.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Apoyo económico a proyectos y premios económicos importantes.

Convocatoria Resiliencia Hídrica 2023, Fondo de Innovación para América Latina y el Caribe, Premios Sociales de Fundación MAPFRE, Zayed Sustainability Prize, Convocatoria A Fluir 2023.

Haz clic para consultar estas y otras convocatorias publicadas en la sección Convocatorias de cemefi.org

Zacatecas

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Amanc Zacatecas, A.C.

Fundación Universidad Autónoma de Zacatecas, A.C

Fundación Universidad Autónoma de Zacatecas, A.C.


Yucatán

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Asociación Vida y Familia de Yucatán, I.A.P.

Edúcate Yucatán, A.C

Edúcate Yucatán, A.C.

Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC)

Fundación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC).

Fundación Emanuel de Mérida, A.C

Fundación Emanuel de Mérida, A.C.

Impulso Universitario, A.C.

Pastoral del Amor, A.C

Pastoral del Amor, A.C.

Sureste Sostenible, A.C.


Veracruz

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Banco de Alimentos Maná, A.C

Banco de Alimentos Maná, A.C.

Banco de Alimentos Región Olmeca, A.C.

Fundación para el Progreso Sostenible del Totonacapan, A.C

Fundación para el Progreso Sostenible del Totonacapan, A.C.

Proyecto Kayam, A.C

Proyecto Kayam, A.C.


Tamaulipas

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Tamaulipecos a Favor de la Educación, A.C

Tamaulipecos a Favor de la Educación, A.C.


Sonora

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Banco de Alimentos de Hermosillo, I.A.P

Banco de Alimentos de Hermosillo, I.A.P.

Banco de Ropa de Hermosillo, I.A.P.

Banco de Ropa de Hermosillo, I.A.P.

Bienestar para la Niñez Sonorense, A.C

Bienestar para la Niñez Sonorense, A.C.

Casa Guadalupe Libre, I.A.P

Casa Guadalupe Libre, I.A.P.

Centro de Formación para la Mujer, I.A.P

Centro de Formación para la Mujer, I.A.P.

Centro del Trabajador de la Construcción, I.A.P.

Centro del Trabajador de la Construcción, I.A.P.

Comunidad y Biodiversidad, A.C.

Fundación Desarrollo a Razón de la Educación Aplicada en México, A.C. (Fundación Avanta)

Fundación Esposos Rodríguez

Fundación Esposos Rodríguez.

Fundación Ganfer, I.A.P.

Piel con Vida, A.C

Fundación Piel con Vida, A.C.

Fundación 3 Campanadas, A.C.

Grameen Noroeste, A.C.

Grameen Noroeste, A.C.

Imagina MY, I.A.P

Imagina MY, I.A.P.

Instituto Francisco Javier Saeta, I.A.P

Instituto Francisco Javier Saeta, I.A.P.

Medio Ambiente y Comunidad CEDO, A.C

Medio Ambiente y Comunidad CEDO, A.C.

Observatorio para la Competitividad y el Desarrollo de Sonora, A.C

Observatorio para la Competitividad y el Desarrollo de Sonora, A.C.

Santa María Goretti, I.A.P.

Un Paso a Tiempo, I.A.P

Un Paso a Tiempo, I.A.P.

Va por Ellos Hermosillo, A.C.

Vida y Familia Sonora, I.A.P. (VIFAC)

Voluntariado Cima, I.A.P.


Sinaloa

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Asociación Ale, I.A.P. (Sinaloa)

Asociación Ale, I.A.P. (Sinaloa).

Asociación Pro-Formación y Orientación de la Mujer, I.A.P

Asociación Pro-Formación y Orientación de la Mujer, I.A.P.

Banco de Alimentos de Culiacán, I.A.P.

Banco de Alimentos de los Mochis, I.A.P

Banco de Alimentos de los Mochis, I.A.P.

Banco de Alimentos Mazatlán, I.A.P

Banco de Alimentos Mazatlán, I.A.P.

Cáritas Mazatlán, I.A.P.

Comunidad de Sinaí, I.A.P

Comunidad de Sinaí, I.A.P.

Desarrollo con Visión Social, I.A.P.

Estrella Guía, I.A.P.

Estrella Guía, I.A.P.

Fundación Carlos Elizondo Macías, I.A.P

Fundación Carlos Elizondo Macías, I.A.P.

Fundación Dportenis, A.C.

Fundación Sociedad Educadora de Sinaloa, A.C.

Grupo Amigos de Niños Afectados de Cáncer, I.A.P.  (GANAC).

Malala Academia, I.A.P

Malala Academia, I.A.P.

Orfanatorio de Mazatlán, I.A.P.

Parques Alegres, I.A.P

Parques Alegres, I.A.P.

Patronato Pro-Educación del Municipio de Ahome, A.C

Patronato Pro-Educación del Municipio de Ahome, A.C.

Pro-Educa Sinaloa, I.A.P

Pro-Educa Sinaloa, I.A.P.

Promotora de Apoyo a la Juventud, I.A.P.

Pro-Mujer con Cáncer de Sinaloa, I.A.P.

Sociedad Artística Sinaloense, A.C

Sociedad Artística Sinaloense, A.C.

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, I.A.P

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, I.A.P.

Sociedad Jardín Botánico de los Mochis, I.A.P.

Suma, Sociedad Unida, I.A.P

Suma, Sociedad Unida, I.A.P.

Tus Buenas Noticias, I.A.P.

Vida y Familia Culiacán, I.A.P

Vida y Familia Culiacán, I.A.P.


San Luis Potosí

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Asociación Filantrópica Cummins, A.C. (Afic)

Asociación Filantrópica Cummins, A.C. (Afic).

Asociación Juvenil de Ayuda al Niño y al Discapacitado, A.C.

Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de San Luis Potosí, A.C. (Amanc).

Asociación Potosina en Pro del Deficiente Mental, A.C. (APPDEMAC)

Asociación Potosina en Pro del Deficiente Mental, A.C. (APPDEMAC).

Centro de Estudios de Promoción Social Cáritas, A.C

Centro de Estudios de Promoción Social Cáritas, A.C.

Club de Niños y Niñas de México, A.C

Club de Niños y Niñas de México, A.C.

Desarrollo Rural de San Luis Potosí, A.C

Desarrollo Rural de San Luis Potosí, A.C.

Fundación Juan Pablo, Alegrías para los Enfermos, A.C

Fundación Juan Pablo, Alegrías para los Enfermos, A.C.

Fundación Nutriendo para el Futuro, A.C.

Fundación Rino-Q para Niños Quemados, A.C

Fundación Rino-Q para Niños Quemados, A.C.

Fundación Todos por Cerro de San Pedro, A.C.

Fundación Todos por Cerro de San Pedro, A.C..

Juntos, una Experiencia Compartida, A.C

Juntos, una Experiencia Compartida, A.C.

Club de Niños y Niñas de México, A.C

Patronato Club de Niños y Niñas de San Luis, A.C.

Promoción Social Integral, A.C. (Colonia Juvenil).

Selva Teenek, A.C.


Quintana Roo

Conoce a las organizaciones que cuentan con la AIT vigente, la cual les reconoce como instituciones confiables y transparentes en todos sus procesos de trabajo.

Asociación de Ayuda a Niños con Trastornos en el Desarrollo, A.C. (ASTRA).

Asociación Gilberto de Cancún, A.C.

Cáritas de Quintana Roo, A.C.

Centinelas del Agua, A.C.

Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún, A.C.

Entorno que Dignifica, A.C

Entorno que Dignifica, A.C.

Flora, Fauna y Cultura de México, A.C.

Flora, Fauna y Cultura de México, A.C.

Fortalecimiento e Innovación Social, A.C.

Fundación Ciudad de la Alegría, A.C

Fundación Ciudad de la Alegría, A.C.

Fundación Comunitaria Cozumel, I.A.P

Fundación Comunitaria Cozumel, I.A.P.

Fundación Lomas, I.A.P

Fundación Lomas, I.A.P.

Fundación Orbe, A.C.

Fundación Original, A.C.

Huellas de Pan, A.C.

Oasis de los Ancianos Desamparados, A.C.

Unidos por Aitana, A.C.

Universidad La Salle Cancún, A.C

Universidad La Salle Cancún, A.C.


Ir arriba