Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En Cemefi creemos que el cambio social se construye con conocimiento, colaboración y decisiones bien fundamentadas. Por eso, ponemos a tu disposición el nuevo Centro de Información, un portal diseñado para visibilizar, documentar y fortalecer el trabajo de la sociedad civil en México.

Este espacio concentra, genera y difunde datos y recursos especializados sobre empresas, organizaciones y personas que contribuyen al bien común.

Imagen ilustrativa del portal “Centro de Información”.

¿Qué encontrarás en el Centro de Información?

🔹 Tableros interactivos

Consulta datos confiables y actualizados sobre empresas con el Distintivo ESR®, organizaciones de la sociedad civil, indicadores económicos y desafíos sociales. Esta herramienta te ayudará a fundamentar decisiones, diseñar estrategias, identificar problemas y generar alianzas.

🔹 Conocimiento especializado

Accede a más de 12,000 recursos informativos en formato digital e impreso sobre temas clave de la sociedad civil.

También, puedes solicitar información a la medida para desarrollar diagnósticos específicos sobre temas sociales.

🔹 Vinculación estratégica

Consulta directorios, herramientas y recursos que te permitirán identificar personas y organizaciones con intereses comunes, para fortalecer la colaboración y orientar mejor tus acciones.



Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Convocatoria cierra el 11 de agosto

El objetivo es reconocer anualmente a una institución académica o de investigación, una entidad gubernamental o una organización de la sociedad civil que se distinga por su destacada trayectoria y el impacto de sus programas, proyectos y acciones en las áreas de medio ambiente y, o de la educación para la sustentabilidad, contribuyendo así a la construcción de un México mejor.

Tienes hasta el 11 de agosto para nominar candidatos. Visita xochitla.org.mx

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido
Aviso a las MiPyMEs que participan para obtener el Distintivo ESR®

Cemefi informa a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que participan en el proceso para obtener el Distintivo ESR® en 2023 que la fecha de publicación de resultados pasa del 14 al 28 de agosto. 

La lista de las empresas que cumplan con los estándares requeridos para recibir el Distintivo ESR® se dará a conocer públicamente ese día en la página www.cemefi.org.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Plataforma Mexicana de Voluntariado y el Cemefi te invitamos al 4º Encuentro Anual de Voluntariado “El voluntariado y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, el cual se realizará el próximo 18 de agosto de 2023 de las 9:30 a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Puedes participar de forma virtual o presencial a las instalaciones de la Junta de asistencia Privada de la Ciudad de México (JAP Coyoacán ver mapa), ubicadas en Av. Miguel Hidalgo No. 61, Col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04100, CDMX.

La Plataforma Mexicana de Voluntariado y el Cemefi te invitamos al 4º Encuentro Anual de Voluntariado "El voluntariado y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", el cual se realizará el próximo 18 de agosto de 2023 de las 9:30 a las 14:00 horas (tiempo del centro de México).

Si necesitas más información, envía un correo: ausencio.miranda@cemefi.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce nuevas oportunidades para tu OSC

Apoyo económico para proyectos sociales, becas e impulso a emprendimientos. Consulta estas y más convocatorias en la sección Convocatorias, en este enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Fundación Comunitaria Cozumel, en alianza con la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia y el apoyo de la Fundación ADO y Fortalece, te invitan a inscribirte al Diplomado en Sostenibilidad para Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), que se llevará a cabo del 23 de agosto al 9 de noviembre de 2023, con el objetivo de proporcionar a las personas colaboradoras de las organizaciones civiles, herramientas necesarias que faciliten la adopción, el desarrollo y la implementación de un plan de sostenibilidad en sus organizaciones.

El Diplomado, se llevará a cabo en línea por medio de las plataformas ZOOM y Classroom y se impartirá en seis módulos de dos días cada uno durante cuatro meses, que incluye 48 horas de capacitación en línea, 12 horas de uso y consulta en plataforma Classroom, materiales de los módulos y la acreditación con valor curricular para participantes que logren cumplir con el 80% de asistencia o más.

Los módulos son los siguientes:

1.- Principios de la Sostenibilidad en las OSC que será impartido los días 23 y 24 agosto por Alejandro Martínez Reyes; 2.- Proyecto Institucional en septiembre 6 y 7 a cargo de Julio Domínguez Padilla; Posteriormente Carlos García Alvarado con el módulo 3 titulado El ABC en la Procuración de Fondos; 4.- Comunicación y Mercadotecnia Social los días 4 y 5 de Octubre impartido por Miriam Amaro Sánchez; Posteriormente Salvador Sánchez Trujillo con el módulo 5 “Generación de Ingresos Propios” los días 18 y 19 de octubre; para finalizar el 8 y 9 de noviembre con el módulo 6 Tópicos Fiscales para las OSC 2023 con Luis Esparza Rodríguez. Los horarios de las capacitaciones serán de 9:45 a 1:30 horas los días miércoles y jueves en las fechas señaladas. 

Se otorgarán becas hasta del 70%: 1 persona 4 mil 800, 2 personas de una misma OSC 8 mil pesos y 3 personas de una misma OSC en 10 mil 500 pesos. Para aquellas personas que tengan el interés de cursar uno o varios módulos del Diplomado el costo será de mil pesos por módulo.

El Diplomado se centrará principalmente en la experiencia, por lo que el aprendizaje se lleva a cabo a través de la interacción de los participantes, el análisis de realidades concretas, el diagnóstico de problemas y la aportación de distintos puntos de vista. Las herramientas de enseñanza serán el trabajo en grupo, las presentaciones, simulaciones y discusiones abiertas.

Más información e inscripciones en los siguientes enlaces:


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La Asociación de Funcionarios Pensionados de las Naciones Unidas te invita a la presentación del libro “Caleidoscopio Ciudadano”, de Laura Sarvide Álvarez Icaza, también autora de Ciudadanía intermitente e impulsora de diversas asociaciones civiles como Comunalia y Fundación Malinalco.

Caleidoscopio Ciudadano es fruto de 120 entrevistas que Laura realizó en el Instituto Mexicano de la Radio, y representa a la diversidad de personas que conforman la sociedad civil, “es un libro de historias de encuentros, de luchas, de esperanzas y personas en búsqueda de justicia”.

La cita es el martes 15 de agosto de 2023 a las 16:00 horas en el Salón los Ángeles, ubicado en calle Lerdo 206. Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México

Al terminar la presentación, se realizará un baile ciudadano


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El pasado 13 de julio se realizó la proyección del cortometraje Lxs Rifadxs de la Basura en #CasaCemefi y después se realizó un espacio de reflexión en torno al acceso al trabajo digno y a mejores oportunidades de desarrollo para las personas trabajadoras de limpia voluntarias.

Lxs Rifadxs claman por dignificar su labor, obtener prestaciones, un sueldo digno e insumos para llevar a cabo tan necesaria labor. En una ciudad donde diariamente se vierten en las calles 13 mil toneladas de desechos, la labor de Lxs Rifadxs, héroes y heroínas cotidianos, se vuelve vital.

En el diálogo nos acompañaron:

  • Enriqueta Loreto, Trabajadora “voluntaria” de limpia
  • Iván Calnacasco, Trabajador “voluntario” de limpia
  • Ricardo Bucio, Presente Ejecutivo, Cemefi
  • Luis Fernández, Director Ejecutivo, Práctica
  • Nadia Sierra, Quinta Visitadora, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
  • Fernando Ledezma, Especialista en Desarrollo de Proyectos Sustentables
  • Modera: Ixchel Cisneros, Secretaria Ejecutiva, Iniciativa Manifiesta

Te compartimos la grabación del diálogo


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce a las organizaciones seleccionadas para participar:

  1. Universidad de Concepción 
  2. Programa Editorial Soconusco Emergente 
  3. Pronatura México, A.C. 
  4. IXIM A.C. 
  5. Ollas Sostenibles  
  6. No Dejarse es Incluirse, A.C. (Vida Plena Puebla) 
  7. Tecnológico de Monterrey (PrepaTec Santa Anita) 
  8. Fundación Haciendas del Mundo Maya 
  9. CARE Perú 
  10. Educación y Ciudadanía A.C. – Educiac 
  11. SENDAS A.C. 
  12. Proinder Laguna 
  13. Grupo Pro Niñez, A.C. 
  14. Jóvenes Articulando Territorios AC 
  15. Universidad Autónoma de Baja California 
  16. Fundación Keralty 

El taller virtual se dividirá en dos sesiones: 

1.Taller de herramientas para estudios de caso:   

  • Miércoles 26 de julio   
  • Hora: De 11:00 a 12:30 horas (horario Ciudad de México)  
  • En esta sesión, se presentarán herramientas y técnicas para la redacción y presentación de estudios de caso, lo que permitirá a las instituciones adquirir conocimientos valiosos y habilidades prácticas.  

2. Sesión de seguimiento para estudios de caso:   

  • Miércoles 9 de agosto   
  • Horario: de 11:00 a 12:30 horas (horario Ciudad de México)  
  • Durante esta sesión de seguimiento, se revisarán y analizarán los avances en los estudios de caso realizados por las instituciones participantes. Aquí, tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias, desafíos y lecciones aprendidas.   

Consulta más información al correo: centropensamiento@cemefi.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Se trata de jóvenes que han logrado culminar sus estudios básicos gracias al impulso de sus donantes

El 23 de junio se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la Quinta Generación de estudiantes de preparatoria de la organización Christel House México. Para la organización representa una gran labor poder brindarle esta oportunidad a la juventud que más lo necesita, con el apoyo de empresas que impulsan su desarrollo profesional.  

Algunos de los estudiantes que se graduaron ya cuentan con becas hasta del 100% en centros universitarios privados, como la Universidad Centro, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Panamericana, mientras que otro grupo de estudiantes ha conseguido un lugar en universidades públicas como la UAM.

En la ceremonia participaron el CEO International de Christel House, Bart Peterson; el presidente del Consejo Directivo, Gabriel Oropeza Griffith, y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe; quienes dirigieron a los estudiantes mensajes de aliento, reconocieron su resiliencia y los exhortaron a seguir adelante mostrando orgullosamente los valores de la institución: respeto, responsabilidad, integridad e independencia.

De la graduación de los 49 jóvenes fueron testigos representantes de las empresas y fundaciones que durante este periodo educativo donaron recursos económicos para sus estudios; WestRock, Laboratorios Senosiain, Financiera Independencia, UPS, Alcon, Novo Nordisk, RCI, GIA, Hoteles Wyndham, Fundación Lala, Fundación CAABSA, Cemefi, Fundación Magdalena Ruiz del Valle, Fundación ADRO, Fundación Beca, Fundación Becar, Fundación Innovamex, Bufete Jurídico Social del INCAM, JA México, Universidades Centro y Anáhuac.

Ir arriba