Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición el documento “11 Trends in philanthropy for 2023” el Dorothy A. Johnson Center for Philanthropy nos comparte las tendencias filantrópicas para este año.

Recomendación de lectura: 11 Trends in philanthropy for 2023

Haz clic en este enlace o sobre la imagen para consultar el documento.

Más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación del Cemefi te invita a leer las “Memorias Espacio de Diálogo OSC 2022: buenas prácticas para contribuir a la disminución de brechas en el acceso a los derechos sociales tras la pandemia” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Memorias Espacio de Diálogo OSC 2022: buenas prácticas para contribuir a la disminución de brechas en el acceso a los derechos sociales tras la pandemia

“A más de dos años del inicio de la pandemia por la COVID-19 en México, es importante discutir propuestas que apoyen a la recuperación económica y el cierre de las brechas en el acceso a derechos sociales. Por ello, el CONEVAL y Cemefi organizaron el Espacio de Diálogo OSC 2022, el cual se realizó el 24 y 25 de agosto del 2022”.

Te invitamos a leer las propuesta derivadas de este espacio de diálogo en este enlace o dando clic en la imagen.

Consulta los detalles y las grabaciones de este evento en los siguientes enlaces:

Más información, escribe a zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer el documento “Modelo de informe anual de gobierno de fundaciones” una investigación de Fundación Haz.

“La rendición de cuentas de los patronatos resulta imprescindible para corregir la actual inercia y pasividad de muchos patronatos, para los que la evaluación del desempeño sigue siendo una práctica absolutamente desconocida. De ahí la conveniencia de dotarse de herramientas de autorregulación, como el informe anual de gobierno, que incentiven al patronato a examinarse y rendir cuentas periódicas de su funcionamiento y del seguimiento de las prácticas de buen gobierno”.

Para consultar el documento da clic en la imagen o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org.


Lecturas recomendadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición el documento “La odisea de abrir un negocio en México: marco metodológico”.

“El objetivo de este proyecto es desarrollar un diagnóstico que nos permita comprender cuáles son los factores que inhiben el desarrollo de los negocios en el país. Así, a través de una investigación que combina métodos cuantitativos y cualitativos, identificamos los obstáculos que enfrentan los emprendedores en la apertura y operación de sus negocios, particularmente a nivel subnacional”.

Para consultar el documento da clic en la imagen o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org.


Lecturas recomendadas 


cedoc cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el documento “El Valor del Voluntariado en el Tercer sector: reflexiones en un nuevo escenario” de la Plataforma del Voluntariado y el Observatorio del Voluntariado de España.

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org.

 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición el libro “Construyendo el Campo de la Filantropía y la Justicia de Género en América Latina y el Caribe:” una investigación de ELLAS Mujeres y Filantropía.

El objetivo del informe desarrollado por ELLAS-Mujeres y Filantropía, en alianza con WINGS y Comunalia (México) es “Incorporar la dimensión de género en la filantropía institucional latinoamericana para invertir más y mejores recursos en los derechos humanos de las mujeres y sus comunidades”.

Para consultar el documento da clic en la imagen o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org.


Lecturas recomendadas 


cedoc cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación del Cemefi te invita a leer “El acceso a recursos de la sociedad civil en América Latina: barreras y costos inequidades ineficiencias”.

El conocimiento de los donantes y sus estrategias permite a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) alinearse mejor con las oportunidades disponibles y simplifica la preparación de propuestas.

“Este proyecto de investigación, encarado conjuntamente por CIVICUS e Innpactia, ha intentado avanzar un paso más en la recolección de datos y el análisis del ecosistema de financiamiento de la sociedad civil de la región”.

Haz clic sobre la imagen para consultar el documento o escribe a: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas recomendadas


cedoc cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te invita a leer el documento “Diversidad de modelos empresariales con propósito” del Centro Mexicano Pro Bono y los invitamos a conocer otros documentos en: https://www.probono.mx/

Diversidad de modelos empresariales con propósito

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org

 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación te recomienda leer “Filantropía con perspectiva de género: manual para su implementación en América Latina y el Caribe” una investigación de ELLAS Mujeres y Filantropía.

Imagen ilustrativa de mujeres diversas

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro de Documentación pone a tu disposición el documento “Cuadro comparativo oferta de plataformas de recaudación de fondos y crowdfunding

Acércate al Centro de Documentación para conocer las investigaciones que ha realizado el Cemefi.

Haz clic sobre el siguiente enlace para consultar el documento o escribe al correo: zoila.delavega@cemefi.org 

 

Centro de documentación del Cemefi

Conoce más lecturas recomendadas de nuestro Centro de Documentación en el siguiente enlace

Ir arriba