Participación de las mujeres en las Instituciones sin Fines de Lucro privadas (ISFL)
Compartir:
El Centro de Información de Cemefi comparte algunos datos relevantes en el Día Internacional de la Mujer
Cuántas somos
Actividades en las que más se desempeñan
Voluntariado femenino
Equidad de género, una causa promovida por mujeres
Participación masculina en OSC que promueven la equidad de género
Función de Riverdance a beneficio de la Universidad ORT
Compartir:
Asiste a la función con causa de Riverdance del 20 de junio de 2023 a las 17:00 horas (tiempo del centro de México) en el Auditorio Nacional y al mismo tiempo estarás apoyando la misión de la Universidad ORT México para empoderar a través de la educación a las personas de grupos vulnerables y que sean parte de la solución de los grandes problemas sociales de nuestro país.
Elige los boletos “Universidad ORT IAP” y al momento de hacer la compra, usa el código ORT23
Los boletos van desde $420 pesos hasta $2,890 pesos.
Una vez que hayas realizado la compra de tus boletos, por favor escribe al correo: aduarte@ort.edu.mx e indica el número de entradas adquiridas y la zona, para llevar un control adecuado de los invitados de Universidad ORT.
¡Diviértete en #RiverdanceConCausa y apoya a la Universidad ORT!
Actividades de organizaciones de la sociedad civil en el marco del 8M
Compartir:
Participa y súmate en la concienciación del Día Internacional de la Mujer
Así luchamos las mujeres
Conversatorio entre mujeres activistas
Oxfam, Tridente Aceleradora, Juconi y Cemefi invitan a conocer diferentes luchas feministas a través de testimonios propios. Regístrate en este enlace.
La cita es el miércoles 15 de marzo, de 5:30 – 7:00pm en el Salón RSE, de Casa Cemefi, ubicada en Cerrada de Salvador Alvarado 7, Escandón, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
Casa Gaviota invita a conocer la historia de superación de Saraí Zavala
Gracias
Ahora puedo encontrar la felicidad conmigo misma.
Saraí Zavala
Testimonio
Hola, soy Saraí Zavala y tengo 43 años.
Cuando yo llegué a Casa Gaviota, estaba recién operada de una cirugía de columna y no tenía muchas ganas de seguir adelante, de seguir trabajando…yo tengo una estética.
En Casa Gaviota ellos me ayudaron a hacer mi FODA, a identificar mis fortalezas, mis áreas de oportunidad, mis debilidades, y a convertirlo en algo positivo. A ser constante, a seguir mis sueños, a buscar mis metas, mis ideales, a identificar a mi como mujer, a valorarme, a respetarme, y principalmente, a buscar ese proyecto de vida.
Un proyecto de vida que yo ya no tenía ganas de seguir, me costó mucho trabajo crearlo. Ahora puedo decir que cuando busco mis objetivos, los logro. Puedo encontrar esa felicidad conmigo misma.
El apoyo de Casa Gaviota
Las mujeres que llegan a Casa Gaviota reciben terapias de contención emocional, talleres de empoderamiento femenino y formación en cosmiatría.
Cartelera de convocatorias para organizaciones de la sociedad civil
Compartir:
Últimas convocatorias publicadas, del 27 de febrero al 3 de marzo
Conoce las últimas oportunidades que se han publicado en la sección Convocatorias del portal de Cemefi
Apoyo financiero para proyectos sociales; oportunidades para organizaciones de la sociedad civil (OSC) y emprendedores sociales. Consúltalas en el siguiente enlace.
Te recomendamos leer “Caleidoscopio ciudadano”, de Laura Sarvide
Compartir:
El Centro de Documentación te invita a leer “Caleidoscopio ciudadano” un libro de relatos símbolo de la diversidad de iniciativas ciudadanas.
“Caleidoscopio Ciudadano” es fruto de 120 entrevistas que Laura realizó en el Instituto Mexicano de la Radio y representa a la diversidad de personas que conforman la sociedad civil, es un libro de historias de encuentros, de luchas, de esperanzas y personas en búsqueda de justicia”.
Caleidoscopio ciudadano
Laura Sarvide Álvarez Icaza
México : Árbol Editorial, 2022
La publicación está disponible en formato impreso y la puedes consultar en el Centro de Documentación de Casa Cemefi, o contactar al correo: zoila.delavega@cemefi.org para más información.
“La trayectoria de un conjunto de organizaciones civiles en nuestro país, para conseguir reconocimiento como actores sociales-políticos y de interés público, siguió una larga, compleja y desigual ruta, en buena medida determinada o influida por el entorno político nacional e internacional”.
¿Quién paga la cuenta?: mitos detrás de los impuestos a las grandes fortunas en México
Compartir:
El Centro de Documentación, de Cemefi, pone a tu disposición el documento “¿Quién paga la cuenta?: los mitos detrás de los impuestos a las grandes fortunas en México”, una publicación de Oxfam México.
“Los súper ricos en México han visto crecer sus fortunas en un tercio (33%) desde el inicio de la pandemia… Por cada 100 pesos de riqueza que se crearon entre 2019 y 2021, 21 pesos se fueron al 1% más rico y apenas 0.40 pesos al 50% más pobre…
Sin embargo, estos números no se reflejan en la parte de la cuenta que los súper ricos pagan. Las personas contribuyentes con ingresos arriba de 500 millones de pesos anuales apenas representaron el 0.03% de la recaudación total de impuestos. Además, las grandes empresas pagaban hasta 2021 unas tasas efectivas de ISR de entre el 1 y 8% del total de sus ingresos”.
“La sostenibilidad sigue siendo la mejor solución para abordar los grandes retos sociales y políticos para generar un modelo de prosperidad y bienestar para los 8,000 millones de habitantes del globo, dentro de los límites de nuestro planeta”.
Convocatoria para participar en exposición de arte
Compartir:
Comunidad Educativa Incluyente, IAP te invita a su próxima exposición colectiva y jornada cultural CEI-ArtClan, “Arte en Conjunto” que se llevará a cabo el 20 de abril de 2023 en las instalaciones de Comunidad Educativa Incluyente (CEI) ubicada en Calzada de las Águilas 681, Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Esta convocatoria invita a artistas, fotógrafos, escultores e ilustradores que quieran participar en este evento y estará vigente hasta el 10 de marzo, con una cuota de recuperación de $600 por artista. Esta cuota, incluye también la participación en el catálogo virtual que comenzará a difundirse antes de la inauguración y seguirá disponible durante dos semanas después de la expo. El 30% de la venta de las obras será donado al CEI.
La exposición tendrá una duración de siete días para que pueda ser visitada fuera de la fecha del evento.
Tu colaboración ayuda a Comunidad Educativa Incluyente a continuar con su labor.
¡Consulta las bases de participación en historias destacadas o mándanos un mensaje directo en el perfil de Instagram artclan_studio.
Más información, vía WhatsApp: 5585335713 ó 5537170467
Cemefi y la Canaco firman convenio para promover la RSE
Compartir:
El pasado 24 de febrero, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) firmaron un convenio con el fin de promover la responsabilidad social entre las empresas que forman parte de ese organismo a través de campañas de comunicación, fortalecimiento académico y organización de eventos.
El documento fue firmado por el presidente de la Canaco, Jesús Rodríguez Cárdenas, y el presidente ejecutivo de Cemefi, Ricardo Bucio Mújica. de la cámara también estuvieron presentes Vicente Gutiérrez Camposeco, vicepresidente de Relaciones con Gobierno, Industria y Comercio; Mónica Musi Lechuga, directora de la Comisión de Responsabilidad Social; Israel Wilchis Anaya, director del Grupo Especializado de Sustentabilidad; y Katya Harfuch Prieto, organizadora del mismo grupo. Por parte de Cemefi asistieron Ricardo Reynoso López, coordinador general de Comunicación; Ivonne Cannet Rivas, coordinadora de RSE, y María del Carmen González Azco, líder de proyecto en RSE.
Al hacer uso de la palabra, Jesús Rodríguez señaló que la Canaco, fundada en 1874, es el organismo empresarial más antiguo y con mayor número de afiliados en el país, que principalmente son empresas micro y pequeñas. Destacó que esas compañías representan alrededor del 95% de las entidades económicas en México y el 54% de su producto interno bruto (PIB).
Además, ratificó el compromiso de la organización que preside con la Agenda 2030, promovida por las Naciones Unidas; e hizo énfasis en la importancia de llevar los compromisos contenidos en el convenio a la realidad lo antes posible, ya que ello se traducirá en beneficios para nuestro país.
Por su parte, Ricardo Bucio, dijo que las empresas socialmente responsables ocupan al 12% de las personas contratadas de manera formal en territorio nacional, lo que da una idea de lo que representan para la economía. Resaltó la trascendencia del compromiso asumido por la Canaco para ampliar el alcance de la cultura de la responsabilidad social empresarial (RSE), especialmente entre las empresas micro y pequeñas.
El convenio se firmó en las instalaciones de la cámara, en la Ciudad de México, tiene una vigencia inicial de un año y comenzará a operar inmediatamente, promoviendo la oferta de talleres, capacitaciones, sesiones informativas y otras estrategias de fortalecimiento que ofrece Campus ESR, el programa de profesionalización de Cemefi en temas de RSE.