Siguen articulando esfuerzos para apoyar a la población en Guerrero
Compartir:
Cemefi sigue trabajando en alianza con otros actores a favor del saneamiento y la educación en el Estado de Guerrero
A un año del paso del huracán Otis y a casi dos meses de las afectaciones generadas por el huracán John, el trabajo intersectorial continúa para apoyar a los municipios más afectados en Guerrero:
Encuentro de Comités Comunitarios de Plantas Purificadores de Agua instaladas en localidades de Coyuca de Benítez y Acapulco.
Se llevó a cabo el 16 de noviembre en el Ceprodites/Unicam-Sur, con el tema El agua nuestra de cada día. La agenda contempló aspectos importantes como la problemática del agua después de los huracanes, plan para mejorar la operación de las purificadoras, así como la instalación de una contraloría ciudadana del agua y la definición de la intervención de representantes de gobierno y de organizaciones no gubernamentales.
En el Encuentro participaron Water Saves Lives, Red BAMX, Unidos por Ellos, el gobierno del estado de Guerrero, la Universidad Campesina del Sur, Cemefi, y la Unión de Pueblos.
Activación y acompañamiento de las primeras Licencias Escolares ANTON
Cemefi y ANTON (la aplicación educativa más completa para la escuela), gestionaron junto con la Secretaría de Educación de Guerrero, licencias gratuitas para escuelas, que se beneficiarán de su uso durante los próximos 24 meses.
En la primera fase, (5 semanas previas a las vacaciones de diciembre) se contempla la activación semanal de hasta 100 licencias gratuitas de ANTON.
A partir del 6 de enero, se espera activar a un mayor número de licencias por semana. Al 13 de noviembre, ya se han incorporado 70 escuelas y por semana se irán incorporando 100. Asimismo, se han capacitado 400 docentes en el manejo de la app.
Articulación con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero.
El Comité Social Acapulco-Coyuca / Guerrero es Primero, conformado por el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres A.C (CENACED), la red Unidos Por Ellos, la Universidad Campesina del Sur (UNICAM) y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi); busca la colaboración de dicha Comisión a fin de implementar una estrategia integral de agua, higiene y saneamiento, dirigida a las comunidades de Guerrero. El proyecto cuenta con el acompañamiento de la Mesa de Trabajo de WASH liderada por Unicef y de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Guerrero.
Realizan diálogo intersectorial para imaginar “otros Acapulcos”
Compartir:
Se llevó a cabo el Retiro Estratégico por Acapulco-Coyuca y Guerrero
Los días 28 y 29 de enero se llevó a cabo en Cuernavaca, Morelos, el Retiro Estratégico por Acapulco-Coyuca y Guerrero, con la participación de 76 personas, entre representantes de gobierno, organismos públicos, privados, de la sociedad civil organizada y de organismos internacionales.
A un trimestre de la devastación generada por Otis, el equipo intersectorial busca establecer diálogos con las comunidades más afectadas, para identificar necesidades puntuales y de manera colaborativa, armar un plan para la recuperación y reconstrucción de Guerrero.
Los acuerdos de dicho encuentro se resumen en el documento titulado Las acapulqueñas y los acapulqueños soñamos. “En aras de evitar subsecuentes desastres como el generado por Otis, se buscará impulsar procesos y nuevas formas de hacer política, sociabilidad y habitabilidad”…”Soñamos con una reconstrucción organizada, gobierno y sociedad, donde la sociedad de Acapulco y Coyuca sea considerada”, se subraya. “No queremos regresar a la situación anterior a Otis, pues no era sostenible ni deseable”.
En el documento también se expresa que el crecimiento desordenado de la ciudad estuvo orientado por intereses económicos, políticos y electorales, por lo que en este proceso de recuperación y reconstrucción se buscará nuevas formas de subsistencia económica, un nuevo modelo turístico que incluya las aristas culturales, de salud, histórico, ecoturismo y arqueológico. “Desde el Comité Social Acapulco Coyuca por la Reconstrucción y por la Paz haremos todo lo que podamos por hacer realidad este sueño”.
Con el propósito de identificar líneas estratégicas de trabajo colaborativo, se realizó un primer ejercicio de diálogo intersectorial, imaginando “otros Acapulcos”, con un nuevo ordenamiento territorial (ya que el actual de Guerrero no se ha renovado desde 1980) y que de cabida e inclusión financiera a los guerrerenses, pues el 73% de la población está en el sector de la economía informal.
Otro de los acuerdos del Encuentro fue fortalecer el Comité de Mapeo e Insumos Cartográficos, conformado por 13 instituciones y coordinado por Cemefi, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Cenaced. El Comité se comprometió a revisar posibilidades de cooperación y vinculación para optimizar recursos, presupuestos, cobertura, incidencia e impacto.
Asistentes al Retiro
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
ACNUR México
Arquidiócesis de Acapulco
Ayuntamiento de Acapulco
Cemefi
Comisión Episcopal de Pastoral Social Nacional
Comité DESCA Costa Grande
Comité Social Acapulco Coyuca
Consejo Interreligioso de Guerrero
Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología
Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales de Guerrero
Demina Laboratorio de Arte
Fideicomiso para el Desarrollo del Sur Sureste de México
Fomento Social Citibanamex
Fondazione AVSI
Fundación Comunidad
Fundación Coppel
Fundación Dibujando un Mañana
Fundación Don Bosco
Fundación Kaluz
Fundación Latinoamericana de Apoyo al Saber y a la Economía Popular
Fundación León XIII
Fundación Sertull A.C.
Grupo de Amigos con VIH
Grupo Devlyn
Grupo de Estudios para el Desarrollo del Sur
Grupo Teatral La Gruta
Guerrero es Primero
Habla bien de acá A.C.
HOTOSM
Instituto para la Paz Morelos
Jean Mendieta
Nacional Monte de Piedad
Organización Internacional para las Migraciones, OIM México
Oxfam México
Planta Innovación Sostenible S.A.S. de C.V.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Radio Chilate
Raíz Zubia
Red de Apoyo Humanitario a la Discapacidad
Reforestamos México
Reverdeser
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) SADER
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero
Secretaría de Gobernación
Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero
Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero
Unión de Pueblos Acapulco Coyuca
Universidad Autónoma de Guerrero
Universidad Campesina del Sur
Universidad Loyola del Pacífico
Water Saves Lives
La red Unidos por Ellos continúa trabajando por la recuperación de Guerrero
Compartir:
Es urgente que más empresas y organizaciones sumen recursos y talento. ¡Colabora!
Tras el paso del huracán Otis el 25 de octubre de 2023, organizaciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Oxfam México y CENACED, estiman que las comunidades de Guerrero se recuperarán por completo en al menos cinco años. Es por ello que la red Unidos por Ellos (con más de 180 integrantes, academia, sector público, empresas y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Cemefi, y agencias internacionales como Unicef) han trabajado de la mano y en colaboración para echar a andar numerosas acciones en apoyo a la emergencia.
La labor de Cemefi en la Red Unidos por Ellos (UxE) ha sido facilitar alianzas intersectoriales, impulsar donativos y ser un interlocutor con organismos gubernamentales de Guerrero, tales como la Secretaría de Planeación y Desarrollo Integral, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Agricultura.
Para poder operar la ayuda, Unidos por Ellos cuenta con los siguientes comités: Abasto y logística, Comunicación, Educación, infraestructura y reconstrucción, recuperación de medios de vida y reactivación económica, salud e higiene, y voluntariado.
Gracias al trabajo colaborativo, se logró ayudar a 105 comunidades. Al cierre de 2023 se entregaron más de 9,050 toneladas de apoyo humanitario, se sirvieron más de 5.3 millones de comidas calientes en 12 cocinas comunitarias y en más de 100 restaurantes locales. Se donaron 280 toneladas de cal para sanitizar el espacio público, se logró instalar 5 plantas potabilizadoras que producen más de 150 mil litros diarios y se instalaron 16 purificadores de agua que producen 40,000 litros por hora.
En el tema de salud, se donaron más de 2,800 botiquines. A las zonas afectadas acudieron más de 95 brigadas en las que participaron más de 2,180 brigadistas para realizar más de 12, 440 atenciones médicas, más de 180 consultas psicológicas y más de 20 traslados en ambulancias; haciendo posible la atención de más de 1,600 pacientes en Triage.
La colaboración intersectorial es fundamental ante nuevos retos
A pesar de los logros alcanzados y las toneladas de ayuda, los retos para las y los pobladores de Guerrero siguen siendo significativos. En enero de 2024 se busca la instalación de 15 plantas potabilizadoras en escuelas y centros de salud, pero se requieren de aliados y más recursos económicos para poder lograrlo.
La recuperación económica y de los medios de vida contempla la habilitación de numerosos mercados comunitarios, por lo que se está buscando el apoyo de inversionistas sociales, empresas y organizaciones, para poder construirlos.
Asimismo, y dado el brote de dengue en Acapulco, el Comité de Salud de Unidos por Ellos contempla un proyecto de provisión de brazaletes anti zika y dengue en escuelas primarias y secundarias. Hasta el momento, solo se cuenta con el patrocinio de una empresa y ya se gestiona con otras para que más niños puedan beneficiarse de esta iniciativa.
Otro tema en el que ya trabajan los Subcomités de la red Unidos por Ellos es el tema de la basura, priorizando sus aristas económicas y sociales.
Con la Secretaría de Agricultura, ya se evalúa la cantidad de productos que se rescataron en el huracán para revisar la posibilidad de comercializarlos donde más se necesiten.
Ante la pérdida del 90% de cosechas y productos de autoconsumo, con la misma Secretaría, UxE, PNUD, Oxfam México y Cooperación Comunitaria, se evalúa también la urgencia de sembrar maíz y otros alimentos, dada la escasez que ha traído por consecuencia.
Así, la Red Unidos por Ellos sigue articulando donativos, iniciativas y expertise de organizaciones y empresas para desarrollar proyectos que apunten hacia la recuperación económica y de los medios de vida.
Si quieres colaborar en esta gran red de participación ciudadana como lo es Unidos por Ellos en Cemefi, escribe a adriana.delapeza@cemefi.org
¡Súmate, tu donativo es vital para apoyar a Guerrero y para prepararnos ante futuros eventos!
Donativos en la cuenta del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., de BBVA, con la CLABE 012180004430105890. Ahí recibiremos tu apoyo, deducible de impuestos. Solicita tu recibo deducible a pagos@cemefi.org. Si tienes dudas llama al 55 5276 8530, extensión 154. El Cemefi también puede recibir donativos desde el extranjero.
Recuerda que en cemefi.org tenemos una lista de organizaciones a las que también puedes sumar tu donativo.
Con información de la red Unidos por Ellos. Fotos: Juan Glassford.
Campaña de recaudación en apoyo a Guerrero
En 2024 hay organizaciones de la sociedad civil que continúan trabajando por la recuperación de Guerrero tras las afectaciones por el huracán Otis.
Hay OSC que forman parte de la Comunidad Cemefi que siguen recibiendo donativos económicos. A continuación te presentamos sus cuentas o plataformas de donación:
Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, A.C. (CENACED) +
Cuenta Citibanamex, 7004 5624 879 CLABE 002 1807 00 4562 48799 Referencia Huracán Otis
Cuenta Santander 65 5038 0462-1 CLABE 0141 8065 5038 0462 16 Referencia Huracán Otis
Cruz Roja Mexicana IAP
BBVA Clabe Interbancaria 0121 8000 4040 4040 62. Depósitos bancarios, a la cuenta 0404 0404 06, sucursal 68. Donativos desde el extranjero, código SWIFT: BCMRMXMMPYM
Banco: Citibanamex Beneficiario: Fundación Gigante A.C. CLABE: 002 2180 4748 0000 4941 Por cada peso que aportes, Grupo Gigante aportará otro.
Fundación para la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad, A.C., FINDEDIS. +
Cuenta BBVA 0112 0556 27 CLABE 0121 8000 1120 5562 73 A nombre de “Fundación para la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad A.C.” Solicita recibo deducible a: contacto@findedis.org Dudas: Roxana Pacheco, 55 4370 1602. *Se priorizará la entrega de donativos a personas con discapacidad.
Fundación Origen +
Pro Ayuda a la Mujer Origen Cuenta BBVA: 0153 0062 47 CLABE: 0121 8000 1530 0624 70 Solicita tu recibo deducible, emendoza@origenac.org
Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres, (Unired)
Pago por SPEI, Transferencia Banco: Santander Beneficiario: Centros Culturales de México AC Cuenta CLABE: 014180 6550 2415 0941 Concepto de pago: Z0002600 Referencia de pago: Z0002600
Save the Children
Número de cuenta en pesos: 515 7067372 CLABE: 0021 8005 1570 6737 24 Cuenta en dólares: 0021 8003 4993 4906 79 Código Swift: BNMXMXMM
También puedes donar en línea, en su página. Clic aquí.
El banco ofrece triplicar cada peso donado. Por cada peso que donen los clientes, Inbursa aportará 2 pesos más. Dona en las sucursales, vía transferencias bancarias o a través de la app. Transferencias a Fundación Inbursa A.C. (Damnificados OTIS 2023). Cuenta 511 1111 1111. Cuenta Clabe: 036 1805 111 1111 1119.
Intercam Banco
Cuenta a nombre de Fundación Intercambiando México Número: 001834880012 Clabe: 13618 0018 3488 00120 Por cada peso donado, el banco aportará otro.
Mercado Pago, con su botón “Donar”
La aplicación de Mercado Pago permitirá hacer una aportación que va desde los $50 hasta los $2,500 pesos a 3 organizaciones (Cruz Roja Mexicana, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias (CENACED) y World Vision); que brindan asistencia a los afectados. Los donativos son procesados de manera inmediata. La empresa anunció que por cada peso donado a cualquiera de las tres ONG, aportará un peso más.
Gracias por tu apoyo y solidaridad con la población de Guerrero.