Súmate al cambio social y ambiental con Casa Gallina
En la colonia Santa María la Ribera, en la Ciudad de México, un antiguo inmueble se ha transformado en un espacio vivo de cultura, arte y medio ambiente. Se trata de Casa Gallina, una iniciativa que, desde 2013, promueve procesos comunitarios y culturales que buscan sensibilizar sobre el papel de cada persona en el cuidado de su entorno.

Con más de diez años de trayectoria, Casa Gallina impulsa proyectos vecinales y comunitarios que fortalecen el tejido social y construyen desde lo local cambios significativos con impacto ambiental y cultural. Su alcance ha trascendido la capital: hoy cuenta con presencia en 21 estados de México, a través de una red de organizaciones comunitarias, instituciones públicas y privadas, y colectivos.

Espacios para jóvenes y comunidad
El 65% de las personas participantes en sus programas son jóvenes menores de 20 años, quienes pueden acceder a servicios a bajo costo como el laboratorio de informática, la biblioteca y las clases de cocina saludable.
Casa Gallina trabaja bajo tres ejes principales: cultura, arte y medio ambiente, con el propósito de que las nuevas generaciones crezcan con una conciencia clara de su impacto en el mundo que habitan.
El pasado 8 de agosto, integrantes del equipo Cemefi visitamos las instalaciones de Casa Gallina para conocer de cerca su labor y explorar formas de colaboración en favor del trabajo de la sociedad civil en México.

¿Cómo sumarte?
Existen diversas formas de colaborar con Casa Gallina:
- Voluntariado o prácticas profesionales para estudiantes de psicología, pedagogía o gestión cultural. Más información, escribe al correo: 📩 info@casagallina.org.mx
- Donativos económicos, que permiten sostener proyectos comunitarios y seguir generando impacto social y ambiental. Más información en: https://casagallina.org.mx/donaciones
Conoce más de su labor
🌐 Sitio web
📘 Facebook
📸 Instagram
▶️ YouTube