Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Libro blanco de la transformación digital del tercer sector en américa latina

En esta presentación participará el presidente ejecutivo de Cemefi, Ricardo Bucio Mújica; la directora general de EDUCA, Mónica Cinco y la directora de Fundación Telefónica Movistar México, Nidia Chavez.

Revista Telos 123

Inteligencia artificial

Historias de igualdad. Derechos de mujeres y niñas en el ecosistema digital

Participan: Ana de Saracho, directora de Asuntos publicos y regulación Fundación Telefónica Movistar México; Ana MAría Moreno, especialista en educación de Fundación Telefónica Movistar y Rosa Wolpert, Oficial de Educación de UNESCO México.

Además, tendrán un stand en FIL Niños, donde ofrecerán algunos talleres.

Consulta la programación del 25 de noviembre al 03 de diciembre de 2023.

Más información en el siguiente enlace: https://www.fundaciontelefonica.com.mx/noticias/filgdl2023/


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

La organización A Favor de lo Mejor y Cemefi invitan a contar historias positivas de personas que mejoran su mundo y el de su entorno.

En las organizaciones de la sociedad civil hay muchas historias por compartir. Envíalas y tendrás la posibilidad de que sean publicadas en algún medio de comunicación, gracias al Pacto entre Medios, que tiene A Favor de lo Mejor.

Cuenta tu historia en 300 palabras, adjunta dos fotografías del protagonista y envía todo a alejandra.gonzalez@cemefi.org.

Tienes hasta el 8 de diciembre para que sean los medios de comunicación consideren su publicación en diciembre.

Desde septiembre que se firmó el Pacto entre Medios, convocado por A Favor de lo Mejor, se han difundido 3 historias de OSC que pertenecen a la Comunidad Cemefi: Fondo Guadalupe Musalem, La Cima IAP y Comunal. Gracias a UnoTV y a la revista MIT Sloan Review.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Por el paso del huracán Otis, el estado de Guerrero está viviendo una situación muy crítica. Te invitamos a sumar las acciones de tu empresa. Aquí algunas ideas.

1⃣ Identifica, verifica y dona

  • Antes de realizar cualquier donativo ante una emergencia es necesario identificar a las organizaciones, fundaciones e instituciones gubernamentales que tienen la capacidad para apoyar de diversas formas. Además, es necesario verificar la información en al menos dos fuentes informativas diferentes. No todo lo que nos mandan a través de redes sociales es información verdadera.

2⃣ Realiza una colecta con el personal de tu empresa

  • Las empresas pueden organizar colectas con sus colaboradores, proveedores o asociados de manera directa, a través de transferencia bancaria o vía nómina. Al recolectar dinero se debe tener transparencia sobre lo que se recibe y el destino que se la va a dar.
  • Algunas empresas animan a donar al aportar un peso adicional, por cada peso aportado por sus empleados. Te recomendamos realizar los donativos que recaude tu empresa a través de organizaciones y fundaciones bancarias que están multiplicando los donativos aportados.
  • Evita hacer donativos a cuentas personales o a cuentas que no han sido verificadas.
  • Aquí encontrarás un listado actualizado y seguro para realizar donativos económicos:

3⃣ Colabora con donativos en especie

  • Las empresas pueden colaborar donando productos que elaboran o servicios que ofrecen. También,pueden organizarse para reunir víveres y otros artículos entre sus colaboradores, o establecer un centro de acopio para que la comunidad aporte sus donaciones.
  • Te recomendamos monitorear a través de organizaciones de la sociedad civil, fundaciones e instituciones gubernamentales lo que se necesita en cada momento de la emergencia.
  • Aquí encontrarás diversos centros de acopio para realizar donativos en especie, así como los insumos que están recibiendo:

4⃣ Apoya diversas formas de voluntariado

  • Existen diversas tareas de voluntariado que pueden realizar los colaboradores de las empresas, como son labores de comunicación, trabajando en centros de acopio, de enlace con otras empresas o como apoyo en albergues. Además, hay labores que demandan una calificación técnica como rescate, salvamento, primeros auxilios o apoyo psicológico en las que también pueden colaborar.
  • Si entre su personal las empresas tienen gente calificada dispuesta a participar como voluntarios, se recomienda apoyarles flexibilizando sus horarios laborales o acordar tiempos para que estas personas puedan apoyar y atender sus labores en la empresa.
  • A través de la página www.hacesfalta.org.mx puedes encontrar posibilidades de apoyar como voluntario en centros de acopio u otras modalidades.

5⃣ Dona a través de organizaciones confiables y transparentes

  • Si en la empresa no conocen organizaciones o fundaciones para canalizar sus donativos, pueden hacer depósitos en la cuenta del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., de BBVA, con la CLABE 012180004430105890. Ahí recibiremos tu apoyo, deducible de impuestos, y lo canalizaremos a organizaciones fiables y transparentes.
  • Solicita tu recibo deducible a pagos@cemefi.org. Dudas: 55 5276 8530 ext. 154. El Cemefi también puede recibir donativos desde el extranjero.

Si tu empresa tiene una iniciativa o quiere conocer otras formas de ayudar, entra en contacto con Cemefi, para darles información, incluirles en los listados de difusión y enlazarles con quienes más requieren el apoyo. Escribe a emergencias@cemefi.org o llena el siguiente formulario. El principio de la colaboración es la confianza, por lo que invitamos a la Comunidad Cemefi a sumarse a esta iniciativa.  


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Súmate y juntos fortaleceremos la cultura de dar y donar en México.

Este martes 28 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Generosidad. En México y en más de 90 países alrededor del mundo las personas se unirán para realizar acciones generosas a favor de las comunidades donde viven y las causas que les importan.

Todos tenemos algo que dar. #UnDíaParaDar 28 noviembre 2023.
Súmate al movimiento global de generosidad #UnDíaParaDar, realizando una acción generosa esta martes 28 de noviembre.

Desde México, el equipo de #UnDíaParaDar extiende la invitación a líderes de organizaciones, empresas socialmente responsables, escuelas y universidades a sumarse al movimiento como emprendedores de generosidad, invitando a las personas a realizar un acto generoso ese día. Desde las colectas en especie, campañas de donación en línea, eventos de voluntariado o simplemente esfuerzos para “dar las gracias” y reconocer a las personas que dan, hay muchas maneras de participar en #UnDíaParaDar. Cualquier persona puede liderar una acción, descargando los logotipos en https://undiaparadar.mx/recursos-giving/ e invitando a las personas a su alrededor a participar.

Si participas por primera vez, sigue estas recomendaciones para que tu actividad tenga éxito:

  1. Crear experiencias divertidas y satisfactorias El dar no debe ser ni una obligación, ni una transacción fría. Conecta a las personas, creando experiencias alegres y emotivas.
  2. Poner a las personas al centro de la iniciativa. Las personas son más generosas cuando se sienten reconocidas. #UnDíaParaDar es una oportunidad para celebrar a quien da, escuchar y compartir sus historias. 
  3. Conecta con el movimiento. Busca inspiración y demuestra que formas parte del movimiento global utilizando los logotipos y #UnDíaParaDar y #GivingTuesday.
  4. Y finalmente, lo que decidas hacer, compártelo en redes sociales con el hashtag #UnDíaParaDar e inspira a otros a dar y donar para juntos construir la sociedad en la que queremos vivir.

Más información: info@undiapardar.mx o visita www.undiaparadar.mx


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de octubre

Se informa a las organizaciones de la sociedad civil, en especial a las donatarias autorizadas, que el día 30 de octubre, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, se publicó el Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes de las zonas afectadas que se indican por lluvias severas y vientos fuertes durante el 24 de octubre de 2023.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que otorgará diferentes estímulos fiscales a la población de Guerrero, la cual se vio fuertemente afectada por el huracán Otis, que impactó en sus costas la semana pasada. Los estímulos abarcan desde inversiones inmediatas, pago en parcialidades de las retenciones de ISR, IVA e IEPS, además de eximir los pagos provisionales del ISR del último trimestre de este año, así como del primero del siguiente año.

A las personas físicas se les difiere la obligación de presentar las declaraciones correspondientes al quinto y sexto bimestres del ejercicio fiscal de 2023, mismas que deberán presentarse a más tardar en febrero de 2024.

Cabe destacar que, en el caso de daños o pérdida de viviendas, los apoyos económicos que reciban las personas físicas (contribuyentes del impuesto sobre la renta), a través de donativos otorgados por organizaciones donatarias autorizadas, no se considerarán ingresos acumulables para efectos de dicho impuesto, debiéndose destinar a la reconstrucción o rehabilitación de las casas habitación (Artículo Décimo).

Ahora bien, es muy importante tener en cuenta que, conforme a lo dispuesto por el Artículo Décimo Tercero del decreto en cuestión, para los efectos de los artículos 82, fracción IV, de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 138 de su reglamento, se considera que las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles en los términos de dicha ley, cumplen con el objeto social autorizado para estos efectos, cuando otorguen donativos a los afectados para la reconstrucción o rehabilitación de su vivienda.

Si quieres consultar el decreto en cuestión, da clic aquí .

No te pierdas la conferencia de Bernardo Toro, el 1° de noviembre, en el Club de Industriales.

Invitan: Síntesis, Ensamble y Cemefi.

En 2024 hay organizaciones de la sociedad civil que continúan trabajando por la recuperación de Guerrero tras las afectaciones por el huracán Otis.

Hay OSC que forman parte de la Comunidad Cemefi que siguen recibiendo donativos económicos. A continuación te presentamos sus cuentas o plataformas de donación:


Asociación Gilberto, A.C. +

Banco: Inbursa

Cuenta a nombre de: Asociación Gilberto, A.C

Cuenta: 88888888888

CLABE: 036180888888888880

RFC: AGI881006BC7

Solicita tu recibo deducible al correo, info@gilbertoac.org

Asociación Gilberto Acapulco, Gro. A.C.

Banco: BanBajío

Cuenta a nombre de: Asociación Gilberto Acapulco, Gro. A.C

Cuenta: 363126760201

CLABE: 030261900031201606

Solicita tu recibo deducible, al correo, info@gilbertoac.org


Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos AC

Cuenta: BANORTE 0330632111

CLABE: 072306003306321112


Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres, A.C. (CENACED) +

Cuenta Citibanamex, 7004 5624 879
CLABE 002 1807 00 4562 48799
Referencia Huracán Otis

Cuenta Santander 65 5038 0462-1
CLABE 0141 8065 5038 0462 16
Referencia Huracán Otis


Cruz Roja Mexicana IAP

BBVA Clabe Interbancaria 0121 8000 4040 4040 62.
Depósitos bancarios, a la cuenta 0404 0404 06, sucursal 68.
Donativos desde el extranjero, código SWIFT: BCMRMXMMPYM

Solicita recibo deducible. Escribe a Yadira Picazo, al correo, ypicazo@cruzrojamexicana.org.mx


Fomento Social Citibanamex A.C. +

Citibanamex
Cuenta: 678
Sucursal: 100
CLABE: 0021 8001 0000 0067 89
Programa 1×1
Para donar y solicitar tu recibo, llama al 55 2226 7000.


Fundación BBVA México A.C. +

Cuenta 01 222222 99
CLABE 021 8000 12 22222 997

También puedes donar directamente en su página, en este enlace.

Los donativos serán canalizados por los niños y jóvenes de Guerrero.


Fundación CAAAREM

Cuenta BBVA 0144 4265 76
CLABE 0121 8000 1444 2657 61

Solicita tu recibo deducible, mariadejesus.rojas@caaarem.mx o al 55 1033 8573.


Fundación Dibujando un Mañana

Campaña #JuntosPorGuerrero
Dona ahora en PayPal https://bit.ly/3Qax9s4, Moneypool https://bit.ly/3ScodEX o a través de transferencias bancarias en:

Nombre: Fundación Dibujando un Mañana, A.C.

Banco: BBVA

CLABE: 0121 8000 4500 745009


Fundación Gigante

Banco: Citibanamex
Beneficiario: Fundación Gigante A.C.
CLABE: 002 2180 4748 0000 4941
Por cada peso que aportes, Grupo Gigante aportará otro.


Fundación para la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad, A.C., FINDEDIS. +

Cuenta BBVA 0112 0556 27
CLABE 0121 8000 1120 5562 73
A nombre de “Fundación para la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad A.C.”
Solicita recibo deducible a: contacto@findedis.org
Dudas: Roxana Pacheco, 55 4370 1602.
*Se priorizará la entrega de donativos a personas con discapacidad.


Fundación Origen +

Pro Ayuda a la Mujer Origen
Cuenta BBVA: 0153 0062 47
CLABE: 0121 8000 1530 0624 70
Solicita tu recibo deducible, emendoza@origenac.org


Fundación Posadas +

Cuenta Citibanamex, 1975 99 3953
CLABE 002 1800 1975 9939 535
Ref: FAMILIASDAMNIFIC4

También puedes donar directamente en su portal, en la siguiente liga.


Fundación San Ignacio de Loyola A.C.

En colaboración con otras instituciones canalizará de forma segura los fondos recaudados. Haz clic para hacer tu donativo, en este enlace.

Liga PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=KE52NE77Q8RRA
Solicita tu comprobante deducible de impuestos escribiendo a donantes@fundacionloyola.mx


Oxfam México

En apoyo a las comunidades afectadas en los meses posteriores a la crisis.
Dona en: https://www.oxfammexico.org/quesiguedespues/


Red Universitaria para la Prevención y Atención de Desastres, (Unired)

Pago por SPEI, Transferencia
Banco: Santander
Beneficiario: Centros Culturales de México AC
Cuenta CLABE: 014180 6550 2415 0941
Concepto de pago: Z0002600
Referencia de pago: Z0002600


Save the Children

Número de cuenta en pesos: 515 7067372
CLABE: 0021 8005 1570 6737 24
Cuenta en dólares: 0021 8003 4993 4906 79
Código Swift: BNMXMXMM

También puedes donar en línea, en su página. Clic aquí.

Más información: atencion.donantes@savethechildren.org


Semillas +

Apoya las acciones #MujeresReconstruyendoGuerrero.

Dona en línea, en su plataforma de donación, clic en este enlace.


Un kilo de Ayuda

Cuenta Banorte: 1214766177

CLABE: 072 180012147661772

Donativo en línea:
https://bit.ly/unidosporguerrero
Solicita tu recibo deducible a: diana.gomez@unkilodeayuda.org.mx
Cualquier duda puedes comunicarte por WhatsApp al 55 28 99 35 18


UNICEF

Las primeras horas tras una emergencia son vitales para proteger a la infancia. Ayuda a que estén listos.
Dona en línea. Clic aquí.


World Vision México

Cuenta BBVA: 01 0000 9113
CLABE: 0121 8000 10 000 9113 3

Dona ahora
https://bit.ly/wvm_guerrero
Dona a través de Mercado Pago
https://mpago.li/1cLriWn


Link para donaciones: https://bit.ly/wvm_guerrero


Otras plataformas


Inbursa

El banco ofrece triplicar cada peso donado.
Por cada peso que donen los clientes, Inbursa aportará 2 pesos más.
Dona en las sucursales, vía transferencias bancarias o a través de la app.
Transferencias a Fundación Inbursa A.C. (Damnificados OTIS 2023).
Cuenta 511 1111 1111.
Cuenta Clabe: 036 1805 111 1111 1119.


Intercam Banco

Cuenta a nombre de Fundación Intercambiando México
Número: 001834880012
Clabe: 13618 0018 3488 00120
Por cada peso donado, el banco aportará otro.


Mercado Pago, con su botón “Donar”

La aplicación de Mercado Pago permitirá hacer una aportación que va desde los $50 hasta los $2,500 pesos a 3 organizaciones (Cruz Roja Mexicana, el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias (CENACED) y World Vision); que brindan asistencia a los afectados. Los donativos son procesados de manera inmediata. La empresa anunció que por cada peso donado a cualquiera de las tres ONG, aportará un peso más.


Gracias por tu apoyo y solidaridad con la población de Guerrero.

#FuerzaMéxico

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de octubre.

Octubre 20, 2023.

Aviso a las donatarias autorizadas

En el Diario Oficial de la Federación, se publicó el 19 de octubre la Tercera Modificación al Anexo 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, en el que aparece el listado de organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles de impuestos.

La información incluida en el presente listado es parte integrante del Anexo 14 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de enero, 25 de abril y 13 de julio de 2023; y comprende la información generada desde el 07 de junio hasta el 11 de septiembre de 2023.

Consulta el Anexo 14 en la siguiente liga. 

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

590 familias en cinco municipios de los Valles Centrales de Oaxaca mejoraron sus medios de vida con actividades sustentables de seguridad alimentaria y diversificación de ingresos.

En un esfuerzo conjunto por transformar la vida de las comunidades magueyeras en el estado de Oaxaca, en el marco de la Convocatoria de impulso a proyectos productivos sostenibles, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Nuup, Fomento Social Citibanamex y Fondo para la Paz visitaron Santo Domingo Albarradas como parte del cierre del proyecto Hijuelo, implementado por Heifer Internacional México.

Dicho proyecto, fue realizado con el objetivo de mejorar los ingresos y medios de vida de 225 familias en cinco municipios de la región de Valles Centrales, Oaxaca, a través de una estrategia de sostenibilidad productiva y comercial del agave, actividades de seguridad alimentaria y diversificación de ingresos, a través de paquetes de aves, borregos, cerdos y hortalizas.

En imagen, platación de maguey en oaxaca

Durante la visita, las personas representantes de las instituciones aliadas, tuvieron la oportunidad de conocer a las familias participantes y sus testimonios, destacando la transformación y mejora de sus medios de vida a través de este proyecto, así como los resultados del proyecto Hijuelo.

Los ingresos anuales de las familias por venta de mezcal alcanzaron los 126 mil 666 pesos, un aumento de 316% sobre la línea base, y en el último año del proyecto, el volumen de la producción anual de mezcal fue de 79 mil 204 litros que representó un aumento del 128% con relación a la línea base.

Durante el proyecto Hijuelo, las familias implementaron prácticas climáticamente inteligentes para la restauración de por lo menos 52 hectáreas de tierra, y se busca aumentar esta cifra 19 veces más con la colaboración de organizaciones y familias productoras bajo el inicio del Plan Maestro Agave-Mezcal de Heifer México.

En imagen familias de oaxaca realizan pase de cadena una metodología para compartir animales y maguey entre familias.

En esta visita, se llevó a cabo un evento de “Pase en Cadena”, una metodología de Heifer que amplía el beneficio a otras familias, y en esta ocasión cinco familias entregaron borregos, dos familias aves y tres familias maguey, sumándose a los 254 pases en cadena ya realizados durante los 2 años del proyecto.

Heifer International es una organización mundial de desarrollo fundada en 1944 con un método eficaz para acabar con el hambre y la pobreza mediante prácticas agrícolas sostenibles. Conoce su trabajo en el siguiente enlace: https://heifer-mexico.org/


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

  • Cemefi entregó el Caracol de Plata a la mejor publicidad de bien social de Iberoamérica.
  • En esta edición, los ganadores provienen de Argentina, Colombia, México y República Dominicana.
  • El programa Caracol de Plata celebra 23 años de impulsar una comunicación con impacto social.

Teniendo como sede Casa Cemefi, en la Ciudad de México, el 19 de octubre se llevó a cabo la entrega del Caracol de Plata. En la edición número 23 del concurso que premia a los mejores mensajes de beneficio social, Cemefi reconoció ocho piezas de comunicación provenientes de Argentina, Colombia, México y República Dominicana.

Durante su intervención, Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi agradeció la participación de 650 jóvenes universitarios y de 260 profesionales de la publicidad que participaron en la última edición del Caracol de Plata.

“Hoy tenemos que acelerar las respuestas a las necesidades globales, y el Caracol de Plata nos permite ver cómo nos unimos países de Iberoamérica para promover cambios. Gracias porque con sus mensajes concientizan a diversos públicos y los motivan a participar en la solución de problemáticas que nos aquejan”, señaló.

A través de este reconocimiento se distingue a la comunicación con impacto social, mensajes que sensibilizan acerca de los problemas sociales que aquejan a la comunidad global: los accidentes viales, la discriminación, la falta de oportunidades para estudiar, la pobreza, la contaminación, entre otros.

Para lograr mayor visibilidad y generar más sinergias entre los sectores empresarial, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y la academia, a partir de esta edición Cemefi premió a los ganadores de las categorías profesional y universitario en un solo evento.

La conducción del evento estuvo a cargo de Katia D’Artigues Beauregard, periodista y activista por los derechos humanos, y Alonso Castellot, consultor y analista empresarial. Los ganadores recibieron el Caracol de Plata de manos de Gustavo Lara Alcántara, Miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca; Verónica Hernández Aguilar, chief executive officer de Ogilvy México; Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi; Sergio López Zepeda, presidente ejecutivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas y Héctor Salinas, CEO de McCann Health México.

¡Felicitaciones a los ganadores de cada categoría!

Para conocer los mensajes ganadores, haz clic en los enlaces.

AUDIOVISUALES
Mensaje ganador: Con educación puedes hacer más de lo que crees |País: México | Creado por TERAN/TBWA para la Fundación BBVA.

GRÁFICOS
Mensaje ganador: Última Letra | República Dominicana | Creado por Publicis & Leo Burnett / Peña Defilló para Sentinel Insurance Broker.

MEDIOS DIGITALES Y ALTERNATIVOS
Mensaje ganador: Blind seats | México | Creador MullenLowe SSP3 México |Patrocinadores: FunTicket y MusicVibe

RADIO
Mensaje ganador: Boda | México | Realizado por la agencia Alvarado Molina para el Consejo de la Comunicación en colaboración con el Consejo Mexicano de Negocios

CAMPAÑAS
Mensaje ganador: Maipú evolución | Argentina | Realizado por JPG Grupo de Comunicación para Mundo Maipú Automotores

CARTEL / AFICHE – Jóvenes Talentos
Mensaje ganador: Lápiz de hambre | Colombia | Creado por María Paula Borda y María Alejandra Cabrera de la Pontificia Universidad Javeriana.

VIDEO – Jóvenes Talentos
Mensaje ganador: Invisibilizar también es discriminación | México | Creado por Karla Paola Munguía Serrano y Viviana Moreno Vidal de la Universidad Iberoamericana

CAMPAÑA – Jóvenes Talentos
Mensaje ganador: Dando y dando, una canción escuchando |México | Creado por Daniel González Gutiérrez del Instituto de Mercadotecnia y Publicidad

Descarga fotos de la ceremonia en este enlace.

Jurado internacional 2023

Este año estuvo integrado por representantes de diversos sectores que participan en la creación, producción y difusión de los mensajes de beneficio social, así como por promotores, académicos y simpatizantes de las causas sociales de Iberoamérica.

Argentina
Emmanuel Ventura, Founder & CCO en The3HundredAgency.
Guillermo Caro, Chief Creative Strategist, en el International Consultant.

Bolivia
Beatriz Flores Balderrama, Docente de la Universidad Central (UNICEN), en Bolivia.

Chile
Sebastián Aedo, Docente de Publicidad en Duoc UC.

Colombia
Iván Alberto Ruiz Parra, Estratega en Marketing, Publicidad y Comunicación, en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.
Ximena Tapias Delporte, Presidenta Ejecutiva en la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP).

Ecuador
Luz Elena Terán Calle, Docente de la Facultad de Comunicación en la Universidad Casa Grande, en Ecuador.

España
Elena Múgica, Directora Técnica en la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora.
Francisco Abad, integrante del Consejo Asesor Estratégico en Fundación Empresa y Sociedad.

Estados Unidos
Verónica Elizondo, Chief Creative Officer en Conill.

México
Edgar Elorza Fader, Executive Creative Director, en MullenLowe SSP3.
Emilia García-Arteaga Molinar, responsable de Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro, en Collective Academy.
Gustavo Lara Alcántara, Vicepresidente del Consejo del Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Juan Barragán Zitto, Director Creativo en Recplay.
María Luisa Lara de Starke, Directora General de Marketing Social y Social Branding.
Ricardo Eduardo Molina Nava, Fundador de Alvarado Molina.
Rogelio Balam Herrera Domínguez, Profesor de Medios y Cultura Digital en el ITESM.

Uruguay
Agustín Mañana, Director Creativo en Suárez & Clavera.

Te compartimos la grabación del evento


Ir arriba