Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en colaboración con el Grupo Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación, convoca a participar en el Concurso Caracol de Plata® universitario.

📢 Atención, estudiantes universitarios: Si estás cursando una licenciatura en cualquier universidad pública o privada de Iberoamérica, te invitamos a participar en esta edición con el tema: “Presente y futuro seguros para niñas y niños”.

Cartel convocatoria del Concurso Caracol de Plata® Universitario. En el gráfico se ilustran a niñas y niños pintando dibujos con crayolas en una pared. Toda la información de esta convocatoria en el cuerpo de esta nota.

Construir un presente seguro para la infancia no solo es un acto de justicia, sino también una inversión en el futuro de toda la humanidad. La protección y el bienestar de las niñas y los niños es una responsabilidad compartida, con impactos positivos en toda la sociedad.

Las categorías de participación son:

En imagen aparecen íconos de las siguientes categorías: Video, cartel, campañas y voluntariado.

Inscripciones y recepción de materiales:

Tienes hasta el 30 de abril de 2025, a las 24:00hrs. (Hora del Centro de México GMT-5).

Prórroga al 15 de mayo, 2025.

Para participar en el concurso, es necesario registrarse en el sistema de inscripción: https://caracoldeplata.cemefi.org/

En imagen los logotipos de Cemefi, Bolsa mexicana de valores y consejo de la comunicación.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce la tesis ganadora del primer lugar de la categoría de maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

En imagen una persona indigena realizando un tejido artesanal. En texto: Conoce la tesis ganadora del Primer lugar de Maestría del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

El movimiento por la visibilización, reconocimiento y dignificación de los intérpretes en lenguas indígenas ha sufrido cambios a su interior que se pueden visibilizar a través de la consolidación de organizaciones locales, el incremento de aliados, el cambio discursivo, de enmarcamientos y estrategias. (h. 155).

  •  (1996-2022) Eduardo Ezequiel Martínez Gutiérrez México: E. E. Martínez Gutiérrez, 2022

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Lamentamos profundamente el fallecimiento de Raquel Escobar Aldasoro, madre de Enrique Pastor Escobar, comisario de Cemefi.

Enviamos a él y a su familia nuestras condolencias por esta sensible pérdida.


Descanse en paz.​

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

El XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civi otorgó la mención honorífica a esta tesis de doctorado.

¿Cuál ha sido el papel de las coaliciones promotoras y discursivas para generar un ambiente propicio que facilite determinados tipos de cambio en la política de cannabis en Colombia y México? Para reconstruir los procesos de cambio, identificar las coaliciones promotoras y discursivas, y analizar la confrontación de creencias en cada configuración de decisión y las redes de situaciones de acción adyacentes en ambos países se realizó una comparación de ambos casos a partir de una metodología cualitativa: se revisaron leyes, sentencias judiciales, iniciativas legislativas y decretos ejecutivos relacionados con la política cannábica.

En el caso mexicano, las de reciente creación son ReverdeSer, EPSD, PPD-CIDE, CEIS, asimismo, algunas organizaciones consolidadas como MUCD y CMDPDH se interesan en la agenda de política de drogas. (p. 210).

  • México : A. Jiménez Sandoval, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

En Cemefi compartimos con nuestra comunidad una selección de vacantes laborales y de convocatorias de donantes para organizaciones de la sociedad civil (OSC), ofrecidos por diversas organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.

Te invitamos a consultar más oportunidades en nuestra sección de convocatorias para OSC, disponible en el siguiente enlace: 🔗 https://www.cemefi.org/convocatorias-para-osc/

Trabajo Humanitario & Cambio climático

Vacantes y oportunidades con la Agencia Técnica de Cooperación Alemana – GIZ. Más información o si te interesa, haz clic en el siguiente link: https://lnkd.in/eJ9hWJvv


Innovaciones Alumbra

Innovaciones Alumbra busca un Director Adjunto de Asuntos Públicos con sede en hashtag#LaPaz, hashtag#BajaCaliforniaSur hashtag#Mexico 🇲🇽 , en un rol híbrido. Este proceso de headhunting es desarrollado por matteria. Ver vacante en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eZqm-kph


Documenta

Busca a una persona comprometida con los derechos humanos para coordinar acciones de empoderamiento jurídico y activismo comunitario. Si tienes experiencia en acompañamiento legal, fortalecimiento de capacidades y trabajo con comunidades en situación de vulnerabilidad, esta oportunidad es para ti.

Consulta la convocatoria completa: https://lnkd.in/e4WiBnrn

Fecha: Hasta el 30 de abril


Terraética

Conoce el primer mapa de donantes y convocatorias de organizaciones sociales online, abierto y totalmente gratuito del mundo, desarrollado por Terraética a favor de la democratización del conocimiento. 

Consulta el mapa en el siguiente enlace: https://terraetica.com/mapa-de-donantes


Fundación Comunidar

Si formas parte de una OSC y buscas oportunidades para fortalecer tu impacto, acércate a nosotros a través del correo vinculaciones@comunidar.org ¡y mantente atento a nuestras convocatorias!

🔗 Conoce más en www.comunidar.org


CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-


Si tu proyecto o empresa promueve el turismo basado en el conocimiento ancestral y la preservación del patrimonio cultural, esta es una oportunidad para fortalecer su impacto.

📅 Plazo de postulación: Hasta el 15 de junio de 2025.​

🔗 Más información y postulaciones: https://lnkd.in/eEhtzzp4


Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle, I.A.P.

¿Tienes experiencia en intervención educativa, trabajo con poblaciones prioritarias y liderazgo operativo?

Ayuda y Solidaridad con las Niñas, buscamos *una mujer* que coordine nuestro equipo educativo y operativo como Directora de Operación.

Conoce los detalles de la vacante en este enlace


Documenta

¿Conoces o participas en una iniciativa que esté haciendo una diferencia en el acceso a la justicia?

Estamos buscando soluciones innovadoras y replicables que mejoren el sistema de justicia en México. Súmate al repositorio del LabMex y visibiliza ese esfuerzo que puede inspirar a muchas más personas. ✨

📝 Más info y postulaciones aquí: https://bit.ly/43M8zG5


Oxfam

Curso virtual gratuito: Hagamos realidad el cambio

Descubre cómo puedes propiciar un cambio social positivo al actuar como agente de cambio.

Más información de este curso: ENLACE


Inclusive Action Hub

Premios Acción Inclusiva

¿Tienes una iniciativa que impulsa la inclusión de género?


👉 ¡Aún estás a tiempo de postularte! Tienes hasta el 9 de mayo:
https://lnkd.in/gYCzmETn

Fecha límite: 9 de mayo


Nota: Cemefi difunde esta información con fines informativos, en apoyo a otras organizaciones. No participa en los procesos de reclutamiento ni es responsable de las decisiones de contratación.

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Ya está abierta la convocatoria 2025 para nuevos miembros. Conoce cómo ser parte de esta red.

¿Tu organización busca crecer, conectarse y acceder a más oportunidades?

La Red de Cooperación Internacional Mexicana (REDECIM) lanza su convocatoria 2025 para sumar nuevas organizaciones que deseen fortalecer su impacto y formar parte de una comunidad activa a nivel nacional e internacional.

Ser miembro de REDECIM brinda acceso exclusivo a herramientas como el mapeo de donantes, asesorías especializadas, diagnósticos institucionales, sesiones interactivas de fortalecimiento y la posibilidad de conectar con más de 100 organizaciones en 23 estados del país.

Con presencia en 37 países y alianzas con más de 25 instituciones nacionales —incluyendo universidades y organizaciones fortalecedoras— REDECIM se consolida como un puente entre las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y diversos agentes de cambio en México y el mundo.

¿Te interesa sumarte? Participa en el webinario informativo el próximo 6 de mayo a las 10:00 a.m. (hora CDMX) y conoce más sobre lo que ofrece esta red en el suguiente enlace:
🔗 https://cutt.ly/SegundoWebinar2025

¿Tienes dudas? Puedes escribir al correo 📧 info@redecim.org o visita el sitio web:
🌐 https://www.redecim.org


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del tercer lugar de la categoría de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil.

A través de esa investigación se visibiliza y se analizan las distintas intervenciones gubernamentales en tres distintos sexenios de alternancia democrática (de los presidentes Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto, y primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador) los cuales definieron la institucionalidad del Programa de Coinversión Social, y las nuevas relaciones de colaboración entre gobierno-Sociedad Civil Organizada (OSC) en favor del bienestar de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad.

En esta coyuntura política, las OSC manifestaron de nueva cuenta, la necesidad de un reconocimiento legal a sus actividades, lo cual se vería reflejado en dos leyes sustantivas: Ley General de Desarrollo Social y la Ley de Fomento. (p. 90)

  • México : Ma. del R. López García, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Adapta tu sistema de gestión a los nuevos requerimientos.
Este curso te brindará los conocimientos y habilidades clave para comprender e integrar la Enmienda 1:2024 en los sistemas de gestión de tu empresa. A través de un enfoque teórico-práctico, aprenderás cómo aplicar los cambios normativos de forma eficaz, alineando tu organización con los estándares más recientes.

En imagen un sistema de captación de energía eólica y el texto: Incorporación de la Enmienda de Cambio Climático en los Sistemas de Gestión ISO. Más información en el cuerpo de esta nota.

✅ Curso 100% en línea y flexible
✅ Contenido actualizado y enfocado en aplicación real
✅ Ideal para responsables de sistemas de gestión, auditores y consultores

Detalles del curso:

  • 🗓️ Fechas: 8 al 11 de septiembre
  • 💻 Formato: Virtual (plataforma Zoom)
  • 💲 Con costo
  • ℹ️ Más información en campusesr@cemefi.org

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Cemefi te invita a conocer la tesis ganadora del segundo lugar de la categoría de Doctorado del XVIII Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, otorgado por Cemefi.

Durante el proceso de elaboración de la reforma a la LGEEPA, las OSC impulsaron criterios para que la dependencia consulte a la sociedad civil mediante procedimientos que tengan efecto en la protección del medio ambiente… (p. 106).

  • México : M. I. Verduzco Verduzco, 2023

Más información: zoila.delavega@cemefi.org


Lecturas destacadas


Biblioteca del Cemefi

Conoce nuestro Centro de Documentación


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Fundación ARA, el brazo social de Casas ARA, bajo el liderazgo de Germán Ahumada Russek, ha invertido durante 20 años en iniciativas de construcción, salud, educación y medio ambiente, impactando a más de seis millones de personas en todo el país. Tan solo en 2024, Fundación ARA benefició a más de 27,000 personas, en alianza con 41 organizaciones de la sociedad civil.

En imagen niñas y noños beneficiarios de los programas de fundación ARA. Apoyar a la niñez ha sido nuestra prioridad, pues sabemos que su desarrollo está directamente vinculado al entorno en el que crecen.

Entre los proyectos más emblemáticos de la Fundación a lo largo de estas dos décadas, destacan las iniciativas en el sector de la construcción, como la entrega de viviendas a familias en situación de vulnerabilidad, así como el financiamiento de programas enfocados en salud, educación y medio ambiente.

Con 48 años de presencia en el país, Casas ARA continúa su búsqueda de rentabilidad financiera y crecimiento, manteniéndose fiel a los principios ESG. Hasta el momento, su modelo de vivienda ha hecho posible que cerca de 400,000 casas se conviertan en hogares para 1,580,000 personas.

Para más información, por favor visita el siguiente enlace: https://fundacionara.org.mx o consulta sus redes sociales: Facebook: @fundacionara e Instagram: @fundacionaramx.


Ir arriba