Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Para destacar el valor social del trabajo de organizaciones y personas con un gran compromiso y trayectoria a favor de un México más justo y generoso.

Teniendo como sede el Museo Franz Mayer, en la Ciudad de México, Cemefi entregó el 16 de noviembre los Premios Compartir 2023 para destacar el valor social del trabajo de organizaciones y personas con un gran compromiso y trayectoria a favor de un México más justo y generoso. Con este evento, da inicio a la celebración de su trigésimo quinto aniversario de vida institucional.

En su intervención, Manuel Arango Arias, Presidente Honorario y Fundador de Cemefi explicó la relevancia de los Premios Compartir ya que “de las acciones realizadas por organizaciones de la sociedad civil quizá no se miden realmente la fuerza que tienen, el impacto, pero no hay duda de que es el equilibrio de las fuerzas importantes, el mercado y la política. No solo son ciudadanos que hacen valer su voz, también participan con acciones, cooperando para crear un mundo mejor. Ojalá se fortalezcan y que la sociedad civil en el mundo sea cada vez  más participativa y mejor aceptada”.

“Lo que reconocemos hoy son trayectorias, procesos destacados que responden a situaciones sociales humanas muy complejas, responden a mucho dolor, violencia, falta de reconocimiento, a abuso, a situaciones que necesitan esperanza. Así que queremos que este Premio sea un signo de esperanza, de que todas estas realidades complejas se pueden intervenir, mejorar, de que este país tiene un gran futuro por delante, de que podemos seguir construyendo con la sociedad civil, con las fundaciones, con los gobiernos, con los organismos internacionales y con todos los que desean sumarse”, señaló Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi.

“Aunque la realidad nos abruma y los retos nos agobian, los ganadores de los Premios Compartir, personas y organizaciones ejemplares, nos demuestran que sí se puede estar a la altura de los retos, pensar y actuar con innovación, garantizar el impacto y hacerlo de manera colaborativa”, señaló Pilar Parás, Presidenta del Consejo Directivo de Cemefi, durante la ceremonia.

Los ganadores de los Premios Compartir 2023 son ejemplos de que las acciones con inspiración social y el compromiso por los demás pueden llegar muy lejos.

Premio al Compromiso Social:
Ganador: Clara Jusidman Rapoport – Ciudad de México

Por su compromiso social en la lucha permanente para resguardar los derechos de las personas; su labor para construir sistemas de protección para los grupos en situación de vulnerabilidad a través de la incidencia en políticas públicas; la creación de asociaciones civiles como Causa Ciudadana e Incide Social; así como por acompañar movimientos de observación electoral y sistemas nacionales de cuidado; y potenciar el diálogo entre los distintos actores sociales para generar nuevas capacidades de desarrollo y bienestar para la población.

Premio a la Innovación:
Ganador: Fundación Personas con Abuso Sexual de Guadalajara, A.C. – Jalisco

Por la Innovación en el diseño de mecanismos interdisciplinarios como “Te Protejo México”, línea virtual para reportar material de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el mundo digital, respaldada por más de 50 instancias públicas y privadas, para cuidar su derecho a una vida libre de violencia. Gracias a sus modelos de investigación se han creado herramientas virtuales para capacitar a profesionales de la psicología en la intervención terapéutica del abuso sexual infantil.


Premio a la Suma de Voluntades:
Ganador: Fundación Appleseed México, A.C. (Red Pro Bono México de Appleseed México ) – Ciudad de México

Por la creación de una red incluyente para la comunidad jurídica que fortalece a las organizaciones de la sociedad civil, mediante la asesoría legal gratuita. La creación de la Red Pro Bono México, conformada por 72 firmas de abogados y despachos contables, que ha permitido generar recomendaciones y planes de acción mediante el análisis legal de causas sociales que requieren cambios sostenibles; así como por fortalecer el acceso a la justicia social mediante el talento jurídico pro bono y su contribución al cambio cultural en el sector legal, donde el compromiso con la responsabilidad social es la base de la profesión.

Premio al Valor Social:
Ganador: Servicio y Asesoría para la Paz, A.C. –Ciudad de México

Por la instrumentación de mecanismos de garantía, protección y defensa de los derechos humanos de pueblos y comunidades indígenas, de familiares de personas desaparecidas y personas defensoras de derechos humanos que sufren los efectos de las violencias. Su rol como interlocutor y mediador en conflictos que ha permitido la construcción de espacios colectivos de diálogo, orientados a la solución pacífica de diferencias surgidas por la defensa de los territorios; así como por su incidencia en la construcción de redes de paz que le ha valido pronunciamientos de apoyo de actores y organismos humanitarios nacionales e internacionales.

Acerca de los Premios Compartir 2023

Hace 35 años, COMPARTIR Fundación Social creó los Premios Compartir para reconocer a personas y organizaciones de la sociedad civil en México, destacadas por su labor social, que fueran ejemplos de promoción de participación ciudadana y de ayuda a los más necesitados. Años más tarde, Cemefi creó el Reconocimiento al Compromiso con los Demás para distinguir también a personas e instituciones cuyo trabajo a favor de los demás fuera ejemplar, inspirador y replicable.

En este año, con la gran experiencia adquirida en ambos reconocimientos, estos se fusionan y se transforman en un nuevo modelo de reconocimiento: los Premios Compartir, siendo 2023 su primera edición. Y para fortalecer su incidencia en los ámbitos local y nacional, los Premios Compartir tiene sus propios objetivos:

● Ampliar su incidencia para llegar hasta los rincones más lejanos del país.
● Buscar e incentivar modelos de intervención social que responden de manera creativa y profesional a la construcción de comunidades colaborativas.
● Fortalecer a la sociedad civil organizada compartiendo con ella el talento y las experiencias de los ganadores que construyen valor social por la que trabaja el Cemefi en la búsqueda de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Cemefi inicia la celebración de su 35 aniversario con un concierto

“Cemefi nos hace encontrar una tradición llena de ideas, proyectos, vinculaciones, y ahora, combinando solidez con transformación; nos lleva a ver el presente para responder a las necesidades de aquí y ahora;  dar un valor agregado a la sociedad que nos requiere y nos necesita para encontrar las mejores alternativas para que este país sea un mejor lugar para vivir”, apuntó Loreto García Muriel, Consejera de Cemefi durante el cierre del evento.

Para iniciar la celebración de 35 Aniversario de la institución y celebrar a los ganadores de los Premios Compartir, después de la ceremonia hubo un concierto de Jorge Viladoms, un pianista mexicano reconocido internacionalmente y que además se desempeña como profesor en el Conservatorio de Lausanne, Suiza. Lo acompañaron el barítono Ben Appl, la soprano Pilar Alva y en el chelo, Roni Gordillo. También se contó con la presentación de los beneficiarios de las becas musicales de Crescendo con la Música, una organización de la sociedad civil fundada por el pianista que ha beneficiado a más de 5000 niños.

En una sociedad que anhela dignidad, bienestar, equidad, progreso y armonía; Cemefi afianza los valores que le dieron origen a la institución, y evoluciona, en compañía y de la mano de miles de personas y organizaciones que han prestado sus talentos para construir este camino, consolidando así una comunidad colaborativa compuesta por organizaciones ciudadanas, empresas, universidades, y personas que buscan crear un México más generoso y más justo.

Te compartimos la grabación del evento.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Antes de la presentación, Cemefi y Coneval refrendaron un convenio de colaboración.

En las instalaciones de Coneval, en la Ciudad de México, el 14 de noviembre se llevó a cabo el refrendo del convenio entre Coneval y Cemefi para compartir información pública, experiencia, métodos y herramientas respecto a proyectos y procesos de desarrollo social.  Los firmantes, José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo de Coneval y Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo de Cemefi; expresaron durante sus mensajes la importancia de contar con datos sobre las diferentes carencias sociales y conocer cuáles son atendidas por organizaciones civiles.

José Nabor hizo énfasis en la relevancia del sector no lucrativo, por lo que celebró que a través de este convenio con el Cemefi el Consejo pueda brindar acompañamiento técnico y promover la realización de actividades de investigación que fortalezcan las capacidades de las instituciones no lucrativas.

Por su parte, Ricardo Bucio aseguró que en Cemefi “se le ha dado vida al convenio”, pues a partir de su celebración en 2021, se realizaron diálogos con organizaciones de la sociedad civil para que, conforme a la medición multidimensional de la pobreza de Coneval, puedan acotar y clarificar mejor sus intervenciones. Por último, calificó como “una apuesta conjunta” los esfuerzos para llevar a la práctica el conocimiento que ambas instituciones generan sobre lo social.

En el marco de la firma del convenio, Cemefi presentó el Compendio Estadístico del Sector no Lucrativo 2023, una publicación que ha sido elaborada de manera bienal por el Cemefi desde 2009, con el objetivo de reunir y difundir de manera clara y concisa la información más relevante acerca de las organizaciones de la sociedad civil en México.

Además de presentar datos actualizados sobre las dimensiones del sector y su peso económico, la nueva edición del Compendio presenta nuevos datos. Se hace una exploración sobre el espacio cívico a través de cuatro aspectos clave: el Derecho a la información, el Derecho a la participación y el Derecho a la libre expresión y Derecho a la asociación. Asimismo, se hace una revisión del nivel de confianza con el que cuentan las OSC.

Otra novedad son las fichas estatales en las cuales se resumen aspectos sociodemográficos y carencias sociales, tamaño y distribución de las organizaciones de la sociedad civil, recursos económicos y humanos con los que trabajan las OSC, programas de fomento a sus actividades y Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que se alinean sus programas.

Para la compilación de datos, se revisaron diversas fuentes, como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas en el Desarrollo (PNUD), entre otras.

Conoce la información más relevante sobre el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil en México.

Te compartimos la grabación del evento.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

  • Cemefi entregó el Caracol de Plata a la mejor publicidad de bien social de Iberoamérica.
  • En esta edición, los ganadores provienen de Argentina, Colombia, México y República Dominicana.
  • El programa Caracol de Plata celebra 23 años de impulsar una comunicación con impacto social.

Teniendo como sede Casa Cemefi, en la Ciudad de México, el 19 de octubre se llevó a cabo la entrega del Caracol de Plata. En la edición número 23 del concurso que premia a los mejores mensajes de beneficio social, Cemefi reconoció ocho piezas de comunicación provenientes de Argentina, Colombia, México y República Dominicana.

Durante su intervención, Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi agradeció la participación de 650 jóvenes universitarios y de 260 profesionales de la publicidad que participaron en la última edición del Caracol de Plata.

“Hoy tenemos que acelerar las respuestas a las necesidades globales, y el Caracol de Plata nos permite ver cómo nos unimos países de Iberoamérica para promover cambios. Gracias porque con sus mensajes concientizan a diversos públicos y los motivan a participar en la solución de problemáticas que nos aquejan”, señaló.

A través de este reconocimiento se distingue a la comunicación con impacto social, mensajes que sensibilizan acerca de los problemas sociales que aquejan a la comunidad global: los accidentes viales, la discriminación, la falta de oportunidades para estudiar, la pobreza, la contaminación, entre otros.

Para lograr mayor visibilidad y generar más sinergias entre los sectores empresarial, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y la academia, a partir de esta edición Cemefi premió a los ganadores de las categorías profesional y universitario en un solo evento.

La conducción del evento estuvo a cargo de Katia D’Artigues Beauregard, periodista y activista por los derechos humanos, y Alonso Castellot, consultor y analista empresarial. Los ganadores recibieron el Caracol de Plata de manos de Gustavo Lara Alcántara, Miembro del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca; Verónica Hernández Aguilar, chief executive officer de Ogilvy México; Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo de Cemefi; Sergio López Zepeda, presidente ejecutivo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas y Héctor Salinas, CEO de McCann Health México.

¡Felicitaciones a los ganadores de cada categoría!

Para conocer los mensajes ganadores, haz clic en los enlaces.

AUDIOVISUALES
Mensaje ganador: Con educación puedes hacer más de lo que crees |País: México | Creado por TERAN/TBWA para la Fundación BBVA.

GRÁFICOS
Mensaje ganador: Última Letra | República Dominicana | Creado por Publicis & Leo Burnett / Peña Defilló para Sentinel Insurance Broker.

MEDIOS DIGITALES Y ALTERNATIVOS
Mensaje ganador: Blind seats | México | Creador MullenLowe SSP3 México |Patrocinadores: FunTicket y MusicVibe

RADIO
Mensaje ganador: Boda | México | Realizado por la agencia Alvarado Molina para el Consejo de la Comunicación en colaboración con el Consejo Mexicano de Negocios

CAMPAÑAS
Mensaje ganador: Maipú evolución | Argentina | Realizado por JPG Grupo de Comunicación para Mundo Maipú Automotores

CARTEL / AFICHE – Jóvenes Talentos
Mensaje ganador: Lápiz de hambre | Colombia | Creado por María Paula Borda y María Alejandra Cabrera de la Pontificia Universidad Javeriana.

VIDEO – Jóvenes Talentos
Mensaje ganador: Invisibilizar también es discriminación | México | Creado por Karla Paola Munguía Serrano y Viviana Moreno Vidal de la Universidad Iberoamericana

CAMPAÑA – Jóvenes Talentos
Mensaje ganador: Dando y dando, una canción escuchando |México | Creado por Daniel González Gutiérrez del Instituto de Mercadotecnia y Publicidad

Descarga fotos de la ceremonia en este enlace.

Jurado internacional 2023

Este año estuvo integrado por representantes de diversos sectores que participan en la creación, producción y difusión de los mensajes de beneficio social, así como por promotores, académicos y simpatizantes de las causas sociales de Iberoamérica.

Argentina
Emmanuel Ventura, Founder & CCO en The3HundredAgency.
Guillermo Caro, Chief Creative Strategist, en el International Consultant.

Bolivia
Beatriz Flores Balderrama, Docente de la Universidad Central (UNICEN), en Bolivia.

Chile
Sebastián Aedo, Docente de Publicidad en Duoc UC.

Colombia
Iván Alberto Ruiz Parra, Estratega en Marketing, Publicidad y Comunicación, en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano.
Ximena Tapias Delporte, Presidenta Ejecutiva en la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP).

Ecuador
Luz Elena Terán Calle, Docente de la Facultad de Comunicación en la Universidad Casa Grande, en Ecuador.

España
Elena Múgica, Directora Técnica en la Asociación de Agencias de Creatividad Transformadora.
Francisco Abad, integrante del Consejo Asesor Estratégico en Fundación Empresa y Sociedad.

Estados Unidos
Verónica Elizondo, Chief Creative Officer en Conill.

México
Edgar Elorza Fader, Executive Creative Director, en MullenLowe SSP3.
Emilia García-Arteaga Molinar, responsable de Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro, en Collective Academy.
Gustavo Lara Alcántara, Vicepresidente del Consejo del Tec de Monterrey, Campus Toluca.
Juan Barragán Zitto, Director Creativo en Recplay.
María Luisa Lara de Starke, Directora General de Marketing Social y Social Branding.
Ricardo Eduardo Molina Nava, Fundador de Alvarado Molina.
Rogelio Balam Herrera Domínguez, Profesor de Medios y Cultura Digital en el ITESM.

Uruguay
Agustín Mañana, Director Creativo en Suárez & Clavera.

Te compartimos la grabación del evento


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Te compartimos la grabación del diálogo Rutas para Colaborar, en el que reunimos experiencias de organizaciones de sociedad civil, redes, fundaciones, iniciativas, colectivos y empresas para dialogar sobre las bases que necesitamos para construir el futuro que deseamos.

En el Primer panel denominado “Colaboración Efectiva: Claves para un Impacto Social Positivo”, participaron:

  • Benjamín Mayer, 17 Instituto de Estudios Críticos
  • Ariana Arizpe, Lexia Insights and Solutions
  • Alejandra Angarita, Nacional Monte de Piedad
  • Modera: Ana María Sánchez, Cemefi

En el segundo panel con el tema “Explorando modelos de colaboración” participaron:

  • Ricardo Bucio, Cemefi
  • Aranzazú Alonso, Pacto por la primera infancia
  • Karla Caballero, Nacional Monte de Piedad
  • Maite Azuela, Ensamble
  • Modera: Katia D’Artigues, Yo También

Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Con el propósito de promover en México la investigación sobre la sociedad civil y fortalecer al sector filantrópico, Cemefi presentó los libros ganadores del XVI Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil el pasado 25 de septiembre en Casa Cemefi.

Grupo financiero Monex comparte la visión de generar conocimiento a cerca de la sociedad civil para el fortalecimiento del sector y en este sentido es patrocinador de este premio.

Consulta las publicaciones que se presentaron

El Centro de Documentación te invita a leer “Estrategia, responsabilidad social y creación de valor” libro ganador del XVI Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, patrocinado por MONEX.

“Estrategia, responsabilidad social y creación de valor” de Luis Enrique Riojas Duarte.

El Centro de Documentación te recomienda leer “La deducción de donativos a instituciones sin fines de lucro en México: beneficios para la sociedad, el Estado y los contribuyentes” libro ganador del XVI Premio a la Investigación sobre Sociedad Civil, patrocinado por MONEX.

“La deducción de donativos a instituciones sin fines de lucro en México: beneficios para la sociedad, el Estado y los contribuyentes” de Guadalupe Araceli García Martínez.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

¿Te gustaría saber más del nuevo modelo del Distintivo ESR® (empresa socialmente responsable)? y ¿cómo pueden postular las empresas para obtenerlo? Te invitamos a ver la entrevista virtual que realizó Gloria Lara Cantón a Evodio Sánchez Rodríguez, director de RSE de Cemefi en el programa “Transformando trescientos sesenta grados”.

La entrevista se realizó el martes 26 de septiembre de 2023.


En Casa Cemefi realizamos actividades virtuales y presenciales enfocadas en ofrecer información, compartir conocimientos y crear sinergias con actores sociales que están interesados en el bien común, especialmente organizaciones de la sociedad civil (OSC), empresas socialmente responsables (ESR), emprendedores sociales y ciudadanía. Te invitamos a ver las grabaciones de las actividades que hemos realizado

Conversatorios, presentaciones de libros, diálogos, cursos y talleres



Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Con el objetivo de fortalecer entornos incluyentes, que den pie a una mayor pluralidad de ideas y generen mayores oportunidades de innovación y creatividad en las organizaciones de la sociedad civil y las empresas, en Casa Cemefi realizamos el primer Taller de Introducción a la RSE (responsabilidad social empresarial) con interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

En imagen cuatros personas, Ivonne Cannet Coordinadora de RSE, Anel Hernández, intérprete de lengua de señas mexicana, Estefanía Rodríguez, Líder de RSE en Cemefi y Roberto Carvallo Conultor de RSE en Cemefi.

El taller fue impartido por Roberto Carvallo Escobar, Consultor en RSE de Cemefi,

y la interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) de Anel Beatriz Hernández Sandoval del Centro de Atención Psicológica para el Sordo y su Familia.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Como parte de las sesiones de “Tardes de libros” que se organizan en Casa Cemefi.

En imagen, Pilar Parás, Eufrosina Cruz y ricardo Bucio

Eufrosina Cruz, zapoteca, originaria de Oaxaca, Maestra en Ciencia Política, y diputada federal;  visitó Casa Cemefi el 13 de septiembre para presentar su libro, “Los sueños de la niña de la montaña”, obra autobiográfica en el que relata su inspiración y trayectoria en la búsqueda del reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres.

Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi, fungió como entrevistadora durante la presentación, más que de la obra, de la mujer cuya fuerza la llevó a cambiar su propio destino y a buscar impulsar el cambio verdadero en las vidas de muchas mujeres indígenas.

“Las mujeres indígenas tenemos que reaprender a mirarnos a nosotras mismas, darnos cuenta de que no somos víctimas, no somos “vulneradas”, lo que se nos ha vulnerado son nuestros derechos…Somos posibilidad y somos oportunidad, no somos grupos vulnerados”; sentenció al relatar lo difícil que fue para ella hacer alianzas para defender los derechos humanos en una sociedad donde la victimizaban constantemente.

Señaló que a lo largo de veinte años de lucha -primero en su comunidad y ahora como funcionaria pública- se ha dado cuenta de que “la adversidad no puede ser el límite para construir tu historia, mejor dicho, que la adversidad sea tu inspiración para construirla”; y que de esta lección surgió la idea de escribir un libro que pudiera dar cuenta de ello.

Al término de la presentación, Eufrosina Cruz convivió con los asistentes y escribió varias dedicatorias a quienes compraron su libro.

Te compartimos el video de su participación y la entrevista que le realizó la presidenta del Consejo Directivo de Cemefi, Pilar Parás García.


Compartir: Twitter facebook Pinterest Linkedin Desconocido1 Desconocido

Conoce los servicios que ofrecemos a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) a través de nuestra membresía y la mejor forma de acceder a ellos.

Te invitamos a ver la grabación de la sesión que realizamos el pasado 5 de septiembre


Ir arriba