La Comunidad Cemefi está integrada por más de 1,600 miembros en las modalidades de asociados, en las categorías de organizaciones de la sociedad civil, empresas o personas; y afiliados, que pueden ser instituciones, personas, usuarios o consultores.
Los asociados se unen a la membresía a partir de una invitación de otro asociado, que debe ser aprobada por la Asamblea General de Asociados, de la cual pasan a formar parte.
Los afiliados son personas e instituciones que comparten la causa de Cemefi y promueven la participación ciudadana y la responsabilidad social en México. Pueden ser también usuarios, que son dependencias y organismos gubernamentales, nacionales o internacionales, que tienen interés en promover la cultura filantrópica.


Cemefi ofrece a los usuarios de su sitio web distintos directorios en temas de filantropía y responsabilidad social, con motores de búsqueda para una mejor consulta de organizaciones de la sociedad civil y empresas socialmente responsables.

Presidenta del Consejo Directivo
Pilar Parás García

Secretario
Julio Copo Terrés

Tesorero
Raúl Argüelles Díaz González

Consejeros
Jorge Aguilar Valenzuela
Luis Arriaga Valenzuela
Javier de la Calle Pardo
José Ignacio de Nicolás Gutiérrez
Daniel A. del Río Loaiza
Loreto García Muriel
Alexandra Haas Paciuc
Marta M. Mejía Montes
José Manuel Muradás Rodríguez
David Pérez Rulfo Torres
Alexandra Zapata Hojel

Órgano de análisis, orientación y asesoría, de apoyo al Consejo Directivo con los elementos e información que éste le requiera para el cumplimiento de sus funciones, y que apoya a la institución en una perspectiva de visión y de horizonte que ayude también a la comprensión de lo que pasa en otros sectores.

Luis Aranguren Tréllez
Mariana Baños Reynaud
Susana Barnetche y Pous
Amanda Berenstein Lerikstein
Ixchel Cisneros Solares Sotelo
Silvia Dávalos de la Rosa
Blanca del Valle Perochena
Emilia García-Arteaga Molinar
Víctor Gavito y Marco
Salvador González Lóyzaga
Martha Patricia Herrera González
Sofía Ize Ludlow
Karla Jiménez Arzamendi
Gustavo Lara Alcántara
María Luisa Lara de Starke
Alicia Lebrija Hirschfeld
Carlos Ludlow Saldívar
Carlos L. Madrid Varela
Dionisio Alfredo Meade y García de León
Raúl Medina Mora Icaza
José Manuel Muradás Rodríguez
Gisela Noble Colín
David Pérez Rulfo Torres
María del Pilar Servitje de Mariscal
Martín A. Urrutia Zimmer
Cuauhtémoc Valdés Olmedo

Manuel Arango Arias
Emilio Carrillo Gamboa
María Luisa Barrera de Serna
Samuel G. Kalisch Valdéz
Jacqueline Butcher García-Colín
Mercedes C. Aragonés y Ruipérez
Jorge E. Familiar Haro

Presidenta del Consejo Directivo
Pilar Parás García

Secretario
Julio Copo Terrés

Tesorero
Raúl Argüelles Díaz González

Miembros del Comité
Jorge Aguilar Valenzuela
Javier de la Calle Pardo
José Ignacio de Nicolás Gutiérrez
Marta M. Mejía Mon

Casa Cemefi es un espacio de encuentro colaborativo y de vinculación incluyente en donde todas las personas contribuyen al aprendizaje, a la generación de conocimiento, a la visibilidad de causas e iniciativas, al fortalecimiento del trabajo en equipo y a la unión de esfuerzos colectivos.

  • En Casa Cemefi abrimos las puertas a todos los actores sociales que están interesados en el bien común, especialmente organizaciones de la sociedad civil (OSC), empresas socialmente responsables (ESR), emprendedores sociales y ciudadanos comprometidos.
  • Ofrecemos lugares de trabajo y puntos de encuentro que nos inspiran a crear, colaborar e innovar; que son versátiles, flexibles y sostenibles.

Fundada en 1988, Cemefi es una comunidad de organismos, organizaciones y personas comprometidas para generar un cambio social justo, de manera colaborativa. Su propósito es habilitar y activar la responsabilidad ciudadana para generar valor social, centrado en las personas.

 Al término de 2021, la Comunidad Cemefi estaba integrada por 1,636 miembros —que son fundaciones, asociaciones, empresas y personas—, más de 3,000 usuarios de sus servicios y un equipo operativo formado por 52 personas. Además, la asociación cuenta con 19 Aliados Regionales que promueven sus programas en 20 estados del país.

A partir de agosto se llevó a cabo un ejercicio de cambio de cultura organizacional, a partir del cual se definieron el propósito, el horizonte y los principios de la institución. Se realizó a través de sesiones mensuales con un grupo de trabajo en el cual participaron consejeros y directivos de la asociación, y luego todo el equipo profesional de Cemefi. Este proceso concluirá en 2022.

Principios

  •  Reunimos Saberes
  • Construimos Inclusión
  • Actuamos conAutonomía
  • Producimos Innovación
  • Contagiamos Pasión
  • Generamos Impacto
  • Vivimos el Servicio
  • Actuamos con Ética

Ejes estratégicos

  • Vinculación y alianzas
  • Visibilidad e impulso de la responsabilidad social
  • Desarrollo, fortalecimiento y soluciones
  • Generación y gestión de conocimiento
  • Incidencia social y pública
  • Gestión institucional colaborativa

Ir arriba