En esta sección encontrarás el instrumento de evaluación del Distintivo ESR® 2025, diseñado específicamente para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).

Cada entidad participante deberá seleccionar el instrumento de acuerdo a los años de obtención actual del Distintivo ESR®. En cada apartado, encontrará un instrumento que detalla: Criterios, ámbitos, subámbitos e indicadores. Esto les permitirá identificar su nivel de desarrollo y preparar su postulación de manera más efectiva.

Instrumento de evaluación del Distintivo ESR® para MiPyMEs versión V.2025.1


Fichas de indicadores del instrumento de evaluación del Distintivo ESR®

Cada ficha contiene una estructura de 12 apartados, los cuales puedes identificar en el índice de cada documento. Para orientar los cinco niveles de desarrollo en la postulación te sugerimos utilizar el siguiente orden.

Apartado 6Apartado 4Apartado 11.4Apartados 11, 11.1 y 11.2Apartado 11.3Apartado 10Apartado 2Apartado 3Apartado 5Apartados 7 y 8Apartado 9
Creación de programa de RSE  Normas, certificaciones, buenas prácticas, ODS y leyes relevantes al indicador:Desarrollo de las métricas.Propuesta de métricas de impacto Fase 1: Inicial Fase 2: DesarrolloFase 3: MadurezMejores prácticasIndicadores relacionadosIndustrias donde es relevanteFactores que influyenBeneficios y riesgos de desarrollar el indicadorHerramientas para fomentar
Construye tu plan y programa.Desarrolla tu sistema de gestión, con algunas referencias a las leyes ODS y certificaciones.  Revisa antes de desarrollar tus métricas del nivel 3 para verificar por tamaño, industrias y recursos.  Te ayudará a desarrollar el nivel 3. Realiza mediciones e identifica tus actividades.Desarrolla las evidencias de nivel 4.  Es necesario establecer metas y objetivos para este nivel.  Desarrolla las mejores prácticas que estés poniendo en practica en el indicador seleccionado.  Identifica que indicadores tienen que ver directamente con tu indicador.  Define si es importante desarrollar el indicador dependiendo de la industria.Identifica tus áreas de mejora para el indicador.  Define si es adecuado desarrollar ese indicador, tomando en cuenta los beneficios y riesgos.  Identifica herramientas que te ayudarán a implementar el indicador, es adecuado para la evolución de un nivel 2 al 3.  

Da clic en cada uno de los ámbitos y se ampliará el listado de indicadores para su consulta y descarga

Si tienes algún comentario respecto a las fichas de los indicadores del instrumento de evaluación, te compartimos un formulario donde puedes compartirnos tus opiniones: Responder formulario


Recursos Adicionales para la Evaluación

En esta sección encontrarás documentos ejemplo del indicador “compensación digna” postulado en los cinco niveles de desarrollo del Distintivo ESR®, con el objetivo de facilitar la identificación del nivel en el que realizarás tu postulación, así como el procedimiento a realizar. Si tienes alguna duda, escríbenos al correo: evaluacionrse@cemefi.org

IndicadorEvidenciaProcedimiento
Compensación dignaNivel 1: Ver documentoCompromiso inicial: Ver documento
Compensación dignaNivel 2: Ver documentoSistema de gestión: Ver documento
Compensación dignaNivel 3: Ver documentoImplementación: Ver documento
Compensación dignaNivel 4: Ver documentoConsolidación: Ver documento
Compensación dignaNivel 5: Ver documentoMejor práctica: Ver documento

Asistente virtual ESR

Si tienes dudas específicas sobre tus evidencias de postulación al Distintivo ESR®, puedes utilizar el asistente virtual del Distintivo ESR ®.

Nuestro “Asistente virtual ESR” está basado en Chat GPT, un asistente de Inteligencia Artificial.

Chat GPT no tiene ideas o pensamientos propios, estos están basados en la experiencia de otros usuarios al realizar consultas.

Te recomendamos no compartir información confidencial o sensible.

Apoyo en la construcción de la evidencia del nivel 1 de postulación al Distintivo ESR®

Recomendaciones en la mejora de nivel entre los diferentes niveles de desarrollo del modelo del Distintivo ESR®

Clasificación del nivel en el que se debe ubicar una evidencia

Recomendaciones sobre evidencias de niveles inferiores en caso de presentar evidencias de niveles avanzados.

Si tienes algún comentario o sugerencia sobre el Asistente virtual ESR, responde el siguiente formulario

Paso 1

Entra al Asistente virtual ESR

Es necesario contar con una cuenta en Chat GPT para acceder.

Paso 2

Realiza una pregunta o consulta

El Asistente virtual ESR, es solo una herramienta de consulta, y no sustituye el trabajo realizado por una persona, por ello te recomendamos verificar la información.